Any | Comunicacións | Ponències | Pòsters | TOTAL | Gràfic |
---|---|---|---|---|---|
2015 | 96 | 37 | 40 | 173 |
|
2016 | 106 | 36 | 32 | 174 | |
2017 | 106 | 22 | 60 | 188 | |
2018 | 125 | 37 | 25 | 187 | |
2019 | 90 | 61 | 57 | 208 | |
2020 | 33 | 44 | 10 | 87 | |
2021 | 78 | 49 | 0 | 205 | |
2022 | 94 | 51 | 21 | 166 | |
2023 | 77 | 54 | 15 | 149 | |
2024 | 68 | 44 | 13 | 125 | |
TOTAL | 873 | 435 | 273 | 1581 |
Comunicacions
2024
Barceló Bauzà, G. (2024) ¿Conocer o saber? El movimiento de la Escuela Nueva en los años de posguerra. XXII Coloquio de Historia de la Educación. Transnacionalidad y transculturalidad en la Historia de la Educación durante la Modernidad y la Contemporaneidad. Almería
Barceló-Coblijn, L.; Cremades, E. (2024) Williams Syndrome through the lens of syntax: analyzing spontaneous speech patterns. VII International Conference on Clinical Linguistics. Salamanca
Bastida Rodríguez, P. (2024) Inscribing the Present, Envisioning the Future: Solidarity and Migration in Mohsin Hamid's Exit West. Narratives of Displacement International Conference "From Homeland to Hostland: Interdisciplinary Insights into Identity and Belonging ". Palma de Mallorca
Bastida Rodríguez, P. (2024) Writing Solidarity in Brexit London: Aminatta Forna's Happiness. Solidarities: Creative Coalitions in World-Travelling Narratives and Performance. Palma de Mallorca
Bauzà-Llinàs, J.; Ruíz-Pérez, M; amp; Álvarez-García, O. (2024) Teledetección y tecnologías ambientales en la Educación Superior: la sostenibilidad ambiental a través de prácticas interactivas. Innovagogia 2024. Sevilla
Boqué, J; Cremades, E. (2024) El llenguatge planer i la comprensió dels textos legislatius: un estudi descriptiu en població amb estudis universitaris. XX Col·loqui Internacional de Llengua i Literatura Catalanes. Poznan
Boqué, Júlia; Cremades, E. (2024) El uso del lenguaje llano en los textos jurídicos en catalán. 41 AESLA Conference. València
Comas Rubí, F.; Menguiano Rodríguez, C. (2024) Pasado y presente de los espacios escolares en Baleares. Preservación y difusión. XI Jornadas SEPHE. Zamora
Corbera J., A. (2024) "Amb les brillants colors que bells matins enjoien ". Una traducció inèdita de Jean Racine al català en el context de l'exili de 1939. XX Col·loqui Internacional de de Llengua i Literatura Catalanes. Póznan
Cremades, E. (2024) Aprenentatge significatiu a l'aula de Planificació Lingüística: una experiència a través de l'estudi del paisatge lingüístic de Palma. ICON-EDU. Alacant
Cremades, E. (2024) Linguistic variation and Catalan as an additional language: some observations from textbooks. MLA Anual Conference. Philadelphia
Cremades, E. (2024) Normativa sintàctica i ensenyament per projectes: una experiència pràctica. VI Jornades d'Experiències Docents. Palma
Cremades, E. (2024) Psych Nominals in Catalan: A Classification Proposal. 19th International Colloquium of the NACS. Minneapolis
Cremades, E.; Barceló-Coblijn, L. (2024) Syntax in speakers of Spanish with Williams syndrome: an approach through error analysis. VII International Conference on Clinical Linguistics. Salamanca
Darder Mesquida, A. ; Pérez Garcias, A.; Munar Garau, J.; Salinas Ibáñez, J. (2024) La competencia digital de los centros de educación primaria ysecundaria de las Islas Baleares: análisis de los informes SELFIE. XXVII Congreso Internacional sobre Tecnología Educativa EDUTEC 24. Sevilla
Darder Mesquida, A.; Pérez Garcias, A. (2024) La agencia del estudiante en el proceso de codiseño didáctico en Educación Superior. XXVII Congreso Internacional sobre Tecnología Educativa EDUTEC 24. Sevilla
Ferrer-Ribot, M.; Pinya, C. ; Morcillo, V. (2024) Reflexiones sobre la identidad profesional en la formación inicial del profesorado en Educación Infantil. 4th Porto International Conference on Research in Education (ICRE 2024). Porto
Francis, M.; Vecina, C. (2024) Promoviendo la práctica docente intercultural desde la Investigación Acción. VI Congreso Mundial con Infancia y Adolescencia. Cáceres
García de Olalla Gutiérrez, A., Tugores-Ques, M., Pinya-Medina, C., Salvà-Mut, F. and Quintana-Murci, E. (2024) The influence of socio-occupational characteristics in VET teachers' self-efficacy. 9th Stockholm International Conference and Research Workshop on VET (may 14-16). Stockholm
García, A.; Pinya, C.; Tugores, M.; Vecina, C. (2024) Sentimiento de autoeficacia y práctica de éxito en la formación profesional: un análisis a través del profesorado de FPGB y FPGM. I Congreso del Área de Didáctica y Organización Escolar: Retos para la docencia, la formación, la investigación, la transferencia. Málaga
Gelabert Gual, L.; Motilla Salas, X. (2024) Transnacionalidad y transculturalidad en la historia de la educación durante la modernidad y la contemporaneidad. XXII Coloquio de Historia de la Educación, Sociedad Española de Historia de la Educación. Almería
González Gómez, S.; Merlo, Giordana (2024) Public uses of the image: childhood and education in numismatics. ISCHE 45. Natal
González Gómez, S.; Miquel Lara, A. (2024) Espacios educativos virtuales en la historia: las universidades radiadas. XI Jornadas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Històrico Educativo. Zamora
Juan Vidal, J. (2024) Agentes del Rey entre Cerdeña y Mallorca (fines del siglo XV-siglo XVII). XXI Congresso di Storia della Corona d'Aragona. Monarchi e Regni. Pocessi di integrazione della Corona d'Aragona (secoli XIII-XVIII). Cagliari, Sassari, Alghero
Krawietz, M.; Vecina, C. (2024) Escenarios y desafíos del abandono temprano y la formación profesional en baleares (España): mecanismos de prevención y retorno al sistema educativo y formativo. I Congreso del Área de Didáctica y Organización Escolar: Retos para la docencia, la formación, la investigación, la transferencia. Málaga
Llull Febrer, A.; Cremades Cortiella, E. ; Barceló-Coblijn, Ll. (2024) Williams Syndrome and Morphosyntax: The Case for Gender and Number Agreement. 41º Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA). Alacant, València
Loureiro-Porto, L. (2024) Gibraltar English on the international linguistic map: Challenges in the compilation of ICE-GBR. Gibraltar International Conference 2 (GIC2). Vigo
Loureiro-Porto, L. (2024) Nonbinary Pronouns in X (Twitter) Bios: Gender and identity in online spaces. 47th AEDEAN Conference. Sevilla
Marín, V.I.; Tur, G.; Peguera-Carré, M.C., Carrera, X. (2024) Hacia la agencia del estudiantado y la competencia digitalcrítica: diseño de prácticas educativas abiertas para latransformación digital universitaria. Edutec 2024. Sevilla
Massip, M.N; Negre,F. (2024) ¡Adiós al aburrimiento! MATECRACKS: Un juego que engancha al alumnado de primer ciclo de ESO en el aprendizaje de las matemáticas. XII Congreso Nacional y VI Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario. Palma
Méndez Guerrero, B.; Miguel Franco, R. (2024) El marcador discursivo "pues " en el castellano de Mallorca: diacronía ysincronía. LII Simposio de la SEL. Madrid
Miguel Franco, R. (IRIE-UIB); Louf, T. (IFISC); Montoya Boix, B. (UIB); Sánchez, D. (UIB-IFISC) (2024) Aprendizaje automático para el estudio del contacto lingüístico: epístolas mallorquinasdel s. XVIII. Congreso Internacional de Lenguas Iberorrománicas: Cuatro Décadas de Iberorromanística en la Universidad de Helsinki. Helsinki
Miquel Lara, A.; González Gómez, S. (2024) Experiencias educativas de mayores y generación de narrativas como vehículo para la construcción democrática de la hitoria. XI Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Històrico Educativo. Zamora
Miquel Lara, A.; González Gómez, S. (2024) The practice of Public History: influences, challenges, and achievements. ISCHE 45. Natal
Morcillo, V.; Rosselló, M. R.; Oliver-Barceló, M. ; Ferrer-Ribot, M. (2024) Concepciones sobre el cambio educativo de docentes de la etapa de educación infantil. 4th Porto International Conference on Research in Education (ICRE 2024). Porto
Nardi, A., Bernardes, S., Pastor-Mira, M. A., López-Roig, S., Ferrer-Pérez, V. A., Sánchez-Prada, A., Pamies Aubalat, L., Rodriguez Rodriguez, I. (2024) Chronic pain and women with and without experience of intimate partner violence: work on progress. 38th Annual Conference of the European Health Psychology Society. Cascais
Negre, F.; Perales, F.J.; Riera, L. (2024) Diseño de un juego didáctico con tecnologías digitales desde un enfoque de aprendizaje-servicio dirigido a sensibilizar a la comunidad educativa. EDUTEC 2024: Tecnología Educativa para una Sociedad Multimodal. Sevilla
Oliver-Barceló, M.; Rosselló Ramon, M.R.; Oliver Trobat, M.F.; Verger Gelabert, S.; Bagur Pons, S.; Pinya Medina, C. (2024) El perfil competencial del docente de Educación Infantil en la actualidad. 4th edition of Porto International Conference on Research in Education. Porto
Orte, C.; Amer, J.; Oliver, J. L.; Vives, M.; Pascual, B. (2024) La dimensión comunitaria de las intervenciones socioeducativas con familias: el rol de los profesionales. III Seminario Científico Internacional en Pedagogía Social: ciencia que transforma. Santa Cruz de Tenerife
Pérez Garcias, A.; Darder Mesquida, A.; Coiduras Rodríguez, J.; Tur Ferrer, G. (2024) Creation of a protocol for designing didactical processes to promote agentic students. EdMedia annual world conference on Educational Media amp; Technology (EdMedia). Brussel·les
Pérez Garcias, A.; de-Benito Crosetti, B.; Darder Mesquida, A; Villatoro Moral, S. (2024) Análisis de procedimientos de aplicación de las estrategias de codiseño en educación superior. 3rd International Congress: Education and Knowledge (ICON-edu 2024. Alacant
Pesantez, A.; Rallo Fabra, L., (2024) Production of L2 English vowels by L1-Spanish learners in an ISLA context: a longitudinal study. Accents 2024. Lodz
Prieto Arranz, J. I. (2024) The novel as an open form of creative solidarity: Ali Smith's post-Brexit quintet. Research Seminar SOLIDARITIES: Creative Coalitions in World-Travelling Narratives and Performance. Palma de Mallorca
Prieto-Arranz, JI (2024) Art within art: An intertextual approach to (the politics of) Ali Smith's literary style. PALA (Poetics and Linguistics Association) Conference 2024. Sheffield
Pronina, M.; Knyazev, S.; Vanrell, M.M. (2024) Intonation transfer from Catalan and Spanish to heritage Russian language. XV Workshop de la Prosòdia del Català.
Pronina, M.; Knyazev, S.; Vanrell, M.M. (2024) La adquisición de la entonación en niños multilingües con el ruso como lengua de herencia en Cataluña. LIII Simposio de la SEL.
Quintana-Murci, E., Tugores-Ques, M., Pinya-Medina, C., Salvà-Mut, F. and García de Olalla Gutiérrez, A. (2024) Exploring influential variables in Teaching Styles among VET teachers. 9th Stockholm International Conference amp; Research Workshop on VET (14-16 may). Stockholm
Riera, L.; Morey, J.M.; Negre, F. (2024) Educación y Muerte: La Carencia Formativa de los Docentes y el Rol Emergente de la Robótica Social. EDUTEC 2024: Tecnología Educativa para una Sociedad Multimodal. Sevilla
Riera, L.; Mut-Amengual, B.; Morcillo, V. (2024) Acompañando el duelo en la infancia: estrategias para la educación primaria. I Congreso del Área de Didáctica y Organización escolar: Retos para la docencia, la formación, la investigación, la transferencia. Málaga
Rosselló, M. R.; Verger, S.; Ferrer-Ribot, M.; Morcillo, V. (2024) Formación de docentes para abordar el duelo y la muerte en la escuela. 4th Porto International Conference on Research in Education. Porto
Serrat Sellabona, E.; Aguilar-Mediavilla, E.; Amadó Codony, A.; Sanz-Torrent, M.; Andreu, Ll.; López, M.; Aparici, M. (2024) Exploring the effect of interlocutor diversity on early language acquisition. Ninth European Network Meeting on Communicative Development Inventories (EUNM-CDI 2024). Dubrovnik
Urbina Ramírez, S.; Villatoro Moral, S.; Gallardo Pérez, A.; Tur Ferrer,G.; Pérez Garcias, A.; Darder Mesquida, A. (2024) Gamificación en educación superior: un proyecto de innovación docente. Virtual USATIC. Zaragoza
Urbina, S.; Pérez, A.; de Benito, B.; Salinas, J. (2024) Constituent Elements of Pedagogic Frailty Linked to Teaching Innovation with Digital Technologies. EdMedia 2024. Bruselas
Urbina, S.; Villatoro, S.; Tur, G.; Salinas, J. (2024) Relación entre las actitudes familiares y el uso de dispositivos digitales por los menores. XXVII Congreso EDUTEC 24. Sevilla
Vallespir, M., Touza, C., Chao, R. (2024) Revisión de la literatura sobre integridad académica en la formación inicial del profesorado: Análisis de los conceptos clave. VII Conferencia Interuniversitaria: Inteligencia artificial y plagio inteligente: Impacto pedagógico en la formación docente. A Coruña
Vanrell, M.M. (2024) La realització del focus en els parlants d'herència de l'espanyol. GRESIB en tàndem amb BASLA.
Vanrell, M.M. (2024) Una nova mirada a les parles urbanes de les Illes Balears. 20. Deutscher Katalanistentag 2024.
Vázquez González, L.I.; Ferreiro Basurto, V.; Sénchez Prada, A.; Ferrer Pérez, V.A. (2024) ¿Cómo responden los/as testigos ante las violencias contra las mujeres? Afrontando el reto de la participación social. III International Congress CIEG. Gender, Feminist and Women's Studies. Lisbon
Vázquez González, L.I.; Ferrer Pérez, V. A. (2024) Análisis de las experiencias de mujeres víctimas de acoso callejero. VI Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades (CICFEM). Valencia
Vecina, C.; Krawietz, M. (2024) Procesos comunitarios y diagnósticos participativos. Ventajas, desafíos y carencias metodológicas. VII Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Práxis Educativa. Sevilla
Vecina, C.; Krawietz, M.; Biasin, Ch.; Boscani, F. (2024) Prevention and intervention against early dropout in education a comparison between Veneto (Italy) and the Balearic Island (Spain). VI Congreso Mundial con Infancia y Adolescencia. Cáceres
Zhang, P.; Tur, G. (2024) Unveilling Stugent Agency in ePortfolio Co-design: towards introducing GenAI. ICON 2024. Alacant
2023
Adame-Obrador, M.T.; Salvà-Mut, F.; Pinya-Medina, C.; Oliver-Trobat, M.F.; Quintana-Murci, E.; Álvarez-García, O.; Tugores Ques, M.; Vecina-Merchante, C.; García-De Olaya, A.; Ferreira-Puertas, M.R. (2023)Abandono en la formación profesional. XVI Reunión Nacional del Área MIDE. Zaragoza
Aguilar-Mediavilla, E.; Buil-Legaz, L.; Valera-Pozo, M.; Sureda-García, I.; Adrover-Roig, D. (2023)Medidas escolares que aumentan el ajuste escolar de personas con dificultades del lenguaje oral y escrito. IRED'23-Conferencia Internacional de Investigación en Educación y V Jornadas de Investigación e Innovación Educativa. Palma
Aguilar-Mediavilla, E.; Valera-Pozo, M.; Buil-Legaz, L.; Guirado-Moreno, J.; Adrover-Roig, D. (2023)Medidas inclusivas para compensar el resultado académico de escolares con dificultades del lenguaje oral y escrito. XXXIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología. Santander
Albero, D. (2023).La biografía de los objetos: metamorfosis, interacciones y resignificaciones en la Edad del Hierro. 1er Colloque international ARCHEOFAC Insularité préhistorique: occuper, aménager et vivre le territoire. Corte
Amer, B.; Salinas, J. (2023)Diseño de una estrategia didáctica para el aprendizaje de la lectoescritura mediante el uso de material multimedia digital flexible. EDUTEC 2023 Compartiendo con educadores la construcción de comunidades de aprendizaje a nivel mundial. Panamá
Bastida-Rodriguez, P. (2023)'A Future through Solidarity? Migrant communities, Sustainability and the Environment in Mohsin Hamid's <i>Exit West</i>'. 18th Triennial EACLALS Conference 'Imagining Environmental Justice in a Postcolonial World'. 6-10 June 2023. Paris
Celia Torres Blasco; Adolfina Pérez Garcias (directora de la tesis) (2023)Estrategias didácticas basadas en metodologías ágiles enriquecidas con tecnología y su contribución a la agencia del estudiante. Seminari Interuniversitari d'Investigació en Tecnologia Educativa 2023 (SIITE). Palma
Comas-Rubí, F.; Fullana-Puigserver, P. (2023)En busca de nuevas audiencias: el patrimonio histórico escolar y la promoción del turismo cultural en Mallorca. X Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo (SEPHE): 'Nuevas miradas sobre el patrimonio histórico-educativo: audiencias, narrativas y objetos educativos'. Santander
Company, A.; Marimon-Riutort, A. (2023)El moviment associatiu a les Illes Balears (1976-2019). Jornades d'Història Contemporània.
Cremades, E.; Crespí, I.; Amengual, C.; Castell, X.; Vanrell, M.M. (2023)La contribució de les mudes lingüístiques a la recerca sociolingüística sobre el plurilingüisme en l'entorn educatiu. Conferència Internacional de Recerca en Educació. Palma
Darder-Mesquida, A.; Pérez-García, A.; Tur-Ferrer, G.; Villatoro-Moral, S.F. (2023)Co-diseño de los elementos de gamificación con alumnado universitario. Edutec 2023. XXVI Congreso Internacional de Tecnología Educativa. Compartiendo con educadores la construcción de comunidades de aprendizaje a nivel mundial. Panamá
Darder-Mesquida, A.; Santana-Martel, J.S.; Munar-Garau, J.; Pérez-Garcias, A. (2023)Itinerarios de aprendizaje en TELE para la formación en microhuertos. XXVI Congreso Internacional de Tecnología Educativa - EDUTEC Panamá 2023. Compartiendo con educadores la construcción de comunidades de aprendizaje a nivel mundial. Panamá
de Benito, B.; Pérez A.; Villatoro, S. (2023)Codiseño de itinerarios personales de aprendizaje en entornos conectados en educación superior. II International Congress: Education and Knowledge (ICON-edu 2023). Alicante
De la Iglesia-Mayol, B.; Forteza-Forteza,D.; Moreno-Tallón, F.; Llabrés-Ferrer, J.; Duma-Dancai, L. (2023) Feedback de qualitat per al desenvolupament professional docent: algunes aportacions a partir de la revisió sistemàtica. IRED'23. Conferencia Internacional de Investigación en Educación y V Jornadas de Investigación e Innovación Educativa.Palma
Domínguez, A.; Albero, D. (2023)Gendering the Port: Reinterpreting the Landscape of the Fishing Community of the Port of Palma (1940-2023). International Hybrid Workshop Women of the waterfront: Gendering Ports, Careers, Relations and (Everyday) Life Trajectories in Modern Times. Roma
Feldhausen, I.; García-Sánchez, I.; Vanrell, M.M. (2023)Teaching Information structure in a heritage language: Focus realization in Peninsular Spanish. Sprachliche Variation als Ressource für den Sprachunterricht (LiDi 2023).
Forteza-Forteza, D.; Moreno-Tallón, F.; Llabrés-Ferrer, J.; De la Iglesia-Mayol, B. (2023)Teachers' peer feedback in basic education. Conference for Research on Learning and Instruction "Education as a hope in uncertain times". Tessaloniki
Forteza-Forteza, D.; Moreno-Tallón, F.; Rodríguez-Martín, A. (2023)Variables que interactúan en un enfoque integral de Escuela Inclusiva. XVII Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE) "Retos, visiones y propuestas para la gestión de edusistemas transdisciplinares en evolución". Oviedo
Garcia de Olalla-Gutiérrez, A.; Pinya-Medina, C.; Salvà-Mut, F.; Quintana-Murci, E.; Álvarez-García, O.; Tugores-Ques, M.; Adame-Obrador, T.; Oliver-Trobat, M.F.; Vecina-Merchante, C. (2023)Estilos de enseñanza en la Formación Profesional. Conferencia Internacional de Investigación en Educación y V Jornadas de Investigación e Innovación Educativa - IRED23. Palma
Garcia de Olalla-Gutierrez, A.; Tugores-Ques, M.; Pinya-Medina, C.; Salvà-Mut, F.; Quintana-Murci, E. (2023)Effect of the teacher sense of self-efficacy on the academic performance of students. The Journal of Vocational Education and Training (JVET) Conference,.
Garcia de Olalla-Gutiérrez, A.; Tugores-Ques, M.; Pinya-Medina, C.; Quintana-Murci, E.; Salvà-Mut, F. (2023)The Sense of Self-Efficacy in VET Teachers. European Conference on Educational Research, ECER. Glasgow
Ginard-Féron, D. (2023)'Mujeres comunistas en el tardofranquismo y la transición. El caso de Francisca Bosch'. XVI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, 7-9 de septiembre de 2023, Universidad de la Rioja-Asociación de Historia Contemporánea. Logroño
Gomila, M.A.; Orte-Socias, C.; Pascual-Barrio, B.; Pozo-Gordaliza, R.; Vives, M. (2023)The impact of a EB family-based prevention program in contexts of social vulnerability. 14th European Society for Prevention Research Conference. Sarajevo
González-Gómez, S.; Miquel-Lara, A. (2023)Booktrailer y charlas TED como herramientas de innovación docente en Historia de la Educación. IV Congreso Internacional de Formación Permanente. NODOS del Conocimiento. Innovación, investigación y transferencias ante la era de las Inteligencias Artificiales. Online
González-Gómez, S.; Miquel-Lara, A. (2023)De observador a partícipe. El futuro del rol de los visitantes de los museos pedagógicos. X Jornadas SEPHE (Sociedad Española para el estudio del Patrimonio Histórico Educativo). Cantabria
Little, C.; Vanrell, M.M. (2023)The relationship between language dominance and attitudes: evidence from Ibizan youth. The XIX International Conference on Minority Languages.
Lladó-Pol, F.; Sebastián-Sebastián, M. (2023)Historia del Arte y estudios de género. Un acercamiento al estudio de mujeres artistas del siglo XX. Del mito al cuerpo pasando por el activismo político. Conferencia Internacional de Investigación en Educación y V Jornadas de Investigación e Innovación Educativa - IRED23,. Palma
Loureiro-Porto, L. (2023)Crisis communication across spaces: How COVID-19 was told in World Englishes. 44th Annual ICAME conference. Vanderbijlpark
Loureiro-Porto, L. (2023)We MUST be careful because MAYBE this is the beginning of the extinction of the human species: Persuasion and hedging across English(es) during the pandemic. 46th AEDEAN Conference. Las Palmas de Gran Canaria
Loureiro-Porto, L.; Seoane, E. (2023)Democratization, colloquialization and informalization in NYT editorials (1860-1979). 14th International Conference on Corpus Linguistics. Oviedo
Marimon-Riutort, A. (2023)Les aportacions historiogràfiques de Sebastià Serra Busquets. Jornades d'Història Contemporània. Palma
Menguiano-Rodríguez, C.; Comas-Rubí, F. (2023)Patrimonio archivístico e historia pública: crónica de una experiencia. III Jornadas SIPSE. El patrimonio histórico-educativo como fuente para la Public History of Education. Entre buenas prácticas y nuevas perspectivas. Milan.
Miguel-Franco, R. (2023)Cartas de manos inhábiles en el Corpus CAFECONMIEL (Mallorca, ss. XVIII-XIX). XXIII Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas. Graz
Miguel-Franco, R.; Enrique-Arias, A. (2023)El estudio diacrónico del español en contacto a través del Corpus Mallorca. XIV Congreso Internacional de Lingüística de Corpus.
Miquel-Lara, A.; Comas-Rubí, F. (2023)Academic History and Public History. Audiences as Information Providers and Publics. ISCHE 43. Budapest
Moll-Bagur, S.; Comas-Rubí, F. (2023)Los antiguos alumnos: "patrimonio vivo" para la historia de la escuela. X Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo (SEPHE): 'Nuevas miradas sobre el patrimonio histórico-educativo: audiencias, narrativas y objetos educativos'. Santander
Moreno-García, J.; Agudelo, O.; de Benito, B. (2023)Desarrollo de una plataforma para una red de (co)diseño e investigación en itinerarios flexibles de aprendizaje. XXVI Congreso Internacional de Tecnología Educativa - EDUTEC Panamá 2023. Compartiendo con educadores la construcción de comunidades de aprendizaje a nivel mundial. Panamá
Moreno-García, J; de Benito, B.; Agudelo, O. (2023)Diseño de una red de (co)diseño de itinerarios flexibles de aprendizaje: Conectando la investigación en Tecnología Educativa y la práctica docente. IRED'23. III Conferencia internacional de investigación y V Jornadas de investigación e innovación educativa. Palma
Moreno-Tallón, F.; Forteza-Forteza, D.; Villatoro-Moral, S. (2023)Formación del profesorado en centros desde una mirada inclusiva y del diseño universal para el aprendizaje. Congreso internacional: Humanidades y Conocimiento (ICON-Huma). Alicante
Morey-López, M.; Vallespir, J.; Álvarez-García, O. (2023)(RE)Thinking the teaching profession in Spain: challenges and proposals for initial and continued teacher training. International Conference Sharing and Learning for Mentoring in Education (9th-12th November 23).
Munar, J.; de-Benito, B; Darder, A. (2023)Diseño de situaciones de aprendizaje mediante técnicas de cocreación. XXVI Congreso Internacional de Tecnología Educativa - EDUTEC Panamá 2023. Compartiendo con educadores la construcción de comunidades de aprendizaje a nivel mundial. Panama
Muntaner, A.; Arenas, D.; Cantallops, J.; Ponseti, F.J.; Palou, P. (2023)Estudio de viabilidad, adopción e implementación de los descansos activos para la mejora del rendimiento académico en educación primaria: justificación y diseño del proyecto Break4Brain. IRED'23. Conferencia Internacional de Investigación en Educación y V Jornadas de Investigación e Innovación Educativa. Palma
Muntaner-Guasp, J.J.; Oliver-Trobat, M.F. (2023). El departamento de orientación en educación secundaria: compromiso con la educación inclusiva. XVII Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas. Oviedo
Oceja, J.; de Benito, B.; Tur, G. (2023)Designing game-based educational projects_ From COTS in the classroom to playful design and co-creation of games. DIGRA 2.0. Sevilla https://docs.google.com/document/d/1rTRcWU88R2MtkWmEIKfyoWPL3VC7VE7B/edit.
Oliver, J.Ll.; Quesada, V.; Cabellos, A. (2023)Estado de la cuestión en relación a los programas de apoyo a la emancipación de los jóvenes ex-tutelados en las Islas Baleares. XI Congreso Internacional de Psicología y Educación. Valencia
Oliver-Trobat, M.F.; Rosselló-Ramón, M.R.; Pinya-Medina, C. (2023).Un proceso de mejora de las prácticas en educación, desde la perspectiva del acompañamiento constructivo. XVII Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas. Oviedo
Pascual-Barrio, B.; Gomila-Grau, M.A.; Oliver-Torelló, J.Ll.; Pozo-Gordaliza, R.; Sánchez-Prieto, L. (2023)'SIPS23-1028. PREVENCIÓN FAMILIAR Y FORMACIÓN ONLINE: RETOS SOCIOEDUCATIVOS'. 'XXXV Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social',. Salamanca
Pérez-Garcias, A.; Urbina-Ramírez, S.; Tur-Ferrer, G.; Negre-Bennàssar, F. (2023)Percepción docente sobre los elementos clave para la integración de la tecnología en las aulas. XXVI Congreso Internacional de Tecnología Educativa - EDUTEC Panamá 2023. Compartiendo con educadores la construcción de comunidades de aprendizaje a nivel mundial. Panamá
Pinya, C.; Oliver, M.; De la Iglesia, B.; Ferrer, M.; Rosselló, M.R. (2023)Acompañar las prácticas de manera constructiva. XVII Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas: La formación práctica de profesionales en el horizonte de los ODS. Poio (Pontevedra)
Pinya-Medina, C.; Garcia de Olalla-Gutiérrez, A.; Vecina-Merchante, C.; Quintana-Murci, E.; Ferreira-Puertas, M.R.; Salvà-Mut, F. (2023)Preventing Dropout in Vocational Education: an Action Research Proposal from Self Determination Theory. European Conference on Educational Research, ECER. Glasgow
Pinya-Medina, C.; Garcia de Olalla-Gutiérrez, A.; Vecina-Merchante, C.; Quintana-Murci, E.; Ferreira-Puertas, M.R.; Salvà-Mut, F. (2023)Preventing Dropout in Vocational Education: an Action Research Proposal from Self Determination Theory. ECER 2023 - the European Conference on Educational Research.
Pinya-Medina, C.; OIiver-Barceló, M.; Ferrer-Ribot, M.; Rosselló Ramón, M.R.; Morcillo-Loro, V. (2023)Evolución del rol docente reflexivo en la educación infantil: Un estudio en la formación inicial y la práctica real. XVII Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas. Poio (Pontevedra)
Pinya-Medina, C.; Oliver-Trobat, M.F.; De La Iglesia-Mayol, B.; Ferrer-Ribot, M.; Rosselló-Ramon, M.R. (2023)Acompañar las Prácticas de manera constructiva. XVII Symposium Internacional sobre el Prácticum y las prácticas externas. Poio
Pinya-Medina, C.; Oliver-Trobat, M.F.; Vecina-Merchante, C.; Salvà-Mut, F. (2023)La práctica docente como elemento de prevención para el abandono en Formación Profesional: un plan piloto. Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas.
Pinya-Medina, C.; Vecina-Merchante, C.; Ferreira-Puertas, M.; Salvà-Mut, F.; García de Olalla-Guitérrez, A.; Quintana-Murci, E.; Álvarez-García, O.; Oliver-Trobat, M.F.; Adame-Obrador, M.T. (2023) The motivation of vocational training students: A key element in the prevention of dropout. EDULEARN23.
Quintana-Murci, E.; Vecina-Merchante, C.; Thomas-Vanrell, C.; Vilasís-Pamos, J. (2023)COSI.ed as a methodology to improve student engagment in Initial and Continuing VET: the voice of students and teachers. European Conference on Educational Research, ECER. Glasgow
Ribosa, J.; Noguera, I.; Monguillot, M.; De La Iglesia, B. (2023)Teachers' closeness of professional relationships and learning in reciprocal peer observation. 20th EARLI CONFERENCE (EARLI 2023) for Research on Learning and Instruction. 'Education as a Hope in Uncertain Times'. Tessaloniki
Riera, L.; Negre, F.; Mut, B. (2023)Social robotics as a resource for managing farewells and grief in the classroom. International Congress: Education and Knowledge. Alacant
Rodríguez-Martín, A.; De la Fuente-González; Forteza, D. (2023)El Diseño universal para el aprendizaje como enfoque inclusivo y transformador para los centros educativos. Conferencia Internacional de Investigación en Educación y V Jornadas de Investigación e Innovación Educativa 'Tejer redes frente a los desafíos de la educación'. Palma
Salas-Vives, P.; Pujas-Mora, J.M. (2023)Una muerte saludable. Epidemias y cementerios rurales en Baleares, 1800-1918. Jornada Internacional. 'Mortalidad y salud en la ciudad Contemporánea. Bilbao
Salinas, J. (2023)30 años de docencia en Tecnología Educativa. JUTE 2023 XXX Jornadas Internacionales Universitarias de Tecnología Educativa. La Laguna
Salinas, J.; de Benito, B; Munar, J. (2023)Rediseño de la aplicación FLIC para la construcción de Itinerarios Flexibles de Aprendizaje en centros de enseñanza obligatoria de las Islas Baleares. XXVI Congreso Internacional de Tecnología Educativa - EDUTEC Panamá 2023. Compartiendo con educadores la construcción de comunidades de aprendizaje a nivel mundial. Panamá
Salinas, J.; Munar, J.; Pérez-Garcias A. (2023)Mapa de la competencia digital docente en los centros educativos de las Islas Baleares a partir de SELFIE. II International Congress: Education and Knowledge (ICON-edu 2023). Alicante
Sánchez-Pedroche, A.; Valera-Pozo, M.; Lara-Díaz, F.; Adrover-Roig, D.; Aguilar-Mediavilla, E. (2023)Comportamiento Adaptativo en el Trastorno del Espectro Autista Grado 1. IRED'23-Conferencia Internacional de Investigación en Educación y V Jornadas de Investigación e Innovación Educativa. Palma
Sureda-García, I. (2023)Múltiple perspectiva d'avaluació: alumnat, iguals, i professorat dins el context de primària. Jornades de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Palma de Mallorca
Sureda-Garcia, I.; Jiménez-López, R.; Quintana-Murci, E.; Salvà Mut, F. (2023)Vulnerabilidad personal, social y educativa en una educación de segunda oportunidad. XI Congreso Internacional de Psicología y Educación. Bienestar psicológico y digitalización: el gran reto de la psicología hoy. Valencia
Torres-Tamarit, F.; Vanrell, M.M. (2023)Una aproximació variacionista a les seqüències d'imperatiu més clític en el català de Mallorca. Sinergies de recerca IV.
Urbina, S.; Tur, G.; Salinas, J.; Negre, F.; Munar, J.; Moreno-García, J.; de Benito, B. (2023)Elaboración y validación de COMCEFAM: cuestionario para el análisis de los procesos de comunicación escuela - familia. IRED'23. III Conferencia internacional de investigación y V Jornadas de investigación e innovación educativa. Palma
Urbina-Ramírez, S.; Gallardo-Pérez, A.; Pérez-Garcias, A. (2023)Gamificación mediante realidad aumentada: una experiencia de innovación docente en educación superior. XXVI Congreso Internacional de Tecnología Educativa - EDUTEC Panamá 2023. Compartiendo con educadores la construcción de comunidades de aprendizaje a nivel mundial. Panamá
Vanrell, M.M.; Armstrong, M.E.; Castroviejo, E.; Mayol, L. (2023)L'adquisició inicial de la interfície prosòdia-pragmàtica: la prosòdia de l'evidencialitat. Workshop sobre la prosòdia del català.
Vanrell, M.M.; Armstrong-Abrami, M.; Castroviejo, E.; Mayol, L. (2023)La adquisición inicial de la interfaz prosodia-pragmática: la prosodia de la evidencialidad. XXIII. Deutscher Hispanistentag.
Vecina, C.; Oliver, M.; Morey, M. (2023)Innovación docente en Educación Superior y competencias interculturales en estudiantes de Educación Social y Educación Infantil. V Congreso Mundial con Infancia y Adolescencia. Promocionando derechos, buen trato y participación en la escuela. Huelva
Vecina-Merchante, C.; Pinya-Medina, C.; Ferreira-Puertas, M.R.; Quintana-Murci, E.; García de Olalla, A.; Adame-Obrador, T.; Oliver-Trobat, M.F.; Tugores-Ques, M.; Salvà-Mut, F. (2023)Investigación Acción en Formación Profesional para la mejora de la práctica docente. IRED'23. III Conferencia internacional de investigación y V Jornadas de investigación e innovación educativa.
Villator, S; de Benito, B. (2023)Aproximación a la Agencia Académica desde los modelos CODIPA y SATEL. XXVI Congreso Internacional de Tecnología Educativa - EDUTEC Panamá 2023. Compartiendo con educadores la construcción de comunidades de aprendizaje a nivel mundial. Panamá
Zhang, P.; Tur, G. (2023)A Co-design Approach for Collaborative e-Portfolio Use in Higher Education: Introducing the Co-PIRS Model. EDMEDIA. Viena
Zhang, P.; Tur, G. (2023)Estudio cuantitativo de la activación de la agencia en el aprendizaje basada en portafolios electrónicos. Edutec 2023. Ciudad de Panamá
Zhang, P.; Tur, G. (2023)Exploring Students' Agency in ePortfolio Implementation: A Case Study. The 6th International Conference on Education Technology Management (ICETM). Guangzhou
2022
Agudelo Velásquez, O., Beatriz Ayala, J., De Benito Crosetti, B., Darder Mesquida, A. (2022) Codiseño de Itinerarios de Aprendizaje como Proceso Mediador en Experiencias Formativas. Ninth International Concept Mapping Conference. Malta
Aguilar Mediavilla, E., Adrover-Roig, D., Buil-Legaz, L. , Esteller-Cano, A., Flexas, A., Guirado, J.L., López-Penadés, M., Pérez-Castelló, J., Sánchez-Azanza, V., Sureda-García, I., Sánchez Pedroche, A., Valera Pozo, M. (2022) Dificultats de l'adquisició del llenguatge i la seva relació amb l'assetjament escolar: factors explicatius i mediadors. IV Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Educació basada en evidències: Establint el pont entre la recerca i la pràctica educativa. Palma, 11 i 12 de març de 2022. Palma
Álvarez-García, O., Quintana-Murci, E., Morey López, M. (2022) La calidad de la educación ambiental: una propuesta educativa para los estudios de grado. VI Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa-INNOVAGOGÍA 2022. Sevilla
Amengual, M. y Salazar, P. (2022): La materia Adquisición y enseñanza del inglés como segunda lengua en la universidad: actividades de aprendizaje y evaluación y su adaptación a un entorno no presencial. 44th AEDEAN (Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos), 24-26 de noviembre de 2022. Santander
Barceló Crespí, M. (2022) Inventari dels béns de Gregori Bonet Bonico (1732). V Jornades d'Estudis Locals de Santanyí. Cala d'Or
Comas Rubí, F. (2022) Between history and memory: the school souvenir portrait in Spain. International conference 'The School and its many pasts'. Macerata
Comas Rubí, F., Miquel Lara, A. (2022) Means and materials on Health Education. ISCHE 43. Histories of Educational Technologies: Cultural and Social Dimensions of Pedagogical Objects. Milán
Comas Rubí, F., Xavier Motilla Salas (2022) La recerca en història de l'educació i història pública: el projecte 'Història pública de l'educació a Espanya (1970-1920). Percepció social, memòria col.lectiva i construcció d'imaginaris sobre els docents i les seves pràctiques'. XXV Jornades Internacionals d'Història de l'Educació.
Darder Mesquida, A. (2022) Avaluació del prototip de treball i organització a partir d'itineraris personals d'aprenentatge en una matè,ria d'educació superior. IV Jornades d'Experiències Docents organitzades pel Servei Campus Digital. Palma
de Benito, B., Negre, F., Vives, M. (2022) Simposio: Itinerarios flexibles de aprendizaje: una opción de (co) diseño curricular presentando la comunicación Codiseño de itinerarios de aprendizaje en proyectos de Aprendizaje-Servicio basados en la gamificación. Edutec 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. Palma
De la Iglesia Mayol, B. (2022) Presentació de projectes d'Innovació. Observació entre iguals com a desenvolupament professional docent: cap a una cultura col·laborativa en centres de primària i secundària. IV JOrnades de Recerca i Innovació Educativa.
Feldhausen, I., García-Sánchez, I., Vanrell, M.M. (2022) Teaching information structure in Spanish as a heritage language: Focus realization at the interface between linguistics, language pedagogy, and language teaching. Bilingualism Matters Research Symposium.
Fernádez, M.M. & Tur, G. (2022) Intercambios Virtuales: Una revisión sistemática de literatura comprendida entre los años 2020 y 2022. XXV Congreso EDUTEC 2022. Palma
Ferreiro Basurto, V., Sánchez Prad, A., Carmen Delgado Álvarez, Bosch, E. Fiol, Ferrer Pérez, V. (2022) Violencias por razón de género contra las mujeres jóvenes en España: prevalencia y análisis de factores sociodemográficos como posibles predictores. VIII Congreso Universitario Internacional Investigación y Género 2022. Sevilla
Ferrer Pérez, V. (2022) Mesa redonda titulada Violencia de género en jóvenes y adolescentes. 17 Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga. Málaga
Ferrer Pérez, V. (2022) Mesa temática Violencia sexual. 13 Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres. Sevilla
Ferrer, A., Berbel, N., Oliver, J. L. (2022) Modelos Sonoros y Preferencias Musicales en la educación primaria. Un estudio en el barrio de Nou Llevant/Soledat Sud de Palma. VII Jornadas doctorales. Murcia
Forero, W., Negre, F. (2022) Revisión sistemática de la aplicación del Machine Learning en la Educación. EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. Palma
Franco, F., Montoya Boix, R., B, (2022) Análisis gráfico-fonético de las cartas de Juan Seguals (siglo XVII): estudio de contacto catalán de Mallorca - castellano. IV Conferencia Internacional en Lingüística y Literatura.
Franco, F., R, (2022) Usos gráficos del español en epístolas privadas mallorquinas (ss. XVII-XVIII). XII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. León
Franco, F., Ruth Sánchez, D. (2022) Aproximación estadística al reparto de be y uve en manuscritos medievales hispanos. VIII Congreso de Latín Medieval Hispano. Valladolid
Franco, F., Ruth Sánchez, D. (2022) Corpus multiformato y contacto histórico de lenguas: el proyecto CAFECONMIEL. VII Congreso Internacional de la red CHARTA.
Franco, F., Ruth Sánchez, D. (2022) Inteligencia artificial y variación en documentos del proyecto CAFECONMIEL. VI Congreso Internacional de Corpus Diacrónicos Iberorromances.
Franco, F., Ruth, Montoya Boix, B, (2022) Español en contacto con el catalán en la Mallorca del XVII: las cartas de Juan Seguals. I Congreso Internacional de Lingüística Hispánica en Italia. Roma
Gabriel Barceló Bauzà, Comas Rubí, F. (2022) Road Safety Education In The Balearic Islands During The Franco Regime: The First Children's Traffic Parks (1962-1975). ISCHE 43. Histories of Educational Technologies: Cultural and Social Dimensions of Pedagogical Objects. Milán
García-Parra, M., Negre, F., Verger, S. (2022) Perspectiva ética de trabajos académicos realizados en InèditNet con Tecnología Educativa. Edutec 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. Palma
Ginard Féron, D. (2022) 'Historiografías de los comunismos en Iberoamérica. Casos, temas y conversaciones'. Comunismos transandinos. Temas, problemas y perspectivas de los comunismos entre Chile y Argentina'. Buenos Aires
Gomila, M.A., Pascual, B., Pozo, R., Cabellos, A. (2022) Estrategias para la intervención socioeducativa con familias en situaciones de alta vulnerabilidad en la época post-covid. XXXIV Congresso Internacional da SIPS (Sociedade Ibero-Americana de Pedagogia Social). Social Pedagogy and Intercultural Mediation: Theory and Practice in Social Educational Intervention Publicación. Leiria
González Gómez, S. (2022) Jugar en tiempos de la Covid-19: Elaboración de materiales a partir del pensamiento pedagógico contemporáneo. Pedagogías alternativas y educación en los márgenes a lo largo del siglo XX. XXI Coloquio de Historia de la Educación SEDHE. Valencia
González Gomez, S. y Miquel Lara, A. (2022) Els fons digitalitzats com a instrument d'història pública de l'educació: fotografies d'ahir i d'avui al voltant de l'ús pedagògic de la mar i els espais naturals. XXV Jornadas Internacionales de Historia de la Educación. Barcelona
Guerrero. M., B., Franco, F., R. (2022) Herramientas para el estudio del español en contacto: corpus de castellano de Mallorca. I Congreso Internacional de Lingüística Hispánica en Italia. Roma
Guirado-Moreno, J., Sanchez-Azanza, V., López-Penadés, R., Aguilar-Mediavilla, E. & Adrover-Roig, D. (2022) A non-specific executive control deficit in bilingual children with Developmental Language Disorder. International Developmental Language Disorder (Dld) Research Conference2022.
Janaína Luisa da Silva, M., Aguilar-Mediavilla, E., Rodríguez-Rodríguez, R. (2022)The children's right to give an opinion in the creation of apps for kindergarten. Adaptation with pictograms of p. CITEI´22 - III Congreso Internacional de Innovación y Tecnología Educativa en Educación Infantil, "Dibujando espacios inclusivos con TIC en Educación Infantil". Sevilla
Little, C., Vanrell, M.M. (2022) Actituds lingüístiques i variació: el cas dels adolescents eivissencs. V Congrés Internacional Redefinint els marges des d'una península intercultural: "Variació lingüística i ideologia".
Lladó Pol, F. (2022) El viaje a un lugar parecido a la felicidad: Buenos Aires - París - Mallorca. III Congreso Nacional e Internacional de Historia del Arte, Cultura y Sociedad. Viajes, encuentros, mestizajes, en Latinoamérica, África y Europa. La Laguna
Manassero-Mas, M.A., Almajano Pablos, M.P., Albás Bollit, M.C., Blanch Ricart, C., Tuay Sigua, C. y Vázquez-Alonso, A. (2022) Secondary students' perception of Science and Technology roles. A cross-cultural analysis in three changing societies. XX International Organization for Science and Technology Education Symposium. IOSTE 2022. Recife
Marín, V.I., Haba-Ortuño, I., Tur, G., Villar-Onrubia, D. (2022) Conceptualizando la alfabetización en datos: el marco DALI. XXV Congreso EDUTEC 2022. Palma
Marín, V.I.: Tur, G. (2022) Ethical Issues in Blended, Online and Distance Education. Innovating Higher Education Conference 2022, I·HE2022 - Athens, Greece. Atenas
Martínez Martínez, M., Pomar Badillo, L., Ferrer Pérez, V. (2022) Género, actitudes hacia los piropos y características de las personas que ayudan en una muestra de jóvenes. IV Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades. Valencia (Virtual)
Mas, M., M. A y Vázquez Alonso, A. (2022) Juegos de cartas para enseñar y aprender sobre las leyes científicas de la naturaleza. VI Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias (SIEC 2022).
Mas, M., M. A. y Vázquez Alonso, A. (2022) La percepción de la ciencia por los estudiantes de educación secundaria. V Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social/ XVI Congreso Nacional de Psicología Social. Burgos
Mas, M., M. A. y Vázquez Alonso, A. (2022) La percepción de la ciencia y la tecnología por los estudiantes españoles de educación secundaria. VIII SIACTS. Seminario Iberoamericano CTS.
Mas, M., M. A. y Vázquez Alonso, A. (2022) Un análisis del cambio en las actitudes generales hacia el ambiente de jóvenes españoles. VIII SIACTS. Seminario Iberoamericano CTS. Sao Paulo
Mas, M., M.A. y Vázquez Alonso, A. (2022) Energizing science education through critical thinking: An empirical analysis of the relationships between epistemic knowledge and thinking skills in elementary students. 16th Biennial IHPST Conference. Calgary
Mas, M., M.A. y Vázquez Alonso, A. (2022) Una propuesta de curriculum escolar de ciencias equitativo de género basado en el interés de los estudiantes. V Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social/ XVI Congreso Nacional de Psicología Social. Burgos
Miranda Alcalá, M., Romero Palmer, L., Ferrer Pérez, V. (2022) Comparación entre mujeres y hombres que han sido víctimas y/o testigos de acoso sexual callejero. IV Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades. Valencia (Virtual)
Moll Bagur, S., Comas Rubí, F. (2022) Corporate history in the education business. International conference 'The School and its many pasts'. Macerata
Moreno Baidez, R., Vázquez-González, L., Ferrer Pérez, V. (2022) Development of a violence against women prevention porgramme. 11th European Feminist Research Conference. Milán
Moreno, A., Beatriz, J., de-Benito Crosetti, B., Darder Mesquita, A., Agudelo Velásquez, O. (2022) Codiseño de itinerarios flexibles de aprendizaje, una experiencia de investigadores en formación. EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. Palma
Munar Garau, J., Darder Mesquida, A., A., Tur Ferrer, G., Salinas ibáñez, J. (2022) Análisis De Los Planes Digitales De Contingencia En Los Centros De La Comunidad Autónoma De Las Islas Baleares. Edutec 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. Palma
Oliver M.F. (2022) La formació per a la transformació educativa des de la visió institucional i de recerca- acció en els territoris de parla catalana: col.laboració educativa i en xarxa (present-futur). 1r Congrés Internacional De La Societat Catalana De Pedagogia Institut D'estudis Catalans «La Qualitat Educativa En Els Processos De Transformació: Per A La Inclusió, La Sostenibilitat I L'ètica Formativa». Lleida
Oliver M.F. (2022) La profesión docente pospandemia. Mesa redonda con representantes de países europeos. IX Seminario Internacional de la Profesión Docente. La profesión docente en postpandemia: lecciones aprendidas y retos futuros. Barcelona
Oliver M.F. (2022) Mesa redonda introductoria de los talleres de presentación de buenas prácticas. I Jornadas PROA + Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo. Santander
Orte, C., Valero, M., Sánchez-Prieto, L., Vives, M., Pascual, B. (2022) Results of the project "Youth as active agents in prevention": a training experience in an evidence based family program. Realizing the power of prevention through equitable dissemination & implementation science. Seattle
Pascual, B. (2022) Visibilidad y transferencia del conocimiento social en Pedagogía Social- Educación Social. I SEMINARIO CIENTÍFICO INTERNACIONAL EN PEDAGOGÍA SOCIAL: "Retos y contribuciones de los grupos y redes de investigación y acción profesional". Sevilla
Pérez Garcias, A., Darder, A., Tur, G., Urbina, S. (2022) El codiseño didáctico para la mejora de la competencia digital docente: una experiencia innovadora en la formación inicial de docentes de educación infantil y primaria. III Congreso Internacional de Innovación y Tecnología Educativa en Educación Infantil. Sevilla
Pérez Rodríguez, E. (2022) <i>El Diario del Año de la Peste</i> (1722) de Daniel Defoe, vigente tres siglos después. Primum non nocere: enfermedades, tratamientos y diagnósticos en la Edad Moderna vistos desde las Humanidades. Palma de Mallorca
Pérez-Garcias, A., Darder-Mesquida, A., Tur, G., Villatoro, S. (2022) Vicisitudes en el codiseño de itinerarios de aprendizaje en educación superior. XXV Congreso EDUTEC. Palma
Pinto-Santos, A., Pérez-Garcias, A., Darder-Mesquida, A. (2022) Validación Funcional Del Modelo Tecnológico Empoderado Y Pedagógico Para El Desarrollo De La Competencia Digital Docente. Edutec 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. Palma
Pinya, C., García de Olalla Gutierrez, A., Tugores-Ques, M., Quintana-Murci, E., Vecina- Merchante, C., Adame-Obrador, M.T. (2022) Self-efficacy of Vocational Training Teachers and Students' Academic Performance: an Empirical Approach. ECER 2022 - the European Conference on Educational Research (1 to 10 September 2022). Yerevan (online)
Pinya-Medina, C., Salvà Mut, F., Oliver Trobat, M.F., Tugores Ques, M., Adame Obrador, T., Alvarez García, O., Quintana Murci., E., Vecina Merchante, C., García de Olalla, A. (2022) La pràctica docent i la prevenció de l'abandonament primerenc de la formació professional: aproximació empírica i proposta d'intervenció. IV Jornades de Recerca i Innovació Educativa. IRIE. Palma, 11 i 12 de març de 2022
Quesada, V, Oliver, JL, Pascual, B., Gomila, MA, Pozo, R., Cabellos, A (2022) Evaluation of the PCF-AFECT 12-16, a Socio-educative Prevention Programme for Families with Adolescents. ECER 2022- The European Conference on Educational Research. Berlin
Quesada, V,, Sánchez-Prieto, L , Oliver, J. L. (2022) La aplicabiblidad de la entrevista motivacional en los programas socioeducativos familiares. XXXIV SIPS Congress and 10Th MIIS Conference. Leiria
Quesada, V., Sáchez-Prieto, L., Oliver, J. L., Amer, J. (2022) How is Motivational interviewing used in the Family Competence Program (PCF-Afect 12-16)?. 13th EUSPR Conference and Members' Meeting. Madrid
Quintana Murci, E. (2022) Co-created Education through Social Inclusion (COSI.ed). IV Jornades de Recerca i Innovació Educativa a les Illes Balears Educació basada en evidències: Establint el pont entre la recerca i la pràctica educativa. Palma
Quintana-Murci, E., Pinya-Medina, C.,Álvarez García, O., García de Olalla Gutiérrez, A., Tugores-Ques, M., Oliver-Trobat, M., Salvà-Mut, F. (2022) The self-efficacy of vocational education teachers. 8th Stockholm International Conference and Research Workshop on VET (11-13 may). Stockholm
Quintana-Murci, E., Thomàs Vanrell, C., and Vecina- Merchante, C. (2022) Cocreación e inclusión social: una intervencion socioeducativa en centros de formación ocupacional. VI Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa-INNOVAGOGÍA 2022. Sevilla
Rocanccio, C., Negre, F. (2022) LORI como Sistema de Evaluación en los EVEAS de la Universidad Santo Tomás. EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. Palma
Rosselló, M.R. (2022) . XVIII CONGRESO INTERNACIONAL y XXXVIII Jornadas de Universidades y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Salinas Ibáñez, J., de Benito, B., Urbina, S., Pérez-Garcias, A., Darder-Mesquida, A., Tur Ferrer, G., Negre Bennasar, F., Munar Garau, J. (2022) Flexibilización del aprendizaje en entornos digitales en los centros de primaria y secundaria de las Islas Baleares. Edutec 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. Palma
Salinas, J., de Benito, B, Urbina, S., Pérez, A., Darder, A., Tur, G. Negre, F., Munar, J. (2022) Flexibilización del aprendizaje en entornos digitales en los centros de primaria y secundaria de las Islas Baleares. En O. Agudelo et al. (2022). EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. Universitat de. XXV Congreso EDUTEC. Palma
Salinas, J., de Benito, B, Urbina, S., Pérez, A., Darder, A., Tur, G. Negre, F., Munar, J. (2022) Flexibilización del aprendizaje en entornos digitales en los centros de primaria y secundaria de las Islas Baleares. En O. Agudelo et al. (2022). EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. Universitat de. XXV Congreso EDUTEC. Palma
Sánchez Mendivelso, L., de Benito Crosetti, B. (2022) Itinerarios Flexibles De Aprendizaje Stem Una Estrategia Innovadora.EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. palma
Sánchez-Prieto, L., Amer, J., Cabellos, A. (2022) La formación de profesionales en intervención socioeducativa con familias: el Programa de Competencia Familiar PCF-AFECT 12-16. XXXIV Congresso Internacional da SIPS (Sociedade Ibero-Americana de Pedagogia Social). Social Pedagogy and Intercultural Mediation: Theory and Practice in Social Educational Intervention. Leiria
Sa-ngiemjit, M,, Mas, M., M. A., Vázquez Alonso, A. (2022) Comparing students' critical thinking by using the Revised Bloom's taxonomy in online and face-to-face class formats of organic chemistry. The 10th International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM 2022).
Sa-ngiemjit, M,, Mas, M., María Antonia, Vázquez Alonso, A. (2022) Student's awareness of the environment in Mallorca (Spain) on Education for Sustainable Development (ESD). The 10th International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM 2022).
Santana Martel, S., Pérez Garicas, A. (2022) La mirada del estudiantado sobre el proceso de cocreación de la evaluación: un estudio multicaso. I International Congress: Education and Knowledge (ICON-edu 2022) [Congreso Internacional: Educación y Conocimiento]. Alacant
Tobias Hölterhof, T., Tur, G., Biberman-Shalev, L. (2022) Blogging to become a teacher. Exploring agency learning and online communities of inquiry with weblogs in international teacher education programmes. European Conference on Educational Research (ECER) 2022, 23.-26.08.2022 in Yerevan. Yerevan
Tur, G. & Ramírez-Mera, U. (2022) Infografías para el desarrollo de habilidades metacognitivas. XXV Congreso EDUTEC 2022. Palma
Tur, G., Díaz, E., Benítez, C., Santos, S., Gamundí, A. (2022) Adaptación de la Universitat Oberta per a Majors (UOM) a la modalidad híbrida: percepciones del alumnado. XVII Encuentro Estatal de Programas Universitarios de Mayores (AEPUM-UNED). Madrid
Valero, M., Orte, C. y Vives, M. (2022) A Training Experience in an Evidence-Based Family Programme. The Case of "Youth as Active Agents in Prevention'. 13th EUSPR Conference.
Vanrell, M.M. (2022) El marcatge i la interpretació del focus. CLUB 30 - Noves perspectives en lingüística catalana. Passat, present i futur.
Vázquez Alonso, A. y Mas, M., M.A. (2022) The Relevance of Science Education Second Project (ROSES): Trends of Spanish Students' Opinions on Science and Technology. 16th Biennial IHPST Conference. Calgary
Vázquez-González, L., Moreno Baidez, R., Ferrer Pérez, V. (2022) Reviewing bystander behavior in spain. 11th European Feminist Research Conference. Milán
Vecina-Merchante, C., Morey-López, M. (2022) Innovación en el aula y transferencia recíproca: comunidad, escuela y universidad. VI Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa - INNOVAGOGÍA 2022.
Verdaguer, P., F.J. (2022) Conductores del fútbol comunitario para la inclusión social en distritos desfavorecidos. IV Jornades de recerca i Innovació Educativa. palma
Verdaguer, P., F.J. (2022) Radical(EX) change. IV jornades de recerca i innovació educativa. Palma
Vidal-Conti, J. (2022) Docentes de Educación Infantil y su estilo de vida saludable: ejemplo para el alumnado. 10th International Congress of Educational Sciences and Development. On-line
Vidal-Conti, J., Galmes-Panades, A., Palou, P., Borràs, P.A., Muntaner-Mas, A. (2022) Effects of a postural educatino program on daily habits in primary school children. International Congress of Education, Health and Human Movement (ICEHHM). Bucarest
Villatoro Moral, S., Moreno García, J., Escandell Bonnin, C., Tur Ferrer, G., Negre Bennasar, F. (2022) Aprendizaje-Servicio y Objetivos de Desarrollos Sostenible: Una experiencia de formación solidaria con Inè,ditNet. EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. Palma
Villatoro Moral, S., Moreno-García, J., Escandell Bonnin, C., Tur Ferrer, G., Negre Bennasar, F. (2022) Aprendizaje-Servicio y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una experiencia de formación solidaria con InèditNet. En O. Agudelo et al. (2022). EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. Universitat de les Illes Balears, los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2022. Palma
Villatoro Moral, S., Pérez Garcias, A., Tur Ferrer, G., Darder Mesquida, A. (2022) Procedimiento Para El Codiseño Educativo En Educación Superior. Edutec 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. Palma
Villatoro, S., Pérez, A. Tur. G., Darder, A. (2022) Procedimiento para el Codiseño Educativo en Educación Superior. XXV Congreso EDUTEC 2022. Palma
Zhang, P. & Tur, G. (2022) e-Portfolios en la práctica educativa: un análisis DAFO basado en una revisión de revisiones. XXV Congreso EDUTEC 2022. Palma
2021
Adrover-Roig, D.; Valera-Pozo, M.; Buil Legaz, L.; Esteller Cano, A.; Aguilar-Mediavilla, E. (2021). Predictores del acoso escolar y el rechazo entre iguales en niños y niñas con y sin Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL).X Congreso Internacional de Psicología y Educación. Córdoba
Aguilar-Mediavilla, E.; Buil Legaz, L.; Valera Pozo, M.; Sureda García, I; Pérez Castelló, J.A.; López Penadès, R; Flexas Oliver, A.; Sánchez Azanza, V.; Esteller Cano, A; Adrover Roig, D (2021). Victimización autoinformada y reportada por el grupo-clase en niños y niñas de Educación Primaria con dificultades del lenguaje oral y escrito.I Congreso Hispanohablante sobre el Trastorno Específico del Lenguaje.
Barceló Bauzà, G.; Comas Rubí, F. (2021). Voces de una innovación metodológica: una experiencia práctica del método de proyectos en Mallorca durante la Segunda República.IX Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo: «Siguiendo las huellas de la educación. Voces, escrituras e imágenes en la modernización educativa». Málaga
Bedenlier, S.; Händel, M.; Bond, M.; Marín, V. I. (2021). Blind Spots in Research on Covid-19 and Higher Education Teaching and Learning. What Systematic Reviews do Not Tell Us (So Far).ECER 2021.
Binimelis Sebastiàn, J.; Ordinas Garau, A.; Ruiz Pérez, M. (2021). Ensayo metodológico en la medición de mapas mentales para el estudio de la alfabetización en Geografía.I Congreso Internacional y XIII Nacional de Didáctica de la Geografía de la AGE. Girona
Borràs, P.A.; Muntaner, A.; Palou, P.; Vidal, J. (2021). Effectiveness of a guided internet and mobile-based intervention for the prevention of unespecific low back pain in children- study protocol of PEPE multicenter rct.11th IUHPE european conference on healtth promotion.
Bosch Fiol, E. y Ferrer Pérez, V.A. (2021). La red social en la prevención de la violencia contra las mujeres en España: estado de la cuestión.X Congreso internacional de psicología y educación. De la red neuronal a la red social: bienestar y convivencia. Córdoba
Buil Legaz, L.; Santamarina, L.; Martínez-García, C.; Rodríguez-Ferreiro, J.; Cuetos, F.; Suárez-Coalla, P. (2021). Dificultades de escritura en niños y niñas con dificultades tempranas en el lenguaje oral.I Congreso Hispanohablante sobre el Trastorno Específico del Lenguaje.
Calvo Benzies, Y.J. (2021). Adapting face-to-face business meeting simulations to virtual format: a case study with ESP tourism undergraduates.The 9th OpenTESOL international Conference 2021. Ho Chi Minh City
Calvo Benzies, Y.J. (2021). An Analysis and classification of Social-Education ESP students' grammatical mistakes.Fifth International Conference LANGUAGE - PROFESSION - SCIENCE - 2.1. Universidad de Belgrado, Serbia
Calvo Benzies, Y.J. (2021). Bringing authentic materials into the ESP classroom to enhance oral skills: A case study on Tourism students’ attitudes towards a simulated job interview.Fifth International Conference on Foreign Languages and Tourism.
Calvo Benzies, Y.J. (2021). Using Anchor to develop Tourism and Hotel Management ESP students spoken skills and the use of specific language in authentic-like contexts: A preliminary approach.TechLing 2021.
Calvo-Benzies, Y.J.; Amengual-Pizarro, M. (2021). Are ESP students applying their computer literacy to the learning of English an L2?38 Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA). A Coruña (online)
Camargo Fernández, L.; Jordà Sánchez, J.P. (2021). Multingüisme, migracions i booms turístics a les Balears: darrer trentenni i projecció demolingüística 2019-2030.XXXVIII Jornades d'estudis històrics locals de l'Institut d'Estudis Baleàrics. Palma
Castañeda, L.; Tur, G. (2021). Aprendizaje autorregulado y agencia en las propuestas de entornos personales de aprendizaje.FORO INTERNACIONAL sobre la EVALUACIÓN de la CALIDAD de la INVESTIGACIÓN y de la EDUCACIÓN SUPERIOR (FECIES). Online
Castillo Fuentesal, M.; Gili Sampol, E.; Jiménez González, X. (2021). Innovació educativa: Wikidata, una font d'informació per a projectes didàctics, col·laboratius i integrants en el moviment de la ciència oberta.VII Seminari la formació interdisciplinària en ciències humanes i socials, celebrat els dies 5, 12, 19 i 26 de març. Palma
Castillo Fuentesal, M.; Gili Sampol, E.; Jiménez González, X. (2021). Wikidata i la seva aplicació didàctica per estudiar el patrimoni de les Illes Balears.La història i la cultura de les Illes Balears a l'ensenyament secundari: propostes didàctiques, dies 23, 24, 30 de setembre i 1 d'octubre. Palma
Castillo Fuentesal, M.; Gili Sampol, E.; Jiménez González, X. (2021). Wikidata, una font d'informació per a projectes didàctics, col·laboratius i integrats dins el moviment de la ciència oberta.FIET 2021: Fòrum Internacional d¿Educació i Tecnologia: La investigació i la innovació en tecnologia educativa a l'era digital. Tarragona
Comas Rubí, F. (2021). Image and representation of revolutionary education: CNT Photo Collection.ISCHE 42. Looking from Above and Below: Rethinking the Social in the History of Education.
Comas Rubí, F.; Miquel Lara, A. (2021). The 'American Milk' and the collective memory of the Spaniards.ISCHE 42. Looking from Above and Below: Rethinking the Social in the History of Education. Orebro
Ferreiro Basurto, V. (2021). Las conductas de ayuda como herramienta para la prevención de la violencia contra las mujeres.V Congreso Nacional de Psicología.
Ferreiro Basurto, V. (2021). Propuesta para el diseño de programas de intervención con personas testigo en casos de violencia contra las mujeres.X Congreso Internacional de Psicología y Educación.
Forteza Forteza, D.; Mut Amengual, B.; De la Iglesia Mayol, B. (2021). Prácticum sin prácticas. Adaptación en situación de confinamiento.XVI Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas: Prácticas externas virtuales versus presenciales: transformando los retos en oportunidades para la innovación. Poio (Pontevedra)
Forteza, M.; Andreu, J.; Novo, M.; Melis, L. (2021). Designing educational strategies to improve quality and coordination between different class groups in cultural heritage management on the tourism degree of the university of the balearic isles (UIB).ICERI 2021 14th annual Internacional Conference of Education, Research and Innovation.
Fullana Puigserver, P.; Barceló Bauzà, G. (2021). Un proyecto tecnológico escolar innovador en Mallorca: el circuito de televisión del Colegio Luis Vives (1967-1970).IX Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo: «Siguiendo las huellas de la educación. Voces, escrituras e imágenes en la modernización educativa». Málaga
García Parra, M.; Negre Bennasar, F.; Verger Gelabert, S. (2021). Bioética, plataforma para promover compromisos éticos interdisciplinares en el ámbito de la pedagogía hospitalaria y la inclusión educativa.XV Congreso Nacional de Bioética. Vitoria
García-Parra, M.; Negre Bennasar, F.; de Benito Crosetti, B.; Verger Gelabert, S. (2021). INèDITnet: Experiencias de una red ApS transdisciplinar en Pedagogía Hospitalaria.X Congreso Nacional y IV Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario. Las Palmas de Gran Canaria
Gomila, M.A., Pascual, B. (2021). Las competencias familiares en el contexto escolar: efectos de un programa preventivo sobre la mejora de la relación familia-escuela.XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía (WERA 2020+21 focal meeting). Santiago de Compostela
González Gómez, S.; Barceló Bauzà, G.; Payá Rico, A. (2021). Mestres, materials lúdicodidàctics i teories pedagògiques contemporànies.XXIV Jornades d'Història de l'Educació: «L'impacte de les reformes educatives de l'etapa democràtica, 1975-2006». Castelló
González Gómez, S.; Motilla Salas, X.; Gelabert Gual, Ll. (2021). El debat sobre la LODE (1985) a la premsa sindical docent de les Illes Balears. XXIV Jornades d'Història de l'Educació - 2020. L'impacte de les reformes educatives durant l'etapa democràtica (1975-2006). Castelló
González Gómez, S.; Sani, R.; Asenzi, A. (2021). Cartografía, producción e internacionalización de la Historia de la Educación (2014-2018) en Europa Mediterránea. Análisis a partir de las revistas científicas especializadas.CIHELA 2021. Congresso Iberoamericano de História da Educaçao. Lisboa
González Gómez, S.; Sani, R.; Asenzi, A. (2021). Jugar confinados lejos de las pantallas: maestros, materiales y pensamiento pedagógico contemporáneo.6º Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC, EDUNOVATIC 2021.
González Salamanca, J.C.; Agudelo, O.; Salinas, J. (2021). Codiseño colaborativo de un itinerario flexible para la incorporación de las habilidades para el siglo 21 en el currículo.EDUTEC 2021. Buenos Aires
Jiménez González, X.; Gili Sampol, E. (2021). Xarxa cinema i CineCiutat. Un exemple paradigmàtic d'associacionisme cultural i de model de gestió cooperativa a Palma.Jornades d'estudi 'El moviment associatiu, cultural i social a les Illes Balears des de l'Estatut d'Autonomia fins a l'actualitat (1983-2019)'. 22 d'octubre de 2021. Palma
Lizana, A.; Lirola Sabater, F.R.; Moreno García, J.; Salinas, J. (2021). Diseño y organización de itinerarios personalizados de aprendizaje en los estudios de Educación.Conference: Convergencia entre educación y tecnología: hacia un nuevo paradigma. Edutec 2021. Buenos Aires
Manassero-Mas, M.A.; Vázquez-Alonso, A. (2021). El proyecto roses: bases para una formación docente centrada en los estudiantes.IX Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias. Bogotá
Marín, V. I. (2021). La evaluación online en educación superior: el apoyo al profesorado en tiempos post-Covid-19.II Conferencia Internacional de Investigación en Educación 2021.
Marín, V. I.; Bond, M.; Bedenlier, S.; Händel, M. (2021). Emergency remote teaching in higher education: Initial insights into a living systematic review. EARLI 2021.
Marín, V. I.; Castañeda, L. (2021). El concepto de alfabetización digital: hallazgos de una revisión de revisiones.EDUTEC 2021.
Martínez Beceiro, M.; Tur, G. (2021). Microlearning en la Educación Primaria. Creación de microvídeos para la enseñanza de la Educación Plástica.XVII Congreso Pedagogía 2021. Santiago de Compostela
Morey López, M.; Vecina Merchante, C. (2021). La Atención a la diversidad cultural en los centros de máxima vulnerabilidad: la respuesta del claustro como eje vertebrador de la inclusión.III Congreso mundial sobre infancia y adolescencia.
Motilla Salas, X.; Gelabert Gual, Ll.; Gónzalez Gómez, S.; Miquel Lara, A. (2021). Trabajar la evolución de la educación infantil y primaria desde la experiencia de sus protagonistas.IX Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo: Siguiendo las huellas de la educación. Voces, escrituras e imágenes en la modernización educativa. Málaga
Motilla Salas, X; Gelabert Gual, L. (2021). Aproximación iconográfica a la Escuela de Pedagogía Musical-Método Ireneu Segarra (Cataluña, 1974-1985).IX Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo: Siguiendo las huellas de la educación. Voces, escrituras e imágenes en la modernización educativa. Màlaga
Motilla Salas, X.; Gelabert Gual, Ll. (2021). Reflexionar sobre la evolución de la escuela y la educación musical desde el aprendizaje realista y cooperativo en la formación de docentes. XV Congreso Internacional de Educación e Innovación. Florencia
Motilla Salas, X.; Gelabert Gual, Ll.; González Gómez, S. (2021). Treballar amb testimonis materials i immaterials de la pràctica educativa del passat recent en la formació dels futurs Mestres. XXIV Jornades d'Història de l'Educació - 2020. L'impacte de les reformes educatives durant l'etapa democràtica (1975-2006). Castelló
Muntaner Guasp, J.J. y Forteza Forteza, D. (2021). Impacto del aprendizaje cooperativo.XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía. La Educación en Red. Realidades diversas, horizontes comunes. Santiago de Compostela
Muntaner-Guasp, J.J.; Mut-Amengual, B.; Morey-López, M. (2021). La biblioteca escolar como eje vertebrador de los proyectos educativos.XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía. La Educación en Red. Realidades diversas, horizontes comunes. Santiago de Compostela
Orellana, M. L.; Marín, V. I.; Peré, N. (2021). Diseño de recursos educativos abiertos para la formación de investigadores.Jornadas de Investigación en Educación Superior (JIES).
Orte, C.; Valero, M.; Nevot, Ll. (2021). Estudio piloto con jóvenes agentes activos de prevención en un programa familiar basado en la evidencia.XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía.
Pascual Barrio, B.; Gomila Grau, M. A. (2021). La mejora de la relación familia-escuela a través de un programa de prevención familiar.XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía. La educación en red. Realidades diversas, horizontes comunes. Santiago de Compostela
Pascual, B.; Quesada, V.; Gomila, M.A.; Oliver, J.LL.; Pozo, R. (2021). Intervención socioeducativa en familias: la promoción de las actividades en familia como espacio de aprendizaje.XXXIII Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social. Educación Ambiental y Cultura de la Sostenibilidad: construyendo la transición ecológica. Lugo
Pedroche, A.; Valera-Pozo, M., Lara, F.; Mateus, A.; Adrover-Roig, D.; Aguilar-Mediavilla, E. (2021). Is language level spared in children with Autism Spectrum Disorder level I? Romance Turn, Ibiza, 1-3 de juliol.
Pinto-Santos, A.R.; Pérez Garcias, A.; Darder Mesquida, A. (2021). Modelo tecnológico empoderado y pedagógico para el desarrollo de la competencia digital docente.EDUTEC 2021. Buenos Aires
Pinto-Santos, A.R.; Pérez-Garcias, A.; Darder-Mesquida, A. (2021). Validación del modelo tep aplicado al desarrollo de la competencia digital docente desde el método Delphi modificado.VIII Congreso Internacional sobre Buenas Prácticas con TIC. Málaga
Pinya Medina, C.; Ferrer Ribot, M.; Estrades Bauzà, A.; Verger Gelabert, S.; Rosselló Ramón, M.R. (2021). Las prácticas de las menciones de educación primaria en tiempos de confinamiento: la perspectiva del alumnado.XVI Symposium Internacional sobre el Prácticum y las prácticas externas: 'Prácticas externas virtuales versus presenciales: transformando los retos en oportunidades para la innovación'. Pontevedra
Pinya-Medina, C.; Salvà-Mut, F.; Quintana-Murci, E.; Álvarez-García, O; Oliver-Trobat, M. i Adame-Obrador, M.T. (2021). Teaching Practices; Early Leaving from Vocational Education and Training: An Empirical Approach; Intervention Project.ECER 2021 - the European Conference on Educational Research. Gènova
Pizà-Mir, B. (2021). El diseño de pruebas de evaluación objetivas según la taxonomía revisada de Bloom (RBT) y su efecto sobre el aprendizaje y relación con la ansiedad en asignaturas con componente matemático: una prueba piloto.II Congreso Internacional sobre Metodologías Activas, Modelos de enseñanza-aprendizaje e Investigación en Ciencias de la Educación y del Deporte. Granada
Pizà-Mir, B. (2021). Tendencias en el currículo español de Biología y Geología en Educación Primaria y Secundaria según la Taxonomía Revisada de Bloom. Una reflexión para la formación del profesorado.XV Congreso Internacional de Educación e Innovación - Firenze 2021. Florència
Pizà-Mir, B; Rodríguez-García; L, Benito-Colio, Berta ANDamp; González-Fernández, F. T. (2021).II Congreso Internacional sobre Metodologías Activas, Modelos de enseñanza-aprendizaje e Investigación en Ciencias de la Educación y del Deporte.
Quintana-Murci, E.; Salva Mut, F.; Tugores Ques, M.; Pinya Medina, C.; Rossello Rossello, C. (2021). Basic VET and gender segregation: influence in the life course. 10èmes Rencontres Jeunes & Sociétés en Europe et autour de la Méditerranée. Marsella
Ramírez-Mera, U.; Tur, G. (2021). Supporting Students' Control and Ownership of Learning in the Multimodal Learning from a PLE Perspective. TEEM 2021. Barcelona
Riera, L.; Rosselló, M.R.; Paz, B., Negre, F.; Verger, S. (2021). Análisis descriptivo del impacto de la covid-19 sobre la calidad de vida en alumnado con enfermedades crónicas y/o graves de diferentes países: Un punto de partida para la cooperación internacional.IRED 2021. Conferencia internacional de investigación en educación. Salamanca
Rocancio, C.Y.; Negre, F. (2021). El sistema LORI en los EVEAS de la Universidad Santo Tomás.Congreso Edutec 2021. Convergencia entre educación y tecnología: hacia un nuevo paradigma. Buenos Aires
Rosselló Ramón, M.R.; Verger Gelabert, S.; Pinya Medina, C.; Ferrer Ribot, M.; Estrades Bauzà, A. (2021). Tutorizar las prácticas mediante un plan de actividades equivalente (PAE) en tiempos de Cóvid-19. La percepción del profesorado de primaria.XVI Symposium Internacional sobre el Prácticum y las prácticas externas: Prácticas externas virtuales versus presenciales: transformando los retos en oportunidades para la innovación. Pontevedra
Sánchez-Prieto, L.; Pascual, B. (2021). La evaluación de las competencias profesionales y las actitudes frente a la práctica basada en la evidencia.XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía (WERA 2020+21 focal meeting). Santiago de Compostela
Sebastián Sebastián, M.; Falero Folgoso, F.; Ferrero Horrach, A. (2021). De l'estudi a la pràctica del Museu. Una experiència entorn a l'aprenentatge per projectes.VII Seminari La Formació Interdisciplinària en Ciències Humanes i Socials. Palma
Touza, C.; Mut-Amengual, B.; Curiel, E. (2021). Percepciones, experiencias, actitudes y conocimientos de los estudiantes de postgrado sobre integridad en la investigación.XV Congresso Internazionale sull'educazione e l'innovazione.
Tur, G. (coord. simposio) (2021). Estrategias metodológicas para la personalización de itinerarios de aprendizaje en entornos enriquecidos por tecnología.Foro Internacional Sobre La Evaluación De La Calidad De La Investigación Y De La Educación Superior (FECIES). online
Tur, G.; Pérez-Garcias, A.; Darder, A.; Villatoro, S. (2021). Reflexiones sobre una experiencia basada en itinerarios personalizados de aprendizaje en Educación Superior. International Conference of Research in Education (IRED). Salamanca
Tur, G.; Pérez-Garcias, A.; Villatoro, S.; Darder Mesquida, A. (2021). Itinerarios flexibles en la formación en línea para el aprendizaje autorregulado.EDUTEC 2021. Buenos Aires
Tur, G.; Rosselló, M.R.; Pinya, C. (2021). Gamificar para autorregular el aprendizaje mediante dispositivos móviles en la formación docente inicial.XV congreso internacional de educación e innovación. Firenze
Valera-Pozo, M; Adrover-Roig, D Buil-Legaz, L.; Sureda García, I.; Flexas, A. - Aguilar-Mediavilla, E. (2021). Ajuste conductual en niños/as de Educación Primaria con y sin Trastorno del Desarrollo del Lenguaje.X Congreso Internacional de Psicología y Educación. Córdoba
Vanrell, M.M.; Armstrong-Abrami, M.; Castroviejo, E.; Mayol, L. (2021). Children's comprehension of evidentiality through intonation.PaPE2021, Workshop Acquisition at the interface between prosody, gesture, and pragmatics.
Vecina, C.; Morey, M.; Vallespir, J.; Rincón, J.C. (2021). Escuelas y comunidad: La colaboración entre centros educativos y recursos del entorno como base para la atención a la diversidad cultural.XV Congresso Inteernazionales sull'Educaziones e l'Innovazione. Firenze
Verger Gelabert, S.; Estrades Bauzà, A.; Pinya Medina, C.; Ferrer Ribot, M.; Rosselló Ramón, M.R. (2021). La evaluación del plan de actividades equivalentes de prácticas Còvid-19 en los estudios de Grado de Educación Infantil de la Universidad de las Islas Baleares desde la perspectiva del alumnado.XVI Symposium Internacional sobre el Prácticum y las prácticas externas: 'Prácticas externas virtuales versus presenciales: transformando los retos en oportunidades para la innovación. Pontevedra
Villatoro, S. (2021). Diseño de un modelo basado en el codiseño de itinerarios personalizados de aprendizaje en entornos TELE que favorezcan la agencia académica del estudiante.SIITE 2021 (Seminario Interuniversitario de investigación en Tecnología Educativa).
Yupanqui-Concha, A.; Aranda, C.; Ferrer-Perez, V. A. (2021). Una perspectiva feminista a las vilencias contra mujeres y niñas con discapacidad. Prácticas de apropiación, opresión y dominación en Chile.I Congreso Internacional Nuevos Abordajes en Salud Mental. Congreso virtual
Zamora, V.; Serra, P.; Palou, P. (2021). Educación Física y aprendizaje cooperativo: una visión de género.XVI congreso internacional de la asociación española de investigación social aplicada al deporte. Barcelona
2020
Boucraa, L.; Manresa, C.; Negre, F.; Verger, S. (2020). Diseño de una app de comunicación dirigida al entorno de niños con enfermedades raras: familia, sanitarios y educadores. XI Congreso Internacional sobre aplicación de tecnologías de la información y comunicaciones avanzadas: ATICA 2020.
Calvo Benzies, Y. J. (2020). Using English-learning apps inside Tourism and Business classes: Analysis and critical review. International ESP Conference on Mediating specialised knowledge: Current approaches in ESP research and practice. Madrid
Camargo Fernández, Laura (2020). Inmigración y comunidades lingüísticas en Baleares (1990-2019). IX Jornadas Internacionales de Lingüística Hispánica. Lazos y distancias. Lisboa
Castañeda, L.; Marín, V. I. (2020). Exploring pre-established performed roles in a networked learning activity: a sociomaterial study case. Networked Learning Conference 2020.
Comas, R.; Sureda, J. Cerdà, A.; Oliver, M.F. (2020). Contract cheating in Spain: identification and analysis of academic Ghost-Writing Websites. XIV Congreso Internacional de Educación e Innovación. Coimbra
Cunha, Fabiana Santos Matos Eugênio Cunha; Garcías, Adolfina Pérez; Martínez, Casero, A. (2020). Productos informativos / documentales y servicios disponibles en portales de WebQuest. XXII EDUTEC 2020 La Tecnología como eje de cambio metodológico. Málaga
De la Iglesia, B.; Rosselló Ramon, M.R. (2020). Respuestas del centro escolar a las a necesidades del alumnado con enfermedad rara. Ampliando horizontes en Educación Inclusiva: XVII Congreso Internacional y XXXVII Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva. Burgos
Enrique-Arias, E. (2020). Historical insights in the study of language contact phenomena: variation and change in the Spanish of Catalan bilinguals in Majorca. North American Research Network in Historical Sociolinguistics Research Incubator, The Languages, Literatures, and Cultures Conference, University of Kentucky, Lexington (Kentucky), 16-18 April 2020.
Gomila, M.A.; Pascual, B.; Quesada, V.; Oliver, J.L.; Cabellos, A. (2020). Las actividades educativas en casa: un reto para los centros educativos y las familias. Congreso Internacional de Acción Socioeducativa (CIASE). Granada
González Gómez, S.; Barceló Bauzà, G.; Payá Rico, A. (2020). Mestres, materials lúdic-didàctics i teories pedagògiques contemporànies. XXIV Jornades d'Història de l'Educació: «L'impacte de les reformes educatives durant l'etapa democràtica (1975-2006)». Castelló
González-Caldentey, R. y Vidal-Conti, J. (2020). ¿Existe relación entre la condición física y el dolor de espalda en edad escolar?. 8th International Congress of Educational Sciences and Development.. Pontevedra
Hernandez-Orellana, M., Perez-Garcias A., y Roco-Videla, A.G. (2020). (2020). La Identidad Digital Desplegada Y Manifiesta De Los Estudiantes De Educación Superior En Chile. Xxiii Congreso Edutec 2020. La Tecnología Como Eje Del Cambio Metodológico.. Lleida
Isern-Mas, C., Crespí Bibiloni, B., López-Navarro, E., Flexas, A. (2020). Mathematics in times of COVID19: an online gamification for early adolescents. 8th International Congress Of Educational Sciences And Development.
Isern-Mas, C., Flexas, A. (2020). Moral Education in adolescence: an online gamification based on insights from the history of philosophy. 8th International Congress Of Educational Sciences And Development.
Lopez Roca, N.. Soldevila Pérez J.. (2020). Transformando realidades: De las medidas judiciales d eprivación de libertad al exito educativo inclusivo. Un estudio de casos.. Ampliando horizontes en Educación Inclusiva: XVII Congreso Internacional y XXXVII Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva. Burgos
Luque Sánchez, L.; Darder Mesquida, A. (2020). Aplicación de una propuesta de gamificación sobre apoyo psicológico al paciente con estudiantes de cuidados auxiliares de enfermería.. EDUTEC. Malaga
Marín, V. I. (2020). Macro Level Factors for the Development of OER Infrastructures in Higher Education: Main Insights of an International Comparison. OER Conference 2020.
Marín, V. I.; Zawacki-Richter, O.; & Bedenlier, S. (2020). Open Educational Resources (OER) in German Higher Education (HE). An International Perspective. EDEN 2020 Research Workshop. Lisboa
Marisol P. Hernandez-Orellana, Adolfina Perez-Garcias y Angel G. Roco-Videla (2020). Identidad digital calculada de los estudiantes universitarios chilenos: una perspectiva de género. VIi Seminario Interuniversitario de Investigación en Tecnología Educativa. SiiTE 2020, Celebrado en Lleida el 31 de enero de 2020, con una duración de 10 horas.. Lleida
Oliver, M.; Estrades, A.; Ferrer, M.; Rosselló, C. (2020). Implementación de estrategias de aprendizaje realista en asignaturas de formación bàsica y obligatoria del grado de Educación Infantil. XIV Congreso Internacional De Educación E Innovación.
Pérez Gamero, A.M.; Negre Bennasar, F. (2020). TIC y enfermedades raras: Propuesta didáctica para un alumno con síndrome de Landau-Kleffmer. XXIII Congreso Internacional Educación y tecnología EDUTEC 2020. Malaga
Pérez Garcias, A.; Darder, A.; Tur, G., Villatoro, S. (2020). Una experiencia educativa basada en itinerarios flexibles en educación superior: evaluación de la satisfacción de los estudiantes. XXII EDUTEC 2020 La Tecnología como eje de cambio metodológico.. Malaga
Pinto-Santos, Alba Ruth; Pérez Garcias, A.; Darder Mesquida, A. (2020). Revisión sistemática de la literatura sobre competencia digital docente en la formación inicial del profesorado. Xxii edutec 2020 la tecnología como eje de cambio metodológico.. Malaga
Poce, A., Tur, G., Amenduni1, F., Darder, A. (2020). Open Virtual Mobility Between Student Teachers From Italy & Spain: An Opportunity For The Enhancement Of The Curriculum. Eden. Eden Conference 2020.
Pozo Gordaliza, R. (2020). Values & Beliefs As Personal Constructs. Professionals Of Juvenile Justice Dealing Whith Young Female Offenders In Balearic Isl&S. Ii Simposio Internacional Sobre Género Y Cultura Prisional Será La Prisión Democrática?.
Pozo Gordaliza, R. (2020). Young People, Families & Teachers In A Digital Society: Should Pornography & Hypersexualization In The Media Be Part Of The Affective-Sexual Education Of Our Young People? Challenges, Contradictions & Possibilities For The Future. Gender Studies Conference 2020.
Rocancio, C.Y.; Negre, F. (2020). Indicadores del sistema de evaluación LORI en los EVE. XXIII Congreso Internacional Educación y Tecnología. Edutec 2020.
Touza, C., Comas-Forgas, R., Morey-López, M., Mut-Amengual, T. (2020). Research integrity from the perspective of postgraduate students.. iCERi-2020. 13th International Conference of Education, Research and Innovation..
Tur, G.; Marín, V. I.; Havemann, L.; Nascimbeni, F.; Marsh, D. (2020). Openness in Teachers Digital Competence Frameworks: Looking for the Open Educator. OER Conference 2020. Londres
Urbina, S.; Forteza, D.; Tur, G.; Ordinas, C. (2020). La narración audiovisual como herramienta para el desarrollo del aprendizaje autorregulado.. EDUTEC. Malaga
Vecina, C. (2020). Determinantes sociales de la salud en mujeres vulnerables (magrebíes y subsaharianas). IX Congreso Internacional ASANEC.
Vecina, C. (2020). Diagnóstico comunitario sobre el efecto de la gentrificación en personas mayores solas. IX Congreso Internacional ASANEC.
Vecina, C. (2020). La Comunidad responde al edadismo. experiencias intergeneracionales en el aula. V Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa.
2019
Aguilar-Mediavilla, E.;Buil-Legaz, L.; López Penadés, R.; Sánchez-Azanza, V.; Adrover-Roig, D., (2019). Resultados académicos de los niños con trastorno del desarrollo del lenguaje. IX Congreso Internacional de Adquisición del Lenguaje. Madrid
Ballester Brage, Ll.; Orte Socías, C.; Pozo Gordaliza, R.; Nevot Caldentey, Ll.. (2019). Nueva pornografía y cambios en las relaciones interpersonales de los adolescentes y jóvenes: nuevos retos educativos.. 'AIDIPE 2019. XIX Congreso Internacional De Investigación Educativa. Investigación Comprometida para la transformación social', Madrid, España, 2019..
Ballester, Ll., Amer, J., Sánchez-Prieto, L., y Nevot, Ll. (2019). La promoción de la marentalidad positiva en la intervención e investigación socioeducativa con familias. Congreso Internacional de Pedagogía Social. XXX Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social (SIPS).. Barcelona
Ballester, Ll., Quesada, V., Valero, M., Pozo, R. & Sánchez, L.. , (2019). Analysis of the Adherence of a Socio-educative Training Programme in Family Prevention in Primary and Secondary School Settings: Preliminary Results.. 'ECER 2019 Hamburg - The European Conference on Educational Research', Hamburgo, Alemania, 2019..
Bañón, A.; Tur, G. (2019). Portafolios electrónicos y aprendizaje autorregulado en Educación Secundaria. XXII Congreso Internacional EDUTEC. Tecnología e innovación para la diversidad y calidad de los aprendizajes. Lima
Barceló Bauzà, G. (2019). La enseñanza primaria en Mallorca (1939-1949). Cultura y prácticas escolares. IX Encontro Ibérico de História da Educação. A Investigação em História da Educação: Novos Olhares sobre as Fontes na Era Digital. Braga
Barceló Bauzà, G.; Comas Rubí, F.; González Gómez, S. (2019). Local cultural and educational spaces as a school topic during the Franco regime. International Standing Conference for the History of Education (ISCHE), 41. Spaces and places of education. Porto
Barceló Bauzà, G.; Garí Salleras, Bartomeu (2019). L'Escola Patronat Sant Felip Neri de Porreres. VII Jornades d'Estudis Locals de Porreres. Porreres
Bassa, R.; Ballester, LL. (2019). Estudio del desarrollo fonológico en lengua catalana, en niños mallorquines de 3 a 6 años.. IX Congreso de la Asociación para el estudio de la adquisición del lenguaje (AEAL) Setembre de 2019. Madrid
Borràs Rotger, P.A. Palou Sampol, P. (2019). Educación en valores en técnicos deportivos; efectos de una intervencion sobre el Fairplay, el engaño y la astucia en jóvenes. IV Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física- ADDIJES. Granada
Borras, P.A. (2019). Evaluación del tiempo de compromiso motor mediante el instrumento SOFIT en estudiantes universitarios. VI congreso internacional y XXVII nacional de Educación Física. Palma
Bosch-Fiol, E.; Ferreiro-Basurto, V.; Ferrer-Pérez, V. A. (2019). La evolución de las actitudes sociales hacia la violencia contra las mujeres en la pareja en España: dos décadas de encuestas (1999-2019), comunicación presentada en el Simposio Invitado Nuevas claves en el análisis de las actitudes hacia la violencia de género: hacia la superación de la deseabilidad social. IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychology Prevention. Vitoria
Buil, L.; Valera, M.; Salom, E.; Estellers, À., Sureda, I.; Pérez, J.A.; López, R.; Sánchez, V., Aguilar, E.; Adrover, D. (2019). Relationship between reported oral language difficulties and the risc of bullying in the primary schooling stage. XIV International Symposium of Psycholinguistics. Tarragona
Buil-Legaz, L., Esteller Cano, A., Sureda-García, I., Valera-Pozo, M., Sánchez-Pedroche, A., Adrover-Roig, D., Aguilar-Mediavilla, E. (2019). Prevalencia de acoso escolar en niños de educación primaria con dificultades del lenguaje. IX Congreso Internacional de Adquisición del Lenguaje. Madrid
Calvo Benzies, Y. J. (2019). Social Issues portrayed in stories written by esp students. XX Congreso Internacional de la Didáctica de la Lengua y la Literatura (SEDLL). Bilbao
Cerdà-Navarro, A.; Salvà Mut, F.; Comas-Forgas, R. (2019). Tipología del alumnado de Formación Profesional de grado medio en Mallorca y análisis del riesgo de abandono de los estudio. XIII Congreso de la Federación Española de Sociología. Valencia
Comas Rubí, F.; Barceló Bauzà, G. (2019). La prensa pedagógica y la internacionalización de la escuela: la enseñanza en el extranjero a través de El Magisterio Balear (1873-1916). XX Coloquio de historia de la educación. Congreso internacional de Historia de la Educación. Identidades, internacionalismo, pacifismo y educación, siglos XIX y XX.. Lugo
Comas Rubí, F.; González Gómez, S.; Barceló Bauzà, G. (2019). Tourism and education, two connected spaces in early 20th-century Barcelona. International Standing Conference for the History of Education (ISCHE), 41. Spaces and places of education. Porto
Corbera Jaume, Amadeu (2019). Etnomusicologia aplicada a la recuperació de Baltasar Samper. V Seminari 'La formació interdisciplinària en Ciències Socials'. Palma
Dogan, N.; Vázquez-Alonso, A.; Manassero-Mas, M.A. (2019). A study to investigate the effect of problem based learning and history of science approach on creative thinking of Turkish preservice science teachers. EDULEARN19. Palma
Dogan, N.; Vázquez-Alonso, A.; Manassero-Mas, M.A. (2019). The effectiveness of problem base learning and history of science approach to enhance the understanding about scientific inquiry of Turkish science preservice teachers. 15th International History, Philosophy and Science Teaching Conference. Thessaloniki
Donoso, J., L. Ferrer, V. Eim, C. Palomino, R. Casasnovas, J. Moreno, L. Mariño (2019). ADEC, a learning by doing experimental workshop on natural sciences to improve capabilities and scientific skills of primary school teachers. 11th International Conference on Education and New Learning Technologies - EDULEARN 19 (1-3 July). Palma
Fernández Coca, A., Conde, M., Ordinas, C. (2019). UIB 40.0, acercamiento al estudiante desde su propio lenguaje generacional, una estrategia para lograr cumplir la competencia de cada materia. Jornadas TVMorfosis / CONTD, Contenidos y lenguajes transmedia para la comunicación universitaria. Valencia
Fernández, I.; Tur, G.; Urbina, S. (2019). Competencia digital del alumnado senior: una propuesta formativa. XXII Congreso Internacional EDUTEC. Tecnología e innovación para la diversidad y calidad de los aprendizajes. Lima
Ferrer, M., Pérez, J, Touza, C. (2019). Support programme for disadvantaged families applying Video Intervention Therapy.. The 29th Annual EECERA Conference.. Tesalónica
Ferrer-Pérez, V. A.; Bosch-Fiol, E.; Ferreiro-Basurto, V.; Sánchez-Prada, A.; Delgado-Alvarez, C. (2019). Las actitudes hacia la violencia contra las mujeres: ¿Cómo abordar las contradicciones?. I Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades. Valencia
Ferrer-Pérez, V. A.; Ferreiro-Basurto, V.; Bosch-Fiol, E.; Sánchez-Prada, A.; Delgado-Álvarez, C. (2019). El análisis de la violencia contra las mujeres en la pareja y la valoración de las mediadas para abordarla, comunicación presentada en el Simposio Invitado Nuevas claves en el análisis de las actitudes hacia la violencia de género: hacia la superación de la deseabilidad social. IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychology Prevention. Vitoria
Forteza, D. (2019). La inclusión como eje para repensar la escuela: reflexiones del alumnado. I Congreso Internacional de Educación e Intervención: psicoeducativa, familiar y social. Las Palmas de Gran Canaria
Forteza, D. (2019). Pautas de atención y adaptaciones en la Universidad para estudiantes con trastornos de lectoescritura. X Encuentro de la Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la Universidad. Valladolid
Forteza, D.; Moreno, F. (2019). Las dificultades específicas de aprendizaje: tópicos que alimentan la exclusión escolar. XVI Congreso Internacional y XXXVI Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva. 'Nuevos retos en las formación del profesorado para la inclusión'..
Fullana Puigserver, Pere; Comas Rubí, F., Gabriel Barceló Bauzà (2019). Mapping: un recurso para la didáctica histórico-educativa. XX Coloquio de historia de la educación. Congreso internacional de Historia de la Educación. Identidades, internacionalismo, pacifismo y educación, siglos XIX y XX.. Lugo
Galmes-Panades, AM; Isabel Salas, Marti Bennassar, Josep Vidal (2019). El sedentarismo y sus consecuencias sobre la población infantil. VI Congreso Internacional y XXVII Nacional de Educación Física. palma
Gelabert Gual, Ll; Motilla Salas, X. (2019). Renovación de la enseñanza de la música e identidad catalana en los inicios de la Escuela de Pedagogía Musical-Método Ireneu Segarra. XX Coloquio - Congreso Internacional Historia de la Educación: Identidades, Internacionalismo, Pacifismo y Educación (s. XIX y XX). Ourense
Gelabert Gual, Ll; Motilla Salas, X. (2019). The internationalization of the Kodály pedagogical-musical method and its reception in Spain. ISCHE 41. Spaces and Places of Education. Porto
Gómez-Puerta, M.; Chiner, E.; Salmerón González, L.; Rodríguez Rodríguez, R.; Casero Martínez, A.; Fajardo Bravo, I.; Muñoz Martínez, Y.; Melero Pérez, P.; Bueno Vargas, MªJ.; Gómez Martínez, A. (2019). Análisis del sesgo de auto-enaltecimiento en estudiantes universitarios.. XVII Jornades de Xarxes de Recerca en Docència Universitària-XARXES 2019 III Workshop Internacional d'Innovació en Ensenyament Superior i TIC- INNOVAESTIC 2019. Alicante
Gómez-Puerta, M.; Chiner, E.; Salmerón González, L.; Rodríguez Rodríguez, R.; Casero Martínez, A.; Fajardo Bravo, I.; Muñoz Martínez, Y.; Melero Pérez, P.; Bueno Vargas, MªJ.; Gómez Martínez, A. (2019). La paradoja de los más capaces: sesgo cognitivo de falso consenso en estudiantes universitarios.. XVII Jornades de Xarxes de Recerca en Docència Universitària-XARXES 2019 III Workshop Internacional d'Innovació en Ensenyament Superior i TIC- INNOVAESTIC 2019. Alicante
Gomila, M. A., B.Pascual, L.Ballester, R.Pozo. , (2019). The impact of the implementation of an evidence-based prevention family program at schools on the family-school-community links.. 'European Research Network on Parents in Education (ERNAPE)', Gdansk, Polonia, 2019. Presentación de comunicación..
Gomila, M. A.; Pascual, B.; Pozo, R.; Amer, J.; Ballester, Ll.; Quesada, V.; Vives, M. (2019). El impacto de un programa de prevención universal basado en la evidencia (PCF-U) en el desarrollo de vínculos Familia-Escuela-Comunidad.. I Congreso Internacional de Educación e Intervención: psicoeducativa, familiar y social.. Las Palmas de Gran Canaria
González Gómez, S.; Barceló Bauzà, G.; Comas Rubí, F.; Payá Rico, A. (2019). Juegos elaborados por futuros maestros de infantil en base al pensamiento pedagógico contemporáneo. Conference Proceedings EDUNOVATIC 2018. 3rd Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. Online
González, S., Barceló, G.; Gelabert, Ll., Motilla, X. (2019). Experiencias en el uso del patrimonio educativo para la formación de maestros. XX Coloquio - Congreso Internacional Historia de la Educación. Identidades, Internacionalismo, Pacifismo y Educación (s. XIX y XX). Ourense
Lirola, F. ; Pérez, A. (2019). Estudio de la implementación de la Formación Profesional a distancia en las islas Baleares.. Siite 2019. Eivissa
Lirola. F. (2019). Iniciación Al Pearltrees En El Master De Formación Del Profesorado De La Uib: Una Experiencia En Tecnologia De Servicios. XXII Congreso Internacional Edutec. Lima
Louafi, S.; Thomàs-Vanrell, C. (2019). Global Scientific Collaboration and Regulations On Research Inputs: Towards a MesoModel of Research and Innovation Networks in a Contested Resources Environment. Sunbelt 2019. Montréal
Loureiro-Porto, L; Suárez-Gómez, C. (2019). Grammatical variation in Indian English: The role of gender and age. 8th Biennial International Conference on the Linguistics of Contemporary English (8 BICLCE). Bamberg
Manassero-Mas, M.A.; Á. Vázquez-Alonso; M. E. Castelló (2019). Repensar el pensamiento: correspondencia entre pensamiento científico y pensamiento crítico. X congreso iberoamericano de educación científica (CIEDUC 2019). Montevideo
Manassero-Mas, M.A.; Vázquez-Alonso, A. (2019). Science education as thinking: analysis of the relationships between scientific thinking and critical thinking. ESERA 2019. Bolonia
Manassero-Mas, M.A.; Vázquez-Manassero, M.A.; A. Vazquez-Alonso (2019). An elaboration on the interface between STEM and Art searching for convergences. 3rd Annual International Symposium on the Future of STEAM Education. ATENAS
Miquel Lara, Avelina; Comas Rubí, F. (2019). The press for combatants, a place for education in the trenches. ISCHE 41. Spaces and Places of Education. Porto
Mulet, M.J.; Oliver, J.C.; Sebastián, M (2019). La casa como metáfora del viaje. Fotógrafos y arquitectos. II Congreso Internacional Cultural y ciudad. La casa: espacios domésticos, modos de habitar. Girona
Muntaner-Mas, A (2019). Gana la partida en la asignatura!. I Jornades d'Experiències Docents.
Núria Gavaldà; Juli Cebrian; Cortés, S.; Celia Gorba (2019). Perception and production of L2 sounds: Exploring cognate effects. 43rd AEDEAN Conference. Alicante
Orte, C., Ballester, LL., Amer, J. y Belén Pascual (2019). La marentalidad positiva como garantía de la función formativa de la familia. En el Simposio Invitado: Familia-Escuela: agentes de prevención de la exclusión social.. 7Th International Congress of Educational Sciences and Development (Código F19024). Granada
Orte, C.; Pascual, B.; Gomila, M.A.; Vives, M. (2019). La mejora del vínculo familia-escuela a través de un programa de prevención: la experiencia de aplicación del PCF-U en Baleares. XXXII Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social. La Pedagogía Social en un entorno -VICA ¿Viejos problemas, nuevas perspectivas?. Barcelona
Orte, C.; Sánchez, L. & Vives, M. (2019). Aprendiendo del siglo XXI a través de la experiencia. Un ejemplo universitario. 7th International Conference on Innovation, Documentation and Teaching Technologies. Valencia
Palou Sampol, P. (2019). Asociación entre el tiempo de compromiso motor y el rendimiento cognitivo en las clases de Educación Física. VI Congreso Internacional y XXVII Nacional de Educación Física.
Palou Sampol, P. (2019). El dolor de espalda, una realidad en niños y niñas. VI Congreso Internacional y XXVII Nacional de Educación Física.
Perales, F.J., Negre, F., Riera, L. (2019). Genius up! An educational experience through serious video games for the learning of science in a ludic way. EDULEARN. 11 th International Conference on Education and New Learning Technologies. Palma
Pérez Castelló, J. A., Valera-Pozo, M., Adrover-Roig, D., Aguilar-Mediavilla, E. (2019). Teoría de la Mente en niños con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL). IX Congreso Internacional de Adquisición del Lenguaje. Madrid
Pérez, A., Darder, A., Tur, G. & Villatoro, S. (2019). El co-diseño como estrategia para el aprendizaje de la planificación educativa en Educación Superior. XXII Congreso Internacional EDUTEC. Tecnología e innovación para la diversidad y calidad de los aprendizajes. Lima
Ponseti, J., Pedrona Serra, Aina Galmés, José Manuel Bermejo y David Pulido (2019). Aprendizaje cooperativo en Educación Física y su Didáctica en el grado de magisterio: la valoración del alumnado. VI Congreso Internacional y XXVII Nacional de Educación Física. Palma De Mallorca
Ripoll Gil, E. (2019). Un proyecto de innovación y mejora de la calidad docente: cápsulas de historia de las islas baleares para la educación primaria. XIII Congreso Internacional de Educación e Innovación. Granada
Rodríguez Rodríguez, R.; Pons Natta, X. (2019). Estilos de aprendizaje como una variable diferenciadora en el alumnado con Altas Capacidades.. IV Jornadas Internacionales sobre Panorámica de Intervención en Altas Capacidades Intelectuales.. San Cristóbal de La Laguna
Rodríguez, R., Far, A. & Pérez, R. (2019). Dark Creativity: La relación existente entre la Creatividad y las conductas de Deshonestidad Académica en población universitaria. 7th International Congress of Educational Sciences and Development. Granada
Rodríguez, R.; Far, A.; Pérez, R. (2019). MENTORiment. La Mentoría en el contexto universitario como ejemplo de enriquecimiento extracurricular dirigido a adolescentes con Altas Capacidades Intelectuales. IV Jornadas Internacionales sobre Panorámica de Intervención en Altas Capacidades Intelectuales. San Cristóbal de La Laguna
Rodríguez, R.; Salas, R.; Rabassa, G.; Pardo, A.; Far, A. (2019). Yo sí te veo. Los avances en identificación de las Altas Capacidades en las Islas Baleares. IV Jornadas Internacionales sobre Panorámica de Intervenciónen Altas Capacidades Intelectuales. San Cristóbal de La Laguna
Rosselló Rosselló, C.; Estrades Bauzà, A.; Riera Jaume, M.A.; Ferrer Ribot, M. (2019). Los procesos de innovación educativa: generadores de buenas prácticas en contextos educativos vulnerables. 8º Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa.
Salas Sánchez, M.I. (2019). Deporte inclusivo. IV Congrés Internacional i XXVII Nacional d'Educació Física celebrat a Palma del 23 al 25 d'octubre de 2019.
Sánchez-Azanza, V. A., López-Penadés, R., Aguilar-Mediavilla, E., Adrover-Roig, D. (2019). Differences and similitudes between bilinguals and monolinguals on speeded and demand-varying executive tasks. Experimental Psycholinguistics Conference (EPC). Palma
Sánchez-Azanza, V. A.; López-Penadés, R.; Adrover-Roig, D. (2019). La ventaja bilingüe y su relación con el control ejecutivo. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Sánchez-Prada, A.; Delgado-Álvarez, C.; Ferreiro-Basurto, V.; Bosch-Fiol, E.; Ferrer-Pérez, V. A. (2019). ¿Una actitud, diferentes medidas? La necesidad de perspectivas multimétodo en el estudio de las actitudes hacia la violencia de género en la pareja, comunicación presentada en el Simposio Invitado Nuevas claves en el análisis de las actitudes hacia la violencia de género: hacia la superación de la deseabilidad social. IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychology Prevention. Vitoria
Schepper Gonçalves, R.; Henrique Dias, P.; Menezes Walmir dos Reis Miranda Filho Vázquez-Alonso, Á. Batista dos Santos, A. (2019). Compreensões de Estudantes da Educação Básica sobre a Tríade Ciência-Tecnologia-Sociedade e suas Inter-relações. XII Encontro Nacional de Pesquisa em Educação em Ciências - XII ENPEC. Rio Grande do Norte
Seoane, E. & Suárez-Gómez, C. (2019). Assessing complexity in academic and popular writing in Hong-Kong English. 12th Annual International Conference on Languages & Linguistics.
Soldevila Pérez, J.; Naranjo Llanos, M; Negre Bennasar, F. (2019). Maestro de apoyo a la inclusión: funciones y tareas. XVI Congreso Internacional de Universidades y Educación Inclusiva. Salamanca
Suárez-Gómez, Cristina & Elena Seoane (2019). Complexity as a register-specific feature of academic and popular writing in World Englishes. ICAME 40.
Suárez-Gómez, Cristina (2019). Popular and academic writing in World Englishes: assessing complexity across four subregisters. AEDEAN 43 Conference.
Torres-Tamarit, F., Vanrell, M.M. (2019). The phonology and phonetics of fronted focus in Catalan. 41st Annual Meeting of the German Linguistics Society (DGfS).
Tur, G., Buchem, I., Firssova, O., Rajagopal, K, Urbina, S. (2019). The OpenVM E+ project: a MOOC for the development and recognition of virtual mobility skills. Evaluate Conference. León
Tur, G., Urbina, S., Buchem, I. (2019). Open Virtual Mobility: un Proyecto E+ para la promoción de la movilidad virtual abierta en el Espacio Europeo de Educación Superior. INNOVAESTIC 2019. Alicante
Tur, G.; Buchem, I.; Urbina, S. (2019). The self-regulated learning quality assurance approach to designing moocs. Insights from the open virtual mobility project. Edulearn 2019. Palma
Valera-Pozo, M., Buil-Legaz, L., Adrover-Roig, D., Aguilar-Mediavilla, E. (2019). Problemas de adaptación conductual y síntomas clínicos en niños y niñas con trastorno del desarrollo del lenguaje. IX Congreso Internacional de Adquisición del Lenguaje. Madrid
Vanrell, M.M., Feldhausen, I. (2019). Fokusrealisierung im Spanischen mono- und bilingualer SprecherInnen. 41st Annual Meeting of the German Linguistics Society (DGfS).
Vázquez-Alonso, A.; Manassero-Mas, M.A. (2019). A serious game to teach epistemic knowledge: the pleasure of learning to think and act like a scientist. ESERA 2019. Bolonia
Vázquez-Alonso, A.; Manassero-Mas, M.A. (2019). Enhancing epistemic learning in elementary science through a black box game. EDULEARN19. Palma
Vázquez-Alonso, A.; Manassero-Mas, M.A. (2019). Scientific Thinking and Critical Thinking: A Keystone for History, Philosophy and Sociology of Science Teaching. 15th International History, Philosophy and Science Teaching Conference. Thessaloniki
Vázquez-Alonso, A.; Vázquez-Manassero, M.A.; Manassero-Mas, M.A. (2019). History of Science through Art for Science Education: The Case of Galileo. 15th International History, Philosophy and Science Teaching Conference. Thessaloniki
Vázquez-Manassero, M.A.; Manassero-Mas, M.A.; Vázquez-Alonso, A. (2019). Enhancing science learning through art: highlighting new commonalities for STEAM. EDULEARN19. Palma
Vidal-Conti, J., Bennàssar, M., Salas, M.I., Galmés, A. (2019). Predictores de actividad física en edad escolar.. VI Congreso Internacional y XXVII Nacional de Educación Física.
Vidal-Conti, J., González, R., Carbonell, G. (2019). Proyecto PEPE: una intervención multicomponente en el entorno escolar.. VI Congreso Internacional y XXVII Nacional de Educación Física.
Vives, M. & Sánchez, L. (2019). La interdisciplinariedad en el proceso de enseñanza-aprendizaje en postgrado. Una experiencia. 7th International Conference on Innovation, Documentation and Teaching Technologies. Valencia
Zabala-Vargas,S.A.; García-Mora, L.; de Benito-Crosetti, B.; Darder Mesquida, A.; Arciniegas-Hernández, E.; Reina-Medrano,J.; Ardila-Segovia, D. (2019). Incremento de la motivación en estudiantes de matemáticas en Ingeniería. Una propuesta desde el aprendizaje basado en juegos.. XXII Congreso Internacional EDUTEC. Tecnología e innovación para la diversidad y calidad de los aprendizajes. Lima
2018
Aguilar, E.; Buil, L.; Sánchez, V.; López, R.; Adrover, D. (2018). Dificultades de habla en niños con trastorno específico del lenguaje. XXXI Congreso Internacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología. Granada
Aguilar-Mediavilla, E.; Buil Legaz, L.; Sanchez-Azanza, V. (2018). Speech profiles in Spanish-Catalan children with Developmental Language Disorder (DLD). 17th International Clinical Phonetics and Linguistic Association (ICPLA). Malta
Alfaro, A. & Negre, F. (2018). Estudio de necesidades de información de los docentes respecto a la atención educativa del alumnado con enfermedades raras. I Congreso Internacional sobre enfermedades raras y calidad de vida.
Álvarez-García, O; Soler-Pocoví, P.; Molina-Gil, P; Riera-Sampol, A.; Giménez-Manrique, L; Aguiló, A. (2018). Programa Comparteix Cotxe: estrategia por una movilidad universitaria más sostenible. I Congreso de Universidades Promotoras de Salud, Modelos y entornos para capacitar y transferir en salud. Palma
Amenos, J. & Guijarro Fuentes, P.(2018). Adquisición de mecanisos gramaticales de evidencialidad en L2 entre lenguas romances: del francés L1 al español L2.. Conference of the Spanish Association of Applied Linguistics (AESLA).
Amenos, J., Arhen, A. & Guijarro Fuentes, P.(2018). Evidential future in Romance: L1 Spanish L2 French. TAML2 - Tense, Aspect and Modality in L2.
Amenos, J., Arhen, A. & Guijarro Fuentes, P.(2018). Futuro y evidencialidad en lenguas romances: una mirada desde la adquisición de la L2. XLVII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística (SEL).
Ballester, L., Orte, C., Oliver, J.L., Valero, M. & Quesada, V. (2018). Different profiles of family dynamics in a program for the selective prevention of substance use in adolescents. EUSPR Conference: Prevention tecnologies - improving the use of evidence in prevention practice.
Barceló Bauzà, G. (2018). La escuela primaria durante la postguerra: una aproximación etnográfica a través del caso de Mallorca. VIII Encuentro Ibérico de Historia de la Educación / VIII Encontro Ibérico de História da Educação. Lugo
Barceló Bauzà, G.; Gelabert Gual, Ll (2018). School and Urban Development in Spain: the Introduction of Childrens Traffic Parks in the Later Years of the Franco Regime. International Standing Conference for the History of Education (ISCHE), 40. Education and nature. Berlín
Barceló Bauzà, G.; González Gómez, S. (2018). Desmontando la escuela unitaria: la graduación escolar ideal según Miquel Porcel y Riera. La Práctica Educativa. Historia, Memoria y Patrimonio. Palma
Barceló Bauzà, G.; Moll Bagur, S.; Sureda Garcia, B. (2018). Imagen y práctica escolar en las memorias de oposición del franquismo. El caso de Baleares. La Práctica Educativa. Historia, Memoria y Patrimonio. Palma
Barceló Crespí, M. (2018). L'Arxiu de la Universitat de la Ciutat i Regne de Mallorca. Congrés Internacional 'La veu del regne. 600 anys de generalitat'. València
Bosch, E.; Ferrer, V.A. (2018). La aceptación y la tolerancia hacia la violencia contra las mujeres y las niñas: reflexiones sobre su importancia. III Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS). XIV Congreso Nacional de Psicología Social. Cuenca
Buchem, I., Tur, G. & Urbina, S. (2018). Quality assurance for attainment, assessment and recognition of virtual mobility skills in context of open education. QA Framework in the Open Virtual Mobility project.. Edulearn 2018. Palma
Buil-Legaz, L.; Esteller-Cano, A.; Valera-Pozo, M.; Aguilar-Mediavilla, E. (2018). Habilidades sociales en preadolescentes con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). IX Congreso Internacional de Psicología y Educación. Logroño
Calvo Benzies, Y. J. (2018). Eliciting technical and legal vocabulary with job interviews. A preliminary study with university esp law students. LexESP 2018: V International Seminar on English and ESP Lexicology and Lexicography: The Words of the Law. Alicante
Calvo Benzies, Y. J. (2018). ESP Students perspectives on the use of Kahoot in class. 52nd Annual International IATEFL Conference and Exhibition. Brighton
Calvo Benzies, Y. J. (2018). Law and Tourism esp students¿ attitudes towards different native and non-native elf accents used in the classroom. International Symposium ICNICE 2018: Pushing English to the Limit. Innovation, Creativity and Communicative Negotiation in Native and Non-Native Contexts.
Calvo Sastre, A., Sureda Negre, J., Oliver Trobat, M. (2018). Consultation with Primary school teacher trainers as a strategy to improve training. University of the Balearic Islands. Teacher Education and Educarional Research in the Mediterranean. 2018 International Conference.. La Valletta
Cañas Lerma, A. J. (2018). Voluntariado sociosanitario en cuidados paliativos: motivaciones y cualidades de las personas voluntarias. I Congreso Internacional Sobre Enfermedades Raras y Calidad de Vida. Palma
Cerdà-Navarro, A..; Vecina-Merchante, C. & Salvà-Mut, F.. (2018). Emotional engagement y abandono de la formación profesional de grado medio.. Congreso Internacional - XXXI Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social: 'Pedagogía social, investigación y familias'. Palma
Comas Rubí, F., S. González Gómez (2018). Natura et urbis in the socio-educational renovation of the Barcelona City Council (1909-1933). ISCHE 40. Education and Nature. Berlín
Comas Rubí, F.; Sureda Garcia, Bernat; Barceló Bauzà, G. (2018). L'escola franquista, un exemple dinteracció entre recerca, docència i conservació del patrimoni escolar. Educació i desenvolupament rural als segles XIX-XX-XXI. Lleida
Cortés, S.; Rallo Fabra, L. (2018). Language dominance effects on the production of epenthetic vowels in initial consonant clusters by Catalan-Spanish bilingual learners of English. Accents 2018. Lodz
de Souza, L., Pérez Garcias, A., (2018). Juegos como mejora de la calidad de vida de niños hospitalizados. I congreso Internacional sobre enfermedades radas y calidad de vida.. Palma
Diabalick, T. & Guijarro Fuentes, P.(2018). Acquisition of tense/aspect in Spanish heritage speakers: A matter of the language combination?. Chronos - 13th International Conference on Actionality, Tense, Aspect, Modality/Evidentiality.
Diabalick, T. & Guijarro Fuentes, P.(2018). Grammatical gender and tense/aspect selection in L2 and HL acquisition: A feature reassembly approach. Romance Turn 9.
Enrique-Arias, E. (2018). Morphological errors or innovative morphological pattern? The Spanish preterite of Catalan-dominant bilinguals in Majorca. 18th international Morphology Meeting. Research Institute for Linguistics (Hungarian Academy of Sciences) and Eötvös Loránd University, Budapest, Hungría, 10-13 de mayo de 2018.
Ferreiro Basurto, V.; Caro García, C.; Ferrer Pérez, V. A.; Casado Rojas, I.; Casado Mejías, R. (2018). Creencias sobre el amor en la pareja: estudio cualitativo en el alumnado universitario de diferentes contextos geográficos. VII Congreso Universitario Internacional 'Investigación y Género'. Sevilla
Florido, A., Jacob, M. y Payeras, M.. (2018). La Combinación De Dos Metodologías Docentes Para La Evaluación De Una Asignatura: ¿Mejora El Rendimiento Académico Y La Adquisición De Competencias? El Caso De La Asignatura De Economía Internacional Y Española. Xv Foro Internacional Sobre La Evaluación De La Calidad De La Investigación Y De La Educación Superior (Fecies). Santander
Fresno-Calleja, Paloma (2018). Romantic desti/nations: Branding New Zealand in contemporary romance fiction, Johannes Gutenberg University, 10 - 12 May.. GAPS Conference: Nationalism and the Postcolonial,. Meinz
Gamundi, A.; Tur, G., Seguí, J. (2018). Propuesta de diseño para el desarrollo de la competencia digital en un PUM. XVI Encuentro nacional y I Ibérico de Programas universitarios para mayores. Badajoz
García-Ruiz, M.; Gutiérrez Olivar, V.; Senddey Maciel Magaña; Vázquez Alonso, Á. (2018). La enseñanza de temas socio-ambientales como estrategia para propiciar el pensamiento crítico en el futuro profesorado de primaria. XIII Jornadas Nacionales/VIII Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología/VI Seminario Iberoamericano CTS y X Seminario CTS. Buenos Aires
Gelabert Gual, L. (2018). Potencialidades del canto colectivo en el marco del emergente movimiento coral en Mallorca. XV SIEMAI, X ENCONTRO DE PRIMAVERA, IV SIMPOSIO DEDICA. Coimbra
Gelabert Gual, Ll; Barceló Bauzà, G.; González Gómez, S.; Motilla Salas, X. (2018). La cançó i el joc associat a l'escola: una proposta per a la docència històrica educativa i pedagògica musical. Educació i desenvolupament rural als segles XIX-XX-XXI. Lleida
Gelabert Gual, Ll; Motilla Salas, X. (2018). Aproximación al movimiento de renovación de la práctica educativa a través de la Escuela de Pedagogía Musical-Método Ireneu Segarra. VIII Jornadas científicas de la SEPHE - I Congresso Nazionale della SIPSE. Palma
Gili Sampol, Elena i Jiménez González, X. (2018). MOOC i Història. Panoràmica actual.. IV Seminari: La formació interdisciplinària en Ciències Humanes i Socials. Palma
Ginard Féron, D. (2018). Fuentes orales y enseñanza universitaria. Aplicación al grado de educación primaria. XV Foro Internacional sobre la evaluación de la calidad de la investigación y de la educación en la enseñanza superior (FECIES). Santander
Gómez-Puerta, M; Arráez Vera, G.; Lorenzo, G; Lledó, A.; Casero, A.; Rodríguez Rodríguez, R.I.; Lorenzo, A.; Chiner, E.; Sauleda Martínez, Ll.A. (2018). Análisis de diferencias según el contexto en la percepción del alumnado sobre las competencias para la excelencia docente en el ámbito universitario. Un estudio exploratorio en el contexto español. REDES-INNOVAESTIC 2018.
Gómez-Puerta, M; Arráez Vera, G.; Lorenzo, G; Lledó, A.; Casero, A.; Rodríguez Rodríguez, R.I.; Lorenzo, A.; Chiner, E.; Sauleda Martínez, Ll.A. (2018). Percepción de los estudiantes acerca de los elementos que configuran una docencia excelente en el ámbito universitario. REDES-INNOVASTIC 2018. Alicante
González Gómez, S. Barceló Bauzà, G. (2018). Universidad y grupos intermedios: aproximar la realidad al aula mediante el aprendizaje constructivo y la elaboración de recursos de divulgación multimedia. IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED. La profesionalización del docente a través de la innovación educativa. Online
González Gómez, S.; Barceló Bauzà, G. (2018). Experiencias prácticas de investigación en la formación del magisterio durante la II República: los trabajos de seminario. 6th International Congress of Educational Sciences and Development. Setúbal
González Gómez, S.; Comas Rubí, F. (2018). Experiencias prácticas del magisterio a través de la prensa profesional.. III Jornadas sobre prensa pedagógica. La prensa pedagógica de los profesores. Salamanca
Guijarro Fuentes, P.(2018). Learning exceptions: acquisition of residual object drop in L2 Spanish.. 20th International Congress of Linguistics (ICL 2018).
Jääskelä, P.; Tolvanen, A.; Marín, V. I.; Häkkinen, P.; Poikkeus, A.-M. (2018). Students Agency Experiences in Finnish and Spanish. ECER2018. Bolzano
Jiménez González, X. (2018). Historia contemporánea: Docencia e investigación. Experimentalidad y transferencia del conocimiento. El rol docente del cine.. Xv Foro Internacional Sobre Evaluación De La Calidad De La Investigación Y La Educación Superior. Santander
Jimenez, A., Guijarro , P. Fuentes, y Pires, A. (2018). Clitic doubling and Differential Object Marking in Majorcan Spanish: Effects of bilingualism and linguistic preference. 9th International Workshop on Spanish Sociolinguistics (WSS9).
Jimenez, A., Guijarro , P. y Pires, A. (2018). Bilingüismo y variación lingüística: efectos en la producción de la marcación diferenciada de Objeto (DOM).. Conference of the Spanish Association of Applied Linguistics (AESLA).
Letelier, J.; García Rosselló, J. (2018). Historias a través de la cerámica: Un ejemplo desde el museo antropológico de Cunco. Congreso Internacional de Americanistas. Salamanca
Liechti, N.; Oliver, M.F. (2018). La gestión del talento docente. Hacia una definición conceptual y un estado de la cuestión. XV Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas: Tendencias nacionales e internacionales en organización educativa: entre la estabilidad y el cambio. Lleida (Espanya)
Lirola, F., Pérez Garcias, A. (2018). La usabilidad percibida por los docentes de la FP a Distancia y los ciclos formativos que imparten: una evaluación con el cuestionario SUS. XXI Congreso Internacional Educación y Tecnología EDUTEC 2018. Educación con Tecnología: Un compromiso social. Lleida
Llabrés-Solé, R. Oliver-Trobat, M.F., de Castro-Peraza, M.E., Rossello-Ramon, M.R., Perdomo-Hernandez, A.M. y García-Acosta, J. (2018). Uso del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el Grado de Enfermería, como herramienta de desarrollo e integración de competencias transversales y específicas. II Congreso Virtual Internacional y IV Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores (CIREI 2018). Alcalá de Henares
Llabrés-Solé, R.; Oliver-Trobat, M.; De Castro-Peraza, M.E.; Rosselló, M.R.; Lorenzo-Rocha, N.D.; García-Acosta, J.M.; Perdomo-Hernández, A.M. (2018). Use of PBL as a teaching innovation methodology in University Nursing Studies in Spain. 14th International Conference on Social Sciences ICSS. Frankfurt
López Roca, N., Llabrés Cebrian, E., Fernández Hawrylak, M. (2018). Programa de intervención familiar con menores infractores. IV ngreso Iberico: Terapia familiar. Coimbra
López Roca, N., María Fernández Hawrylak, J. Soldevila Pérez, J.J. Muntaner Guasp (2018). Intervención con familias de alumnado en privación de libertad por medida judicial.. Congreso Internacional SIPS: Pedagogia social, investigación y familias.
Macías González, Liberto (2018). El alumnado universitario mayor de 60 años reflexiona sobre su experiencia vital y la familia. Congreso Internacional - XXXI Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social: 'Pedagogía social, investigación y familias'. Palma
Manassero Mas, M.A. y Vázquez Alonso, A (2018). Enseñar a pensar: Aprendizaje competencial de temas CTS. XIII Jornadas Nacionales/VIII Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología/VI Seminario Iberoamericano CTS y X Seminario CTS. Buenos Aires
Manassero Mas, M.A. y Vázquez Alonso, A. (2018). Un modelo conceptual y taxonómico para estructurar ciencia-tecnología- sociedad. XIII Jornadas Nacionales/VIII Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología/VI Seminario Iberoamericano CTS y X Seminario CTS. BUENOS AIRES
Manassero-Mas, M.A y Vázquez-Alonso, A. (2018). Action Research for Developing Pedagogical Content Knowledge on a Nature of Science Theme. EDULEARN 2018.
Manassero-Mas, M.A., Bennàssar-Roig, A. y Vázquez-Alonso, A. (2018). Learning to Think and Act as Scientist: The Role of Cooperative Games. EDULEARN 2018.
Marimon Riutort, A. (2018). La difusión de la historia a través del cómic. XV Foro Internacional sobre la evaluciación de la calidad de la investigación y la educación superior (FECIES). Santander
Marín, V.I. (2018). Research-based Learning enhanced by Technology in Higher Education: a comparative analysis of tools. XXI Congreso Internacional Edutec 2018. Lleida
Mas, O.; Olmos, P.; Salvà, F. (2018). Elementos de Mejora en el desarrollo de la FP (N1) desde la perspectiva docente: una clave para la disminución del abandono académico y la mejora de la empleabilidad. II Congreso Internacional sobre el Empleo, Emprendimiento y Educación (II CIMED).
Miquel Lara, A.; Comas Rubí, F. (2018). Fotografía, cultura física y deporte en la prensa de guerra republicana (1936-1939). VIII Jornadas Científicas de la SEPHE / I Congresso Nazionale della SIPSE. Palma de Mallorca
Monjas, M.I.; Sureda García, I., Martín, L.J., Andrés, R. (2018). Estrategias sociales para la mejora del clima de aprendizaje en educación primaria. IX Congreso Internacional de Psicología y Educación.
Moreno tallon, Francisca y López Roca, Nuria (2018). Las programaciones interdisciplinares en la educación secundaria para adultos como pasarela de la inclusión del alumnado menor infractor.. 'Liderando investigación y prácticas inclusivas' . XIVI Congreso Internacional de Educación Inclusiva.
Moreno, F.; Forteza, D. (2018). La asamblea como estrategia de participación de todo el alumnado en una escuela unitaria. XV Congreso Internacional y XXXV Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva. 'Liderando investigación y prácticas inclusivas. Granada
Morey-López, M.; Cerdà-Navarro, A. (2018). Utilización de herramientas para la búsqueda de documentación académica por parte del alumnado universitario. Relación con el género, curso y área de conocimiento. XXI Congreso Internacional EDUTEC 2018. Lleida
Muntaner Guasp, J.J. (2018). La convención sobre los derechos del niño: una relectura desde la óptica de la discapacidad. XV Congreso Internacional de Universidades y Educación Inclusiva. Granada
Muntaner-Guasp, J.J.; Mut-Amengual, B. i Pinya-Medina, C. (2018). Organización de la Atención a la diversidad en Educación Secundaria.. XV Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE). Lleida
Muntaner-Mas A (2018). Estrategias de Cambio de Comportamiento en la Prescripción de Ejercicio Físico Online. XI Congreso Wellness y Educación Física.
Muntaner-Mas, A., Sanchez-Azanza, V.A., Ortega, F.B., Vidal-Conti, J., Borràs, P.A., Palou, P. (2018). Efectos de una intervención de ejercicio físico, prescrita a través de una aplicación móvil, sobre la composición corporal y la condición física en estudiantes universitarios. I Congreso de Universidades Promotoras de Salud. Palma
Mut-Amengual, Bartomeu; Comas-Forgas, Rubén; Cerdà-Navarro, Antoni; Morey-López, Mercè (2018). Dropping-out from Basic VET Programs and Academic Indiscipline: Two Closely Related Variables. ECER 2018 Inclusion and Exclusion, Resources for Educational Research?. Bolzano
Negre, F., Escandell, C., Moreno, J., Suvires, M.A., Arrabal, M. & Hidalgo, N. (2018). Sensibilización de la comunidad educativa sobre enfrmedads raras: una experiencia de Aprendizaje/Servicio. I Congreso Internacional Sobre Enfermedades Raras y Calidad de Vida. Palma
Negre, F., Rosselló, M.R., Forteza, D., Paz, D., De la Iglesia, B. & Verger, S. (2018). Enfermedades raras: una perspectiva transdisciplinar para la mejora de la calidad de vida. I Congreso Internacional Sobre Enfermedades Raras y Calidad de Vida. Palma
Negre, F.; Moreno, J., Escandell, C. y De Benito, B. (2018). Propuesta didáctica basada en la metodología aprendizaje-servicio dirigida a los centros de educación infantil y primaria de las Islas Baleares. XXI Congreso Internacional Educación y Tecnología EDUTEC 2018. Educación con Tecnología: Un compromiso social. Lleida
Nevot, Ll. y Sánchez, L. (2018). Revisión de factores de adherencia y retención en intervenciones de prevención de riesgo adolescente: ¿cómo asegurar el compromiso en la participación de familias en grupos?. II Congreso Virtual Iberoamericano y IV Congreso Virtual Internacional sobre Recursos Educativos Innovadores (CIREI 2018). Madrid
Oliver, M.F., Sureda, J. y Calvo, A. (2018). The initial training improvement programme for primary and secondary school teacher training studies at the University of the Balearic Islands. 2018 International Conference 'Teacher Education and Educational Research in the Mediterranean' [TEERM 2018]. La Valletta
Oliver, M.F.; Rosselló, M.R..; Negre, F. (2018). Aprendizaje Basado en Proyectos en la formación inicial de maestros de educación primaria de la Universidad de las Islas Baleares. XV Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas: Tendencias nacionales e internacionales en organización educativa: entre la estabilidad y el cambio. Lleida (Espanya)
Olmos, P.; Mas, O.; Calvo, A.; Salvà, F. (2018). Types of Learners Engaged in VET Programmes (Level 1 and 2). A Comparative Analysis. 9es rencontres Jeunes & Sociétés en Europe et autour de la Méditerranée: «Jeunes, formation professionnelle et insertion sur le marché du travail».
Orte, C., Ballester, L., Pascual, B., Oliver, J. L., Amer, J., Vives, M., Gomila, M. A., Pozo, R., Valero, M. y Sánchez, L. (2018). Las habilidades parentales como estrategia preventiva de las conducta problema: el Programa de Competencia Familiar. 4th International Congress of Clinical and Health psychology on children and adolescents. Palma
Pascual, B.; Amer, J. (2018). La relación familia-escuela y la prevención del absentismo: un diagnóstico de los centros de secundaria de Baleares. Congreso Internacional Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social: 'Pedagogía social, investigación y familias'.
Pascual, B.; Gomila, M.A.; Valero, M. y Sánchez, L. (2018). Formación y competencia: componentes clave en los programas de prevención familiar basados en la evidencia. Congreso Internacional - XXXI Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social: 'Pedagogía social, investigación y familias' 22-23 novembre 2018. Palma de Mallorca
Payeras, M., Jacob, M. & Carmen Florido. (2018). La historia de España en las pruebas de acceso a la universidad: ¿Un desincentivo para el estudio de esta disciplina?. XIII Encuentro de Didáctica de la Historia Económica. Palma
Paz-Lourido, B., Verger, S.; Negre, F., Ballester-Capellà, J. (2018). Detección de necesidades de servicio y propuestas de mejora de los proyectos ApS llevados a cabo entre la Asociación INeDITHOS y los estudios de educación de la Universitat de les Illes Balears.. IX Congreso Nacional y I Europeo de Aprendizaje-Servicio en Educación Superior.. Madrid
Pérez Garcias, A.; Marín, V. I.; Tur, G.; Lizana, A. (2018). Primary Pre-service Teachers as Learning Designers of Collaborative Activities with ICT. EdMedia 2018. Amsterdam
Pinya, C.; Salvà, F.; Pomar, M.; Calvo, A. (2018). Preventing school drop-outs in intermediate VET from schools perspective. ECER 2018. E
Ponseti, F.J ; García-Más, A (2018). Proyectos Erasmus Plus. Simposio Actividad Física Saludable En Edad Escolar. Palma
Pozo Gordaliza, R., Fernández-de-Álava, M. & Nevot Caldentey, L. (2018). La perspectiva de género en los programas de prevención familiar. Congreso Internacional - XXXI Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social: 'Pedagogía social, investigación y familias'.
Riera Jaume, M.A.; Perez Castelló, J., Ferrer Ribot, M., Vilanova Soldevilla, J. (2018). Midoniu Project: Support programme for disadvantaged families applying Video Intervention Therapy. Frühe Bildung- Eltern erreichen. Zurich
Ripoll Gil, E. (2018). Redes intergeneracionales: memoria y solidaridad. Un proyecto de aprendizaje-servicio. I Congreso Internacional 'La Historia en el ámbito educativo: contextos y realidades en la sociedad del conocimiento'. Granada
Ripoll Gil, E.; Serra Busquets, S. (2018). Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docentes del Grupo de estudios de la Cultura, la Sociedad, la Comunicación y el Pensamiento contemporáneo (Institut de Recerca i Innovació Educativa, IRIE-UIB). XV Foro Internacional sobre evaluación de la calidad de la investigación y la educación superior (FECIES). Santander
Rost Bagudanch, A. (2018). Docència de la investigació: una experiència en fonètica. X Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación. Girona
Rovira, M.P.; Mestre, I.; Abando, M.F.; Canet, M.; Torrens, F.M.; Vilalta, M. (2018). A propósito del centenario de la inauguración de la sede de la Escola dArt i Superior de Disseny de les Illes Balears (1917-2017). XXII Congreso Nacional de Historia del Arte: Vestir la Arquitectura. Burgos
Salvà, F.; Thomàs, C.; Calvo, A.; Pinya, C. (2018). Inclusion and Exclusion in Basic VET programmes in Spain. ECER 2018.
Sánchez Pedroche, A. (2018). Prevención del acoso escolar en personas con el síndrome de Asperger: Detección de dificultades y facilitadores.. Jornadas sobre Dificultades del Aprendizaje.
Sánchez Pedroche, A. (2018). Síndrome de Asperger y acoso escolar. Estado de la cuestión y análisis de la intervención en el ámbito escolar.. IV Jornadas Doctorales. Murcia
Sánchez Pedroche, A., Moisés Aguilar-Domingo. (2018). Análisis de la violencia escolar desde la perspectiva de la neurometría en pacientes con trastornos de conducta y de la personalidad.. 62º Congreso de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente.. Palma de Mallorca
Sánchez Pedroche, A.; Forteza Forteza, D.; Aguilar-Mediavilla, E. (2018). Las dificultades y los facilitadores de la inclusión en la prevención del acoso escolar en el síndrome de Asperger desde la perspectiva del docente. IX Congreso Internacional de Psicología y Educación. Logroño
Sánchez Prada, A.; Ferreiro Basurto, V.; Delgado Álvarez, C.; Bosch Fiol, E.; Ferrer Pérez, V. A. (2018). Más allá de los autoinformes: una revisión sistemática sobre el uso de medidas implícitas de las actitudes hacia la violencia de género en España. VII Congreso Universitario Internacional 'Investigación y Género'. Sevilla
Souza, L., Pérez Garcias, A. (2018). El uso de apps educativa en entornos hospitalarios para la mejora de la calidad de vida del niño enfermo. Una experiencia piloto. XXI Congreso Internacional Educación y Tecnología EDUTEC 2018. Educación con Tecnología: Un compromiso social. Lleida
Suarez-Gomez, Cristina & Elena Seoane (2018). Language and age: The role of young speakers as instigators of change in World Englishes. Second International Conference on Sociolinguistics (ICS.2).
Sureda, I.; Pérez, J.A., Monjas, M.I.; Martín, L.J.; López, R. (2018). Conducta socioemocional en alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. IX Congreso Internacional de Psicología y Educación.
Tejeiro, A.; Valera-Pozo, M.; Adrover-Roig, D.; Aguilar-Mediavilla, E. (2018). Acoso escolar en adolescentes con historia de trastorno específico del lenguaje (TEL). IX Congreso Internacional de Psicología y Educación. Logroño
Thomàs, C.; Cerdà, A.; Salvà, F. (2018). Effets du soutien relationnel dans lintention de continuer les études en Formation Professionnelle Basique. 9es rencontres Jeunes & Sociétés en Europe et autour de la Méditerranée: «Jeunes, formation professionnelle et insertion sur le marché du travail». Lausanne
Thomàs-Vanrell, C. (2018). Persistence and relational stabilization during a mobility process. The role of personal and solidarity links. Sunbelt 2018. Utrecht
Todisco, E. & Guijarro Fuentes, P.(2018). Demonstratives in bilinguals: the case of Mallorca. Conference of the Spanish Association of Applied Linguistics (AESLA).
Touza, C. (2018). Evaluación de un repositorio de materiales para el autoaprendizaje.. Innovagogía 2018. IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa..
Tur, G. & Marín, V. I. (2018). Open Education as a threshold concept in Teacher Education: a theoretical framework for further research. OER 18. Bristol
Tur, G., Urbina, S., Firssova, O., Rajagopal, K. & Buchem, I. (2018). Open Virtual Mobility: a learning design 4 SRL. EDEN Research Workship. Barcelona
Urbina, S., Tur, G., Forteza, D. & Ordinas, C. (2018). La rúbrica como herramienta para el aprendizaje autorregulado: percepciones del alumnado. Edutec 2018. Lleida
Valera-Pozo, M.; Servera Barceló, M.; Sánchez-Azanza, V.; Adrover-Roig, D. (2018). Estudio retrospectivo de los efectos del acoso escolar en la infancia en estudiantes universitarios. IX Congreso Internacional de Psicología y Educación. Logroño
Vázquez Alonso, A., Manassero Mas, M.A. y Bennàssar Roig, A (2018). Aprender a pensar y a actuar como científicos: juegos cooperativos en Educación Primaria. XIII Jornadas Nacionales/VIII Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología/VI Seminario Iberoamericano CTS y X Seminario CTS. Buenos Aires
Vázquez-Alonso, Á.; Manassero-Mas, M.A. (2018). La mejora de concepciones sobre naturaleza de la ciencia de profesores en formación inicial. IV Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias. Vigo
Vázquez-Alonso, Á.; Manassero-Mas, M.A. (2018). Pensamiento científico y pensamiento crítico: dos caras de la misma moneda para la educación científica. IV Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias. Vigo
Vázquez-Alonso, Á.; Manassero-Mas, M.A. (2018). Una taxonomía de las destrezas de pensamiento: una herramienta clave para la alfabetización científica. VIII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias. Bogotá
Vázquez-Manassero, M.A., Manassero-Mas, M.A. y Vázquez-Alonso, A. (2018). STEAM Education on Galileos Telescope.Art Scaffolds Science and Technology Education. EDULEARN 2018.
Vecina, C. i Calvo, A. (2018). Personas mayores frente a la gentrificación. Una experiencia de desarrollo comunitario y animación sociocultural en dos barrios de palma (mallorca, islas baleares).. IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. INNOVAGOGIA 2018.
Vecina, C.; Salvà, F. i Calvo, A. (2018). Innovación docente y trabajo colaborativo para la igualdad en un centro de enseñanza. IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. INOVAGOGIA. Sevilla
Verger, S.; Negre, F. (2018). Propuestas innovadoras basadas en la combinación de APS y ABP para la mejora de la formación del alumnado universitario en Pedagogía Hospitalaria.. XI Congreso Internacional de Educación Superior. Universidad 2018.. La Habana
Vidal-Conti, J.; Frau, J. (2018). Creación de la Oficina de Apoyo a la Docencia de la Universitat de les Illes Balears.. XV Foro Internacional sobre la evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior (FECYES). Santander
Vives Barceló, M., Quesada Serra, V. & López-Esteva, C. (2018). Mejorar las relaciones intergeneracionales en la família: SACHI2 proyecto intergeneracional escolar. XXXI Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social: Pedagogía social, investigación y familias.
Vives, M; Oliver, J. Ll. y Sánchez, L. (2018). Relación familia-escuela. Interacciones, obstáculos y habilidades para construir una buena convivencia en educación secundaria.. Congreso Internacional - XXXI Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social: 'Pedagogía social, investigación y familias' 22-23 novembre 2018. Palma de Mallorca
Yañez Juan, AM; Bennasar-Veny, M; Adrover Roig, D. (2018). Implementación y evaluación de un aprendizaje invertido (Flipped classroom) de la asignatura de estadística aplicada a las ciencias de la salud. XV Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES). Santander
2017
Adame-Obrador; Cerdà-Navarro (2017). Itinerarios de éxito y abandono en la formación profesional del sistema educativo de nivel 1 y 2. 'I Jornades d'Orientació Educativa de Balears. V Jornadas Estatales de Orientación Educativa'. Palma
Al-Khateeb, U.; Comas Forgas, R. (2017). Active Citizenship In Syrian Formal Education: The Gap Between The Education Policy And The Curriculum, Potentiality And Proposals For Its Improvement. Edulearn 9th International Conference On Education And New Learning Technologies. Barcelona
Al-Khateeb, U; Comas-Forgas, R. (2017). Citizenship Education: a literature review of existing evidence Iin the Arab-Pan context. EDULEARN 2017 International Conference on Education and New Learning Technologies. Barcelona
Amer, J.; Pascual, B.; Vives, M.; Gomila, M.A.; Pozo, R. (2017). Creación de una estrategia docente para el uso de ejemplos prácticos a través de un repositorio en los estudios de Máster. USATIC 2017.
Amer, J.;Orte, C.; Ballester, L.; Oliver, J. L.; Fernández-de-Álava, M.; Valero, M.; Mascaró, A. (2017). La Intervención socieoducativa y la pedagogía de la competencia familiar, a partir de la experiencia de un programa basado en evidencia. XXX Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social. Sevilla
Arhen, A., Amenos, J. & Guijarro , P. (2017). Adquisición de los tiempos del pasado de L2 español por hablantes de L1 francés: efectos del tipo de tarea. Conference of the Spanish Association of Applied Linguistics (AESLA). Jaen
Arhen, A., Amenos, J. y Guijarro , P. (2017). Evidentiality in the Romance future: Procedural meaning and beyond. International Conference - Beyond Meaning.
Astruc, A., Feldhausen, I., Vanrell, M.M. (2017). The Discourse Completion Task in Romance prosody research: Status quo and outlook. XXXV Romanistentag des Deutschen Romanistenverbandes - Prosodie Und Konzeptionelle Variation. Kommunikationsbedingungen, Planungsgrad Und Aktivitätstypen Als Parameter Prosodischer Gestaltung.
Ballester, L., Orte, C., Valero, M., Amer, J. (2017). Family relationships and positive parenting: a meta-analysis on selective family programs to prevent drug use in adolescents.. Eighth EUSPR Conference and Members' Meeting, September 20th - 22nd 2017, Vienna, Austria. Viena
Ballester, L; Oliver, J L; Pascual, B; Nadal, A (2017). Evaluación de las Técnicas de Implicación familiar en el desarrollo de programas de competencia familiar. XVIII Congreso Internacional de Investigación Educativa. Salamanca
Ballester, L; Oliver, J L; Pascual, B; Nadal, A (2017). Evaluación de los Efectos sobre los padres de adolescentes del programa de competencia familiar (PCF 12-16). XVIII Congreso Internacional de Investigación educativa. Salamanca
Barceló Bauzà, G.; Gelabert Gual, Ll (2017). Educación vial en Mallorca durante el franquismo. Memoria e imágenes del primer parque infantil (1963). Imágenes, discursos y textos en Historia de la Educació: Retos metodológicos actuales. XIX Coloquio de Historia de la Educación. El Escorial
Barceló, E., Pérez Garcias, A. (2017). La gestión de la información y la curación de contenidos en la educación superior. XX Congreso Internacional EDUTEC 2017: Investigación, Innovación y Tecnologías, la triada para transformar los procesos formativos. Universidad de Santiago de Chile, del 08 al 10 de Noviembre. Santiago de Chile
Borràs, P.A.; Vidal, J.; Muntaner, A.; Cantallops, J.; Palou, P. (2017). Transporte escolar activo, efectos sobre la condición física de niños y adolescente. 5Th International Congress of Educational Sciences and Development. Santander
Calvo Benzies, Y. J. (2017). Bringing Fill in the gaps and multiple choice activities back into the language classroom with online learning games. A first approach to using Kahoot with esp students. XVIII Congreso Internacional SEDLL (Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Ciudad Real
Calvo Benzies, Y. J. (2017). Bringing Real life situations into the esp classroom. A case study on the use of authentic touristic language through simulations. XXXV Congreso Internacional de AESLA - Asociación Española de Lingüística Aplicada). Jaén
Calvo Benzies, Y. J. (2017). ESP Students¿ reactions to the creation of authentic simulations outside the classroom. A case study involving the recording of a business meeting. 41st Internacional Conference of AEDEAN. La Laguna
Calvo Benzies, Y. J. (2017). The Use of simulations in the esp classroom to identify spanish students¿ problems with word stress. 7th Biennial International Conference of the Linguistics of Contemporary English. Vigo
Calvo, A. (2017). Aproximación al trabajo cooperativo en la formación de Educadoras y Educadores Sociales: diseño de una experiencia. IV Simposi sobre Aprenentatge Cooperatiu.
Cantallops, J.; Borràs, P.A.; Vidal, J.; Palou, P.; Muntaner, A. (2017). Estrategias metodológicas en la Educación Física para el incremento del tiempo de compromiso fisiológico de los alumnos. 5Th International Congress of Educational Sciences and Development. Santander
Casero, A.; Urbina, S., Rosselló, M. R. & Oliver, M. F. (2017). Detección de necesidades formativas en docentes de la Universitat de les Illes Balears. CIREI: I Congreso Virtual Internacional y III Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores. Madrid
Cerdà-Navarro (2017). L’abandonament educatiu prematur i la formació professional de Grau Mitjà. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa a les Illes Balears. Palma
Comas-Forgas, R.; Cerdà-Navarro, A.; A. Calvo-Sastre & Álvarez-García, O. (2017). Intentions to drop-out from vet and academic indiscipline: two sides of the same coin. 10th annual International Conference of Education, Research and Innovation. Sevilla
Corbera Jaume, A. (2017). Primers apunts i noves perspectives sobre Baltasar Samper. Jornades d'Història Contemporània: recerques recents i transferència del coneixement.
Cortés, S.; Rallo Fabra, L. (2017). Orthography effects in the production of epenthetic vowels and their vowel quality in initial consonant clusters by Catalan-Spanish bilingual learners of English. International Symposium on Monolingual and Bilingual Speech 2017 (ISMBS 2017). Chania
Cotoner Cerdó, Al.; Elena Gili Sampol, Leonor hernández Maillo; Eva Martínez Pujadas (2017). Experiencia MOOC: Catalogación con RDA, 1a ed. Universitat de les Illes Balears i Miríada X. International Conference MOOC MAKER 2017, Antigua, Guatemala, 16-17 de noviembre de 2017. Antigua, Guatemala
Cotoner Cerdó, Al.; Gili Sampol, E.; Hernández Maillo, L. (2017). Proceso de reconversión de registros bibliográficos a RDA de la Colección Cervantina de la Universitat de les Illes Balears. I Jornadas de Gestión del Patrimonio Bibliográfico, organizadas por el grupo de trabajo de Patrimonio Bibliográfico de REBIUN y la Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, 1 y 2 de junio de 2017. Toledo
Diabalick, T., Guijarro, P. & Schmitz, K. (2017). Language distance and phenomena complexity: influencing factors for the reassembly process? Evidence from Spanish as L2 among learners of different L1 backgrounds. Generative Approaches to Language Acquisition 'GALA-2017'.
Dols, N.; Mansell, R. (2017). Entre dues gramàtiques: els fonaments de la regla. LXIII Annual Anglo-Catalan Society Conference. Birmingham
Enrique-Arias, A. (2017). Using a diachonic corpus to test contact-induced change in a bilingual community. The Spanish of Catalan speakers in Mallorca. 11 International Symposium on Bilingualism. University of Limerick, Irlanda. 11-15 de junio de 2017. Limerick
Enrique-Arias, Andrés (2017). Creación de materiales para el estudio multidimensional (en tiempo real y aparente) de cambios inducidos por el contacto de lenguas en Mallorca. Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 24-28 de julio de 2017. Bogotá
Feldhausen, I., Vanrell, M.M. (2017). Argument Structure and narrow focus marking in Spanish. Workshop on the Interface of Information Structure and Argument Structure.
Fernández-Soriano, O.; Vanrell, M.M. (2017). Production and perception of focus in L1 Spanish/L2 Basque speakers. Generative Approaches to Language Acquisition International Conference - GALA 13.
Fresno Calleja, Paloma (2017). Dairy F(r)ictions: Performing Interethnic Encounters in the New Zealand Cornershop. 16th Triennial EACLALS Conference. Performing the Urban. Embodiments, Inventories, Rhythms. Oviedo
González de Frutos, R.; Marín, V. I. (2017). ¿Cómo valoran los profesores de Matemáticas en Secundaria la introducción de la programación? Diseño, validación y resultados de una encuesta en la Comunidad de Madrid. XX Congreso Internacional EDUTEC 2017. Santiago
González Gómez, S.; Barceló Bauzà, G. (2017). Entre fotografías, recuerdos y memoria: resultados de un proyecto de innovación docente. II Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores. Online
González Gómez, S.; Comas Rubí, F. (2017). Fotografía y construcción de la memoria escolar. XIX Coloquio de Historia de la Educación. Imágenes, discursos y textos en Historia de la Educación.. El Escorial
González Gómez, S.; Motilla Salas, X. (2017). De élites a masas: la Universidad del Franquismo a través de la imagen. International Congress on Society, education and elites. Historical Perspectives from the Enlightenment to the Digital Era. 17-19 May. University of Deusto, Bilbao. Bilbao
González Gómez, S.; Sureda García, B. , Comas Rubí, F. (2017). La renovación escolar del Ayuntamiento de Barcelona y su difusión fotográfica (1908-1936). XIX Coloquio de Historia de la Educación. Imágenes, discursos y textos en Historia de la Educación.. El Escorial
Gonzalez Rosado, R.; Comas Forgas, R. (2017). Professional Identity Of Male Teachers In Early Childhood Education. ICERI 10th annual International Conference of Education, Research and Innovation. SEVILLA
Guijarro , P. & Pires, A. (2017). The acquisition of residual object drop in L2 Spanish.. Going Romance 31st.
Hertting, F; Ponseti, J; Msampaio, Baiocco,R & Nogueira, A (2017). The Psytool Educational platform; skateholders, reflections on experiences and Ideas for the future. ISSP 14th Congress Sevilla 2017. sevilla
Ivanova, M.; Marín, V.I.; Tur, G.; Buchem, I. (2017). Towards privacy issues in Personal Learning Environments. A conceptual model of PLE privacy. European Distance and e-Learning Network - EDEN 2017. Jönköping
Jacob, K. (2017). Embracing transculturality by internationalising the EFL classroom. AESLA 2017. Jaen
Jacob, K. (2017). The EFL classroom as a (trans)cultural workspace: a task-based approach. TBLT 2017. Barcelona
Jacob, K. , Rallo-Fabra, L (2017). Stress-pattern related errors in the pronunciation of cognates ny native Catalan-Spanish learners of EFL. International Symposium on Monolingual and Bilingual Speech (ISMBS) 2017. Chania, Creta
Jacob, M.; Morey, A.; Trias, M. (2017). Non-profit marketing: An example of international cooperation in the field of sustainable development. A collaboration between the University of the Balearic Islands and Ibn Zohr University of Agadir. 16th International Congress on Public and Nonprofit Marketing. Badajoz
Jiménez González, X. (2017). La Transformación del turismo cinematográfico en el siglo XXI: una alternativa al turismo cultural clásico. XXXV Jornades d'Estudis Històrics Locals: 'Estudis de Cinema i Audiovisuals. Historiografia, Arxius, Turisme i Territori, Publicitat i Indústria'. Eivissa
Lirola, F. (2017). Estudio de la implementación de la Formación Profesional a distancia en las Islas Baleares. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa a les Illes Balears. Palma
Lirola, F. (2017). La interacción en la FPaD, a partir del cuestionario COLLES, en Baleares.. JUTE 2017. Burgos
Lirola, F. y Pérez, A. (2017). La evaluación del entorno virtual de la Formación Profesional a distancia, en Baleares, a partir del cuestionario PSSUQ por parte de los alumnos. XX Congreso Internacional EDUTEC 2017: Investigación, Innovación y Tecnologías,. Santiago de Chile
Lizcano Dallos, A. R.; Salinas Ibáñez, J. Ibañez (2017). Estrategias de formación para la innovación pedagógica mediante la integración de TIC, en profesores de educación superior. IV Seminario Interuniversitario de Investigación en Tecnología Educativa - SIITE 2017. Tarragona
Macías, L.; Seguí, J.M. (2017). Aprender no tinen edad ¿Qué areas interesan más al alumnado mayor?. XV Encuentro Nacional de Programas Universitarios para Mayores ' Los Programas Universitarios para Mayores como elemento estratégico en la formación para toda la vida'. Santiago de Compostela
Manassero-Mas, M.A.; Vázquez-Alonso, Á. (2017). ¿Hay contenidos de naturaleza de la ciencia y la tecnología y pensamiento crítico en los currículos (españoles) actuales?X Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias 'La investigación en Didáctica de las Ciencias. Logros del pasado y retos del futuro'. Sevilla
Manassero-Mas, M.A.; Vázquez-Alonso, Á. (2017). Enseñando la naturaleza del conocimiento científico mediante juegos. X Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias 'La investigación en Didáctica de las Ciencias. Logros del pasado y retos del futuro'. Sevilla
Marimon Riutort, A. (2017). Justo antes del turismo de masas: las islas Baleares según los profesores Pierre Deffontaines y Marcel Durliat (1958). Méditerranée inter/transculturelle: l'Autre, le lieu autre, la langue autre. Palma
Marín, V. I.; Schirmer, C. (2017). Design of a teacher-training workshop to support research-based learning processes with digital media. Tagung 'Forschendes Lernen - The wider view'. Münster
Mesquida, C., Pérez Garcias, A. (2017). Análisis de Aplicaciones de Realidad Aumentada para el ámbito educativo no formal: campos de aprendizaje en medio abierto. XX Congreso Internacional EDUTEC 2017: Investigación, Innovación y Tecnologías, la triada para transformar los procesos formativos. Universidad de Santiago de Chile, del 08 al 10 de Noviembre. Santiago de Chile
Miquel Lara, A. (2017). Fotografía y educación en la prensa de guerra republicana en España (1936-1939). II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Miquel Lara, A.; Comas Rubí, F. (2017). La revista Nova Iberia. Fotografía, educación y propaganda durante la Guerra Civil. XIX Coloquio de Historia de la Educación. Imágenes, discursos y textos en Historia de la Educación. El Escorial
Monjas Casares, M. I.; Sureda Garcia, I.; Martín Antón, L.J.; Andrés, R (2017). Estrategias socioafectivas para la intervención con alumnado rechazado por sus iguales en el primer curso de educación primaria. I Congreso Internacional de Psicología, Salud y Educación. Oviedo
Moratinos-Johnson, S..; Juan-Garau, M.; Salazar-Noguera, J. (2017). The relationship between attitudes to learning English, L1 and amongst Spanish/Catalan bilingual university students. EuroSLA. Reading
Moreno, R. (2017). Starvation of the Soul: Womens experiences of male dominance in Han Kangs The Vegetarian and Diana Evans 26a.. Women in Asia Conference - The University of Western Australia. Perth
Motilla Salas, X.; González Gómez, S. (2017). Imagen y proyección pública de la Obra Sindical de Educación y Descanso a través de la Agencia EFE. XIX Coloquio de Historia de la Educación. Imágenes, discursos y textos en Historia de la Educación. Retos metodológicos actuales. El Escorial (Madrid)
Muntaner, A.; Palou, P.; Borràs, P.A.; Vidal, J.; Cantallops, J. (2017). Patios activos, pausas activas y estrategias de implementación.. 5Th International Congress of Educational Sciences and Development. Santander
Muntaner-Mas A (2017). Comorbid Conditions of Attention deficit / hyperactivity disorder. 2nd General Assembly Meeting of the EU-funded project 'CoCA'.
Muntaner-Mas A (2017). Hábitos Saludables en la Escuela. Jornadas Escolares.
Muntaner-Mas A; Palou, P.; Borràs, P.A.; Vidal, J.; Cantallops, J. (2017). Apps para medir la condición física en escolares.. 5Th International Congress of Educational Sciences and Development. Santander
Nadal, A.; Ballester, L.; Oliver, J.L.; Pascual, B. (2017). El uso del móvil en un centro escolar. AIDIPE 2017: XVIII Congreso Internacional de investigación educativa interdisciplinariedad y transferencia. Salamanca
Nieva, S.; Rodríguez, L.; Aguilar-Mediavilla, E.; Conboy, B.; (2017). Beliefs and Practices of Speech-Language Therapists in Spain regarding Bilingual clients. International Symposium on Bilingualism (ISB11), University of Limerick, Ireland. June 11-15, 2017. Dublín
Oliver Barceló, M. (2017). Iniciatives i plantejaments curriculars d’Educació Artística a Educació Infantil en el marc educatiu i legislatiu de les Illes Balears. II Jornades de recerca i Innovació Educativa. UIB, Palma de Mallorca
Orte Socías, C. , Ballester Brage, L., Amer Fernández, J. (2017). La eficacia del trabajo socioeducativo con familias de adolescentes y jóvenes en situaciones de dificultad Evaluación de los efectos sobre la relación con la educación de los adolescentes del programa de competencia familiar (PCF, 12-16). 5th International Congress of Educational Sciences and Development. Santander
Orte, C. ; Ballester, L.; Amer, J.; Vives, M., Gomila, MA. (2017). Resilience and Family Strengths in the Spanish Adaptation of the Strengthening Families Program. ERFCON. Zagreb
Orte, C., Amer, J. (2017). The Spanish contribution to the adaptation and implementation of the Universal Prevention Curriculum (UPC) in Europe. 2nd World Conference of the International Consortium of Universities on Drug Demand Reduction (ICUDDR). Praga
Orte, C., Ballester, L., Oliver, JL., Valero, M., Mascaró, A. (2017). Cultural adaptation of family evidence based interventions. Results of the Spanish adaptation of SPF 12-16.. Eighth EUSPR Conference and Members' Meeting, September 20th - 22nd 2017, Viena, Austria.
Orte, C., Belén Pascual, M.A. Gomila, Pozo, R. (2017). Involving teachers (the school) in family based socioeducative interventions at schools. ERNAPE- Roehampton 2017. Londres
Orte, C.; Vives, M.; Amer, J.; Pozo, R.; Pascual, B.; Gomila, M.A. (2017). Intergenerational projects at school from an international perspective. An opportunity to include the family and the community in the school. ERNAPE. Roehampton (2017). Roehampton
Orte, M. C., Ballester, L., Sánchez, L., Valero, M., y Nevot, M. L. (2017). Revisión de Programas de Prevención Familiar Universal de Drogas en Adolescentes de entre 12 y 16 Años de Edad. Congreso Internacional de Pedagogía Social. XXX Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social (SIPS). Sevilla
Pascual Barrio, B.; Orte Socias, C.; Vives Barceló, M.; Ballester Brage, Ll.; López Esteva, C. (2017). Relaciones Intergeneracionales en la escuela: el proyecto Compartir la Infancia. Congreso internacional de Pedagogía Social. Sevilla
Pozo, R.; Pascual, B.; Gomila, M.A.; Amer, J.; Vives, M. (2017). Dimensión ética profesional en los estudios de Educación Social: un proyecto de innovación docente. USATIC 2017..
Rovira Serrano, M. P. (2017). Proyectos de Aprendizaje y Servicio en la Escola dArt i Superior de Disseny de les Illes Balears. VIII Jornades Internacionals d'Investigació en Educació Artística: Investigar i educar en Disseny. Valencia
Salvà-Mut; Cerdà-Navarro; Calvo-Sastre (2017). Educational pathways and gender segregation: the case of Upper Secondary VET.. VET International Conference. Stockholm
San Román, S. y Vecina, C. (2017). Hábitus del profesorado de 3º y 4º de la ESO y su relación con los modelos de orientación educativa y profesional en el ámbito de las CCAA en el territorio español. II Conferencia Ibérica de Sociología de la Educación.
Sánchez Pedroche, A. (2017). Dificultades y facilitadores de la prevención del acoso escolar en el Síndrome de Asperger. II Jornades de recerca i innovació educativa. Palma de Mallorca
Sánchez, L., Orte, C. y Vives, M. (2017). El envejecimiento de las personas mayores en los centros penitenciarios. IV Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento. Murcia
Sosa Neira, E.A. ; Salinas, J.; De Benito, B., (2017). Percepciones de los docentes sobre los factores que afectan la incorporación de tecnología en el aula: Un caso de estudio. XVIII Encuentro Internacional Virtual Educa. Bogotà
Suárez-Gómez, C. (2017). Construcciones de relativo en variedades emergentes de la lengua inglesa. XV Simposio Internacional de Comunicación Social. Santiago de Cuba
Suárez-Gómez, Cristina (2017). An ex-deal wherein theyre going to train the teachers: Relativizers in spoken Philippine English. 7th Biennial International Conference on the Linguistics of Contemporary English.
Sureda García, B. , Comas Rubí, F. (2017). El álbum fotográfico escolar; historia y conformación de la identidad de los centros educativos: el caso de Sant Josep Obrer de Palma. XIX Coloquio de Historia de la Educación. Imágenes, discursos y textos en Historia de la Educación.. El Escorial
Sureda Garcia, I; Salvà Mut, F; Morey, M. (2017). La vinculación emocional del alumnado de Formación Profesional Básica. I Congreso Internacional de Psicología, Salud y Educación.. Oviedo
Thomas, C.; Alvarez, O.; Quintana, E.; Sureda, I.; Salvà, F. (2017). Efectes del suport relacional en la intenció de continuar els estudis de formació professional bàsica. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa.
Todisco, E. & Guijarro , P. (2017). International Symposium on Monolingual and Bilingual Speech (ISMBS). Creete, Beyond verbal communication: gestures and eye-gaze connections.
Touza, C., Caldentey, M. (2017). Elaboración de un repositorio de materiales para el autoaprendizaje.. 6ª Congreso Internacional Buenas Prácticas con TIC.. Málaga
Tur, G.; Carpenter, J.; Marín, V.I. (2017). Comparing US and Spanish student teachers perceptions on social media. 9th World Conference on Educational Sciences. Niza
Tur, G.; Rosselló, M.R., Pinya, C. (2017). Gamification through mobile devices: a learning design aimed at self-regulated learning. 9th International Conference on Education and New Learning Technologies- Edulearn 2017. Barcelona
Urbina Ramírez, S.; Conde, M.Vila; Ordinas Pons, C.; Rosselló Vaquer, J.J. (2017). Plan de intervención para la mejora de los estudios de Educación Social online (UIB). CIREI.
Urbina, S. & Tur, G. (2017). La percepción de los estudiantes universitarios acerca del uso de recursos educativos abiertos.. XX Congreso Internacional EDUTEC 2017: Investigación, Innovación y Tecnologías, la triada para transformar los procesos formativos. Universidad de Santiago de Chile, del 08 al 10 de Noviembre. Santiago de Chile
Vázquez-Alonso, Á.; Manassero-Mas, M. A.(2017). A new alternative conceptualization of nature of science for science and technology literacy. 12th Conference of the European Science Education Research Association (ESERA).. Dublin
Vázquez-Alonso, Á.; Manassero-Mas, M.A. (2017). Una conceptualización de la naturaleza de la ciencia y tecnología para reducir la brecha entre investigación y enseñanza de las ciencias. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, No. Extra, (2017), (p. 3851-3858). <a href=https://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/337518/428340 target=_blank>https://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/337518/428340</a>. X Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias 'La investigación en Didáctica de las Ciencias. Logros del pasado y retos del futuro'. Sevilla
Vázquez-Alonso, Á.; Manassero-Mas, M.A.; Rodríguez Cruz, A.M. (2017). Conocimiento didáctico del contenido, investigación-acción e innovación en prácticas de enseñanza sobre naturaleza de la ciencia. X Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias 'La investigación en Didáctica de las Ciencias. Logros del pasado y retos del futuro'. Sevilla
Vázquez-Alonso, Á.; María-Antonia Manassero-Mas; Raúl Moralejo (2017). La interdisciplinariedad en la investigación didáctica de la educación científica. Congreso Iberoamericano Educación y Sociedad CIEDUC2017. Mendoza
Vázquez-Alonso, Á.; Rodríguez Cruz, A.M.; Manassero-Mas, M.A.; Moralejo, R. (2017). La enseñanza de la naturaleza de la ciencia y la tecnología: desarrollo del conocimiento didáctico del contenido mediante investigación-acción e innovación de las prácticas docentes. Congreso Iberoamericano Educación y Sociedad CIEDUC2017. Mendoza
Vidal, J.; Muntaner, A.; Borràs, P.A.; Cantallops, J.; Palou, P. (2017). Educación postural en la escuela.. 5Th International Congress of Educational Sciences and Development. Santander
Viveros, S., Guijarro , P. y Pires, A. (2017). Escalas de descriptores y fiabilidad evaluadora en las pruebas de interacción oral. Conference of the Spanish Association of Applied Linguistics (AESLA). Jaen
Viveros, S; Guijarro-Fuentes, P; Pires, A (2017). Aceptabilidad en el discurso de refranes y expresiones idiomáticas del español en L2.. VI Jornadas de Lingüística Hispánica. Variación e Identidad.. Lisboa
Vives, M., Sedeño, S., Orte, C. y Sánchez, L. (2017). Calidad de vida en cuidadores familiares. IV Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento. Murcia
2016
Amenos, J, Ahern, A. and Guijarro-Fuentes, P. (2016). Aprendizaje lenguas próximas: los tiempos de pasado del español para hablantes de francés y portugués. III Congreso Internacional en lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas. En camino hacia el plurilingüismo.
Amenos, J, Ahern, A. and Guijarro-Fuentes, P. (2016). Feature reassembly across closely-related languages: L1 French vs. L1 Portuguese learning L2 Spanish Past tenses. Tense, Aspect, Modality, Evidentiality: comparative, cognitive, theoretical and applied perspectives.
Amenos, J, Ahern, A. and Guijarro-Fuentes, P. (2016). Learning past tenses from closely related languages: L2 Spanish by L1 French and Portuguese adult learners. Chronos - 12th International Conference on Actionality, Tense, Aspect, Modality/Evidentiality.
Amenos, J, Ahern, A. and Guijarro-Fuentes, P. (2016). Lexical vs. grammatical cues and the role of L1 transfer in closely-related languages: French and Portuguese speakers learning L2 Spanish past tenses. L2 Grammar Acquisition: New Research On Processing Instruction, Input Manipulation and Teaching Implications -.
Amer, J., Mir, A., Pascual, B., Fernández-de-Álava, M. y Félix, M. (2016). Educational strategies for preventing early school leaving: the case of the Spanish Programmes to Improve Learning and Performance in secondary school. International Conference Abjoves. 'School success, school failure and Early School Leaving: political, institutional and subjective factors'. Cerdanyola del Vallès
Ansaldo, A.I., Berroir, P., Ghazi-Saidi, L., Dash, T., Adrover Roig, D. & Benali, H. (2016). Bilingualism pays off at aging: More economic Functional Networks in the Bilingual Brain. Chapter derived also from this conference. CCERBAL Conference 2016: Bilingual from birth: process, pedagogy and policy. Montréal
Arnaus Gil, L.; Jiménez Gaspar, A. (2016). Coding permanent vs temporal properties with Spanish copulas: a study on bi-and early trilingualism. Bilingualism Forum 2016. Chicago
Ballester, L., Orte, C., Amer, J. i Pascual, B. (2016). Pedagogía de la competencia familiar basada en la experiencia socioeducativa. XXXV el Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación Democracia y Educación en la Formación Docente. Vic (Barcelona)
Ballester, Ll.; Oliver, J. L.; Pascual, B.; Muñoz, C. & Vecina, C. (2016). Intervención comunitaria, diversidad y complejidad social: el trabajo en red frente al problema de la segregación social en la escuela. 4th Internacional Congreso of Educational Sciencies and Development.
Barceló Bauzà, G. (2016). Los espacios escolares en Baleares durante la postguerra. Una aproximación a través de las «voces» de los estudiantes de magisterio. VII Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (SEPHE) y V Simposio Iberoamericano: Historia, Educación, Patrimonio Educativo. Donostia-San Sebastián
Barceló Bauzà, G.; Sureda Garcia, B. (2016). Cultura escolar immaterial en temps de guerra. Els canvis de nom a les escoles de Palma. Educar en temps de guerra. XXII Jornades Internacionals d'Història de l'Educació. València
Berroir, P., Ladan Ghazi-Saidi, Tanya Dash, Adrover-Roig, D., Habib Benali & Ana Inés Ansaldo (2016). Avantages cognitifs du biilinguisme chez les personnes âgées: quels mécanismes sous-jacents?. École d'orthophonie et d'audiologie de l'Université de Montréal. Montréal
Bosch Roig, G. (2016). Fundamentos Teóricos, Empíricos y Metodológicos del Aprendizaje Basado en Tareas en contextos de Enseñanza de Lengua para Fines Específicos y Profesionales. Phonitec - Congreso de Idiomas y Tecnología. Universidad de Sevilla.. Sevilla
Bosch, E.; Ferrer, V.A. (2016). La tolerancia frente a la violencia de género como clave psicosocial para su prevención. II Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS). XIII Congreso Nacional de Psicología Social. Elche
Callejas Restrepo, M. M.; Vázquez-Alonso, Á.; Ochoa Camacho, E. (2016). Pedagogical content knowledge construction on an STS theme (the union of cultures) by a university teacher, through the application of a Teaching and Learning Sequence. V Seminário Ibero-Americano CTS / IX Seminário CTS - Desafios Societais na Educação em Ciências e Tecnologia. Aveiro
Calvo Benzies, Y. J. (2016). A Preliminary study of plurilingual teaching programmes in galicia. A State of the art. APROLINGUAS 2016-2017. Lisboa
Calvo Benzies, Y. J. (2016). Helping Students learn english pronunciation with new technologies. 40th International Conference of AEDEAN (Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos). Huesca
Calvo Benzies, Y. J. (2016). Integrating the Teaching of pronunciation in english classes so as to make it more meaningful and enjoyable for students. XXXIV Congreso Internacional de AESLA (Asociación Española de Linguística Aplicada). Alicante
Calvo Benzies, Y. J.; Ignacio M. Palacios Martínez (2016). New Perspectives in the teaching and learning of English pronunciation. The Use of new technologies. TECHLING. 1st International Conference on Languages, Linguistics and Technology. Braga
Cárdenas, F. & Vives, M. (2016). La influencia de un programa de mediación escolar en la percepción de la conflictividad del centro escolar. Análisis y propuestas a partir de su evaluación. IV Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de SAlud.. Almería
Carpenter, J.; Marín, V. I.; Tur, G. (2016). Preservice Teachers Perspectives on Educational Uses of Twitter: A Comparative Study. AERA Conference 2016. Washington, DC
Cerdà-Navarro (2016). Propuesta para el estudio del Abandono y el Éxito en la Formación Profesional de Grado Medio.. XII Congreso Español de Sociología: grandes transformaciones sociales, nuevos desafíos para la sociología. Gijón
Cerdà-Navarro; Salvà-Mut; Calvo-Sastre (2016). Género y Elección Profesional en los Ciclos Formativos de Grado Medio. XII Congreso Español de Sociología: grandes transformaciones sociales, nuevos desafíos para la sociología. Gijón
Comas-Forgas, R.; M. Morey-López; B. Mut-Amengual; Motilla-Salas, X. (2016). Severity Of Some Forms Of Academic Integrity: Opinions Of Future Secondary Education Teachers. EDULEARN 2016. Barcelona
Comas-Forgas, R.; Salvà, F.-Mut; Sureda-Negre, J. (2016). Drop-out and persistence itineraries amongst VET students: An empirical approach. Vocational Education & Training Emerging Issues VOICES FROM RESEARCH V International Conference & Research Workshop. Estocolm
Conde, M.(2016). La Aplicación del ciclo 4mat para facilitar la Gestión del Conocimiento. III Seminario Interuniversitario de Investigación en Tecnología Educativa. Mejorar la educación a través de la investigación.
Cortés, S. y Caterina Calafat (2016). L1 use in the classroom by secondary school teachers. VIIIth International Conference of Language Acquisition. Palma
Cortés, S.; Rallo Fabra, L. (2016). Transfer of syllable structure by L1-Catalan and L1-Spanish learners of English as a foreign language. AEAL VIII Congreso Internacional de la Adquisición del Lenguaje. Palma de Mallorca
Cuza, A. and Guijarro-Fuentes, P (2016). Copula distribution in the Catalan and Spanish grammars of child and adult bilinguals. Boston University Conference on Language Development.
De Benito, B. Negre, F. Salinas, M. (2016). Diseño y validación de un material multimedia para trabajar la motivación de un joven con una enfermedad crónica residente en un hospital. XIX Congreso Internacional Educación y Tecnología. Edutec 2016. Alicante
De la Iglesia Mayol, B. (2016). La formación psicopedagógica en la pediatría hospitalaria para la mejora de la inclusión del alumnado enfermo. En el III Congreso Internacional de Pedagogía Hospitalaria. REDLACEH.. Santiago de Chile
Diaubalick, T and Guijarro-Fuentes, P. (2016). The strength of L1-effects in the acquisition of the Spanish TAM system - the case of German learners. Chronos - 12th International Conference on Actionality, Tense, Aspect, Modality/Evidentiality.
Diaubalick, T, Guijarro-Fuentes, P and K Schmitz (2016). The L1 effect in different settings: German learners acquiring aspect in Spanish L2. Going Romance.
Diaubalick, T, Guijarro-Fuentes, P, and Schmitz, K (2016). The acquisition of Aspect in Spanish L2 German learners in different settings. Eurosla 25 Conference.
Dols, N. (2016). El concepte d'integritat lingüística i la competència comunicativa. 25è Col·loqui Germanocatalà. Bamberg
Doncel, D.; San Román, S.; Vecina, C. (2016). Influencia de la cultura institucional en las representaciones del profesorado de la ESO: análisis comparativo en la implementación de la orientación educativa y profesional en España. II International Meeting of Sociology (ISSOW). Lisboa
Ferreiro, V. (2016). La juventud ante las violencias de género 2.0. XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Pedagogía. Democracia y educación en el siglo XXI. Madrid
Ferreiro, V. (2016). Percepción de la violencia de género en entornos virtuales entre adolescentes. VII International Congress of Psychology and Education. Alicante
Ferreiro, V.; Ferrer, V.A. (2016). La vulnerabilidad percibida frente a la violencia de género como clave psicosocial para la prevención. II Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS). XIII Congreso Nacional de Psicología Social. Elche
Ferreiro, V.; Vilà, R.; Prado, N. (2016). Experiencias sexistas en las redes sociales. Perpetuando la violencia de género. VII International Congress of Psychology and Education. Alicante
Ferrer, V.A.; Bosch, E. (2016). Barreras que dificultan la denuncia de la violencia de género: reflexiones a propósito de los resultados de la macroencuesta. VI Congreso Universitario Internacional 'Investigación y género'. Sevilla
Ferrer, V.A.; Bosch, E. (2016). Violencia de género en adolescentes españoles: qué sabemos y qué hacemos. VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Alicante
Gelabert Gual, L; Motilla Salas, X. (2016). Aproximación iconográfica al Conservatorio Profesional de Música y Danza de Mallorca. VII Jornadas Científicas de la SEPHE / V Simposio Iberoamericano: Historia, Educación, Patrimonio Educativo. Donostia-San Sebastián
Gelabert Gual, L; Motilla Salas, X. (2016). Formació religiosa i educació a Mallorca (1936-1939): aproximació iconogràfica a laportació de la congregació dels Missioners dels Sagrats Cors de J. i Maria. XXII Jornades Internacionals d'Història de l'Educació. Educar en temps de guerra. València, 9, 10 i 11 de setembre de 2016. València
Gelabert, L. (2016). La práctica del canto colectivo como eje transversal de conocimientos y actitudes. IV Congreso de Educacion e Investigacion Musical. La experiencia creativa en la pedagogía de la música. Madrid
Gelabert, L. (2016). Musica Viva, un proyecto integral a partir del canto colectivo. XIV SIEMAI y IX Encuentro de Primavera.
Gelabert, L.; Berbel, N. (2016). Desarrollo de competencias básicas a través de un programa de música integrado. Un estudio de caso. SIEM 2016. Seminari d'Investigació en Educació Musical. Palma
Gené-Gil, M.; Juan-Garau, M.; Salazar-Noguera, J. (2016). Evaluación multidimensional de la producción escrita en inglés como lengua extranjera. AEAL. Palma
Gomila, M.A.; Orte, C. Ballester, L.; Amer, J.; Vives, M. i Pascual, B (2016). El perfil del formador en un programa de educación familiar. Consejo General de Colegios oficiales de Educadoras y Educadores Sociales. Córdoba
Gomila, MA.; Pascual, B.; Quincoces, M. (2016). Family-school-community relations in the Spanish education system. EAPRIL Conference. Challenges of the Digital Era for Education, Working and Learning: Researchers and Practitioners in Dialogue (Porto 22 - 25 November, 2016). Porto
González Gómez, S. (2016). Fotografìas y testimonios orales como recursos didácticos para la docencia en Historia de la Educación. V Congreso Internacional Multidisciplinar de investigación educativa. Sevilla
González Gómez, S.; Motilla Salas, X. (2016). Escola i infància durant la Guerra Civil: potencialitats i usos didàctics de les fotografies per a la història de leducació. XXII Jornades Internacionals d'Història de l'Educació. Educar en temps de guerra. València, 9, 10 i 11 de setembre de 2016. València
Jacob, K. (2016). Gamification in the ELT classroom: using Kahoot. AESLA 2016.
Jiménez, A, Guijarro-Fuentes, P and Pires, A (2016). Language contact: Is a bilingual contact an accelerator of linguistic change?. Eight International Workshop on Spanish Sociolinguistics (WSS8).
Marín, V. I.; Pérez Garcias, A. (2016). Ethics Issues on Digital Contents for Pre-Service Primary Teachers: A Gamification Experience for Self-Assessment with Socrative. The European Conference on Technology in the Classroom (ECTC). Brighton
Martín; Monjas; Garcia-Bacete; Jiménez; Sureda & Muñoz (2016). Ajuste social de los estudiantes rechazados por sus iguales al inicio de la escolaridad obligatoria. VIII Congreso Internacional de Psicologia y Educación.
Mas Torelló, Ò.; Olmos Rueda, P.; Salvà Mut, F.; Comas Forgas, R. (2016). Itinerarios De Éxito Y Fracaso En Fp. XVIICongreso Internacional De Galicia E Norte De Portugal De Formación Para O Traballo. Santiago Compostela
Mas Torrelló, O.; Olmos Rueda, P.; Salvà Mut, F; Sureda García, I. (2016). Los jóvenes en la formación profesional inicial (nivel 1 y 2): itinerarios de éxito y abandono educativo. International Conference 'School success, school failure and Early School Leaving: political, institutional and subjective factors'. Barcelona
Miquel Lara, A. & Comas Rubí, F. (2016). Fotografia, guerra i educació a Mallorca. Aproximació al discurs iconogràfic de la revista Aquí Estamos (1936-1939). XXII Jornades d'Història de l'Educació. Educar en temps de guerra. València
Miquel Lara, A., Comas Rubí, F. (2016). La representación gráfica de la obra educativa del Segell Pro Infancia en Cataluña. VII Jornadas Científicas de la SEPHE (Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo) y el V Simposium de la Rede Iberoamericano para a Investigação e a Difusão do Patrimônio Histórico Educativo. San Sebastián
Mulet Gutiérrez, M.-J.; Gual Carbonell, J.; Oliver Torelló, J. C.; López-Polín Hernán, C.; Rubí Sastre, M. M., Sebastián Sebastián, M.. (2016). L'Observatori Fotogràfic del Paisatge de les Illes Balears com a recurs TIC per a la docència. V Jornada d'Experiències Docents amb TIC a la UIB. Palma
Muñoz; García-Bacete; Jiménez; Marande; Martín; Sureda (2016). Antipatía y rechazo: dos experiencias sociales adversas diferentes. VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación.
Muntaner Guasp, J.J. (2016). La escolarización de alumnos con TEA. XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Pedagogia. Madrid
Muntaner-Mas, A.; Vidal Conti, J.; Palou Sampol, P.. (2016). Obesity and physical activity patterns among Balearic Islands children and adolescents: a cross-sectional study. ENA Granada Postgraduate School. Granada
Nardi-Rodríguez, A.; Pastor, M. A.; López-Roig, S.; Ferrer, V. A. (2016). Conductas violentas de baja intensidad: identificando objetivos eficaces para prevenir la violencia de género en adolescentes. VII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Alicante
Nieva, S.; Aguilar-Mediavilla, E.; Conboy, B.; Rodríguez, L. (2016). A survey of Speech & Language Therapist (SLTs) beliefs and practices with bilinguals and multilinguals in Spain. 30th World Congress of the IALP. Dublín
Oliver, J. L, Ballester, L. y Muñoz, C. (2016). Evaluación del impacto de los programas contra la pobreza infantil sobre las familias en Baleares. Congreso Internacional e interuniversitario contra la pobreza infantil en el mundo. Gira España por la Infancia. Sesiones en Baleares-Palma, el 22 de abril de 2016. Palma
Oliver, M.F.; Sureda, J. (2016). Movilizaciones educativas y empoderamiento de los docentes. El caso de Baleares. XIV Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE). Zaragoza
Orte, C., Ballester, L., Amer, J., Margalida Vives (2016). La corresponsabilidad educativa en la educación familiar: programas basados en la evidencia. XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Pedagogía 28 a 30 de junio de 2016. Madrid
Orte, C., Ballester, L., Amer, J., Vives, M. (2016). Prevenir el consumo de alcohol y drogas en adolescentes a través de programas basados en la evidencia: el ejemplo del Programa de Competencia Familiar. CIPESJOVE. Congreso Internacional. XXIX Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social. Pedagogía Social, Juventud Y Transformaciones Sociales. 14, 15 y 16 de septiembre de 2016. Girona
Orte, C.; Ballester, L.; Amer, J.; Pascual, B.; Oliver, Pozo, R.; Vives, M.; Gomila, M.A. (2016). Intervención educativa en familias vulnerables con hijos adolescentes: El programa de competencia familiar. VIII Congreso Internacional De Psicología y Educación. Alicante
Orte, C.; Ballester, L.; Oliver, J.L.; Amer, J.; Pozo, R.; Valero, M. (2016). La didáctica de la prevención. La adaptación cultural de un programa de educación familiar basado en evidencia para adolescentes en riesgo: el Strengthening Families Program 12-16. Sociedad Española de Pedagogía. Madrid
Orte, C.; Ballester, L.; Vives, M.; Pozo, R. (2016). Un estudio longitudinal y de género del Programa de Competencias Familiares (PCF, 6-12 años). Cambio de actitudes ante el consumo de drogas. Diferencias de género. Sociedad Española de Pedagogía. Madrid
Orte, C.; Ballester, L.; Vives, M.; Pozo, R.; Amer, J.; Oliver, J.L.; Pascual , B. (2016). Intervención educativa en familias vulnerables con hijos adolescentes: el Programa de Competencia Familiar (12-16).4TH International Congress of Educational Sciences and Development 23 al 25 de junio de 2016. Santiago de Compostela
Orte, C.; Gomila, M.A.; Vives, M.; Mascaró, A.; Pascual, B. (2016). Corresponsabilidad educativa y familias. Claves claves para la mejora de la formación de los formadores. XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Pedagogía. Madrid
Orte, C.; Vives, M.; Gomila, M.A.; Pozo, R Amer, J, i. Pascual, B. (2016). Sharing childhood. The importance of intergenerational relationships at primary school. 10th International Technology, Education and Development Conference. Valencia
Pascual, B., Marta Quincoces, Pozo, R.y M. Antonia Gomila (2016). Mejorar El Vínculo Entre Familias Y Escuela: Bases Para Una Transformación De La Formación Del Profesorado.. 4th International Congress Of Educational Sciences And Development. 23 Al 25 De Junio De 2016, Santiago De Compostela.
Pascual, B.; Pozo, R.; Gomila, M. A.; Amer, J.; Vives, M.; Oliver, J.L., Sureda, I.; Nieto, S. (2016). El rol de la ética profesional en los estudios de Educación Social. Congreso Internacional-XXI Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social. Pedagogía Social, Juventud y transformaciones sociales. Girona
Pozo, R.; Pascual, B.; Vecina, C.; Oliver, P.LL.; Gomila, M.A. (2016). La evaluación de los programas socioeducativos de Canat (Perú) desde una perspectiva participativa y de género. CIPESJOVE. Congreso Internacional. XXIX Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social. Pedagogía Social, Juventud Y Transformaciones Sociales. 14, 15 y 16 de septiembre de 2016.
Prieto Arranz, J. I. (2016). Second language acquisition, study abroad and identity development: A qualitative study of the Erasmus experience. Learning Additional Languages at Home and Abroad. Experiences leading to Multilingualism and Internationalisation. 8th AEAL Pre-Conference Seminar. Palma de Mallorca
Rallo Fabra, L.; Jacob, K. (2016). Orthographic transparency and cognate status influence word production by Spanish-Catalan EFL learners in a classroom setting. VIII Congreso Internacional de Adquisición del Lenguaje. Palma
Rosselló; García-Bacete; Marande; Sureda; Monjas; Rubio (2016). Programa SOE: Programa universal de desarrollo socioemocional para combatir el rechazo en aulas de educación primaria. VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación.
Rovira Serrano, M. P.; Abando Olaran, M.; Mestre Massot, I. (2016). Diseña camisetas para ASDICA. IX CIDU - Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria: la Universidad en cambio. Gobernanza y renovación pedagógica. Murcia
Salvà, F; Olmos, P; Tugores, M; Sureda, J; Sureda, I; Lamamra, N (2016). Gender and professional choice in Basic Vocational Education. European Conference on Educational Research 2016 (ECER). Dublin
Sánchez Pedroche, A. (2016). Infants amb dificultats de comunicació i llenguatge oral. Termòmetre Lingüístic (Eivissa). Eivissa
Serra, P.; Soler, S.; Vilanova, A. (2016). Gendered Career Choice Factors: the case of PASS degree in Spain. EASS. Copenhague
Serra, P.; Soler, S.; Vilanova, A.(2016). Factores condicionantes de la percepción de autoeficacia de las adolescentes para estudiar CAFyD. AEISAD. Madrid
Serra, Pedrona; Soler, Susanna; Prat, Maria (2016). Discursos de género en el currículum universitario de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. CIMIE. Sevilla
Soler, S; Vilanova, A; Serra, P; Mahmoud, M; Hinojosa, I; Puig, N. (2016). La investigació sobre gènere, dones i esport a lINEFC Barcelona (GEDE): de la teoria a la pràctica. Jornada Catalana de Recerca. Barcelona
Sureda Garcia, B.; Comas Rubí, F. (2016). La representació dels espais escolars i modernització educativa en la fotografia de les revistes il·lustrades publicades en Espanya 1900-1939. VII Jornadas Científicas de la SEPHE (Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo) y el V Simposium de la Rede Iberoamericano para a Investigação e a Difusão do Patrimônio Histórico Educativo. San Sebastián
Sureda-García; Salvà-Mut; Morey-López; Mut-Amengual; Cerdà-Navarro; Mas-Torelló (2016). The Importance of Emotional Engagement of Students Enrolled in Intermediate VET. European Conference on Educational Research 2016 (ECER). Dublin
Sureda-Negre, J.; Comas-Forgas, R.; P. Mayrata-Pou; A. Calvo-Sastre (2016). Measures To Improve Pre-Service Teacher Training: The Opinion Of Academic Staff. Edulearn 2016. Barcelona
Touza, C., Prado, C. (2016). Factores de riesgo asociados a los malos tratos a personas mayores según el género de las víctimas. XII Congreso Internacional de Psicogerontología. Psicología positiva y bienestar en las personas mayores. Las Palmas de Gran Canaria
Tugores, M.; Alonso.; Lozano, G; Munar, E.; Truyols, M.A. (2016). Un análisis de la distribución y tipología de pruebas de evaluación en los Grados de Economía y Administración de Empresas. VIII Jornadas de Docencia en Economía. Madrid
Tur, G. Urbina, S. (2016). Estudio De Caso Sobre La Evolucion Del Ple En La Formacion Docente Inicial. Xix Congreso Internacional Educación Y Tecnología. Alicante
Tur, G.; Urbina, S. (2016). La evolución del PLE en la formación docente inicial: hacia el aprendizaje autorregulado. XIX Congreso Internacional EDUTEC 2016. Alacant
Urbina, S.; Conde; M.; Ordinas, C.; Rosselló, J:J. (2016). Análisis de la docencia online de los estudios de Grado de Educación Social de la UIB. XIX Congreso Internacional EDUTEC 2016. Alacant
Vázquez-Alonso, Á.; Manassero-Mas, M. A.(2016). An Alternative conceptualisation of the Nature of Science for Science & Technology Education. XVII IOSTE SYMPOSIUM - Science and Technology Education for a Peaceful and Equitable World, Braga, Portugal, 11-16 July, 2016. Braga
Vázquez-Alonso, Á.; Manassero-Mas, M. A.(2016). Science, Technology and Society contents in the new basic curricula of secondary education in Spain. V Seminário Ibero-Americano CTS / IX Seminário CTS - Desafios Societais na Educação em Ciências e Tecnologia. Aveiro
Vázquez-Alonso, A.; Manassero-Mas, M.A. (2016). El futuro de la enseñanza de las ciencias: Interdisciplinariedad y conceptos nómadas. III Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2016. Congreso virtual (online)
Vázquez-Alonso, Á.; Manassero-Mas, M.A. (2016). Teacher training on STS themes: a model to improve in-service teachers conceptions. V Seminário Ibero-Americano CTS / IX Seminário CTS - Desafios Societais na Educação em Ciências e Tecnologia. Aveiro
Vázquez-Alonso, Á.; Manassero-Mas, M.A. (2016). Una conceptualización alternativa de la naturaleza de la ciencia y tecnología para la enseñanza. III Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2016. Congreso virtual (online)
Vecina, C. & San Román, S. (2016). Representaciones sociales sobre el modelo de orientación en el profesorado. Conferencia SEC Space.
Vecina, C.; Giró, J.; Doncel, D.; San Román, S. (2016). Escuela, familia y práctica educativa. Una aproximación a sus contradicciones desde el discurso docente. II International Meeting of Sociology (ISSOW). Lisboa
Viveros, S; Guijarro-Fuentes, P; Pires, A (2016). Conocimiento y uso contextual de expresiones idiomáticas y refranes del español como L2.. AEAL. VIIIth International Conference of Language Acquisition. Palma
2015
Adame, T.; De la Iglesia, B.; Ferrer, M.; Pinya, C.; Pomar, M.I.; Riera, M.A.; Rodríguez, R.; Rosselló, M.R.; Verger, S. (2015). Formative Feedback as a Key to Success in the Final Project. 8th International Conference of Education, Research and Innovation (ICERI). Sevilla
Adame, T; de la Iglesia, B; Far, A.; Gotzens,C.; Rigo, E.; Rodríguez, R; Rosselló, M.R. (2015). Improving university student competencies trough cange in practical classes.. ICERI. International Conference of Education, Research and Innovation. Sevilla. Spain.
Aguilar-Mediavilla, E.; Buil-Legaz, L.; Pérez-Castelló, J.A.; Adrover-Roig, D. (2015). ¿Las habilidades comunicativas en la infancia pueden predecir las relaciones interpersonales en la preadolescencia? Evidencias en niños con y sin trastorno específico del lenguaje. IV International Congress of Clinical Linguistics. Barcelona
Albero Santacreu, D. (2015). Practice, Identity and Social Cohesion: Pottery Production in the Balearic Islands (1400-500 BC). 21st Annual Meeting of the European Association of Archaeologists. Glasgow
Álvarez-García, O.; Sureda-Negre, J. & Comas-Forgas, R. (2015). Environmental Competencies of pre-service teachers in relation with their environmental behaviour: a case study in two Spanish universities. Scottish Educational Research Association Annual Conference 2015. Aberdeen
Araujo, C. A. Clarissa; Paz, B.; Verger, S. (2015). The role of families in paediatric physiotherapy: a critical analysis.. 6th International In Sickness & In Health Conference. Palma
Arhen, A., Amenos, J. y Guijarro Fuentes, P.(2015). Interpreting mood alternation in L1 and L2: a cognitive pragmatic account. 14th International Pragmatics Conference. Antwerp
Arhen, A., Amenos, J. y Guijarro Fuentes, P.(2015). Learning L2 past tenses from closely related languages: L1 transfer vs aspect and interface issues. Eurosla 24 Conference-. Marseille
Barceló Bauzà, G. (2015). La enseñanza de la literatura en la Normal de Baleares durante la II República. XVIII Coloquio de Historia de la Educación. Arte, literatura y educación. Vic
Bover Sánchez, J. P. (2015). La Creación de la UCD en las Islas Baleares. Los inicios del partido de la transición y el proceso autonómico. XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea.
Calvo Benzies, Y. J. (2015). The Teaching of pronunciation in spanish efl classes and materials. Graduate Day. Vigo
Cano, Portillo, Riera, Camarero, Grané, Buitrago, Bartolomé, Fabregat, Buenestado, De la Iglesia i altres (2015). Disseny, implementació i avaluació de propostes de feedforward sostenible. III Jornada de Recerca en Docència Universitària. 2 al 4 de Febrer. Organitzat per l’Institut de Ciències de l’Educació Universitat de Barcelona. Barcelona
Capellà Simó, P. (2015). A Prescriptive Toy: Interpretations of Dolls in the last 19th Century. II International Congress 'CoupdeFouet'. Barcelona
Casero Martínez, A.; María de Lluc Rayo Llinas (2015). Self-Esteem on University Students by Gender and Branch of Study. ICAP 2015: 17th International Conference on Applied Psychology. Tokyo
Comas, R.; Salva, F.; Oliver, M.F.; Bauza, T. (2015). Vet students Dropout: academic performance and motivation as predictive factors. International Conference of Education, Research and Innovation. ICERI. Sevilla
Conde, M.(2015). Ficha de investigación sobre acciones didácticas para facilitar la gestión del conocimiento: estudios de caso de la aplicación del modelo 4mat a equipos de trabajo. II Seminario Interuniversitario de Investigación en Tecnología Educativa. SIITE 2015: Escenarios futuros de aprendizaje. Palma de Mallorca
Corbera Jaume, A.; Febrer Coll, E. (2015). Primeres perspectives sobre l’evolució de la música a la indústria menorquina. Jornades de Patrimoni Industrial de Menorca. Maó
De Benito, B.; Darder, A.; Lizana, A.; Moreno, J. (2015). Diseño de una estrategia de dinamización desde la perspectiva del community manager: el caso de XarFEd. XVIII Congreso Internacional Edutec 2015. Riombamba
De Benito, B.; Lirola, F.; Lizana, A.; Marín, V.I.; Urbina, S.; Salinas, J. (2015). Diseño de un entorno web para el intercambio de experiencias en docencia universitaria con TIC. XVIII Congreso Internacional EDUTEC 2015: Educación y Tecnología desde una visión transformadora. Riobamba
de Oliveira Bispo Filho, D.; Delourdes Maciel, M.; Vázquez Alonso, Á. (2015). Crenças e Atitudes de Professores de Ciências a Cerca da Sociologia Externa a Ciência: O Enfoque Ciência, Tecnologia e Sociedade. VIII ENFOCO. Campinas
Dols Salas, Nicolau (2015). Actualitat de l’esperanto. Notes des de Ceret, porta d’entrada del moviment esperantista als Països Catalans / Estanteco de esperanto. Notoj el Sereto, enirejo de la esperantomovada en la Katalunan Landaron. Jornades de la Secció Filològica de l'Institut d'Estudis Catalans a Ceret. Ceret
Fernández Hawrylak, M. López Roca, N., Llabrés Cerván, E., Soldevila Péres, J (2015). De la Educación Especial a la Educación Inclusiva: Retos y tendencias en la sociedad digital. XII CONGRESO Internacional Y Xxxii Jornadas De Universidades Y Educación Especial. Madrid
Fernández-de-Álava, M., Rebollar-Sánchez, E.M. y Quesada-Pallarès, C. (2015). The Role of Gender in Adult Population Involvement in Non-formal and Informal Learning Activities. 16th Biennial EARLI Conference for Research on Learning and Instruction. 'Towards a Reflective Society: Synergies between Learning, Teaching and Research'. Limassol
Ferrer Ribot, M.; Riera Jaume, M.A.; Pérez Castello, J. (2015). Professional strategies in support programs to vulnerable adults. 25th Conference EECERA. European Early Chilhood Education Research Association. Barcelona
Forteza, D.; Moreno, F. (2015). Barriers to learning from the perspective of students diagnosed with dyslexia. European Conference on Educational Research. Budapest
Forteza, D.; Moreno, F. (2015). La voz de los estudiantes con dificultades específicas de aprendizaje. Una carrera de obstáculos en su experiencia escolar. XII Congreso Internacional y XXXII Jornadas de universidades y Educación Especial. 'De la educación especial a la educación inclusiva. Retos y tendencias en la sociedad digital. Madrid
Fuster-Parra, P.; García Mas, A.; Cantallops, J.; Ponseti, F.J. (2015). Cooperative team work from psychological features: A Bayesian network approach. The 12th International Conference on Cooperative Design, Visualization and Engineering (CDVE2015), September 20-23, 2015. Mallorca
García-Ruiz, M.; Manassero-Mas, M. A. (2015). Teaching nature of science to student pedagogues: toward a better understanding the gender in science perspective.. 11th biannual Conference of the European Science Education Research Association ESERA2015: Engaging learners for a sustainable future. HELSINKI
Gelabert Gual, L; Motilla Salas, X. (2015). Es Conservatori: prensa pedagógica y educación musical en Mallorca. II Jornadas de estudio sobre prensa pedagógica: 'La prensa de los escolares y estudiantes'. Salamanca, Universidad de Salamanca, Facultad de Educación, 15-17 de octubre de 2015. Salamanca
Gomila, M.A.; Amer, J.; Orte, C.; Ballester, L.; Pozo, R. (2015). Ethnography as a method to assess cultural adaptation of a prevention family programme. 6th EUSPR conference. Ljubjana
González Gómez, S. (2015). La prensa universitaria salmantina durante la segunda mitad del franquismo. II Jornadas Científicas Internacionales: Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo. Salamanca
González Gómez, S.; Motilla Salas, X. (2015). Fotografía, infancia y muerte: el álbum familiar y los retratos postmortem como instrumentos de construcción social de la memoria. Simposio de Historia de la Educación: La Pedagogía ante la Muerte: reflexiones e interpretaciones en perspectivas histórica y filosófica. Valladolid, 26-27 de febrero de 2015. Valladolid
Jacob, K.; Juan-Garau, M.; Prieto-Arranz, J.I. (2015). Content and task-based lessons to develop EFL learners transcultural skills. AEDEAN. Bilbao
Jacob, M.; Payeras, M.; Llompart, M.; Florido, C.; Morey, A.; Aguiló, M. (2015). La evaluación de las competencias contempladas y/o trabajadas en los grados de Economía y de Administración de Empresas en la UIB y la ULPGC. XIII Foro Internacional sobre la evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior (FECIES). Sevilla
Jacob, M.; Payeras, M.; María Llompart; Carmen Florido (2015). Impacto de los cursos cero sobre el alumnado de primer curso de los estudios de Economía y Administración de Empresas. XIII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES). Sevilla
Juan-Garau, M. (2015). Aprendizaje integrado de contenidos en lengua extranjera (AICLE): Retos y propuestas formativas para el profesorado. International Congress of Educational Sciences and Development. San Sebastián
Liechti, N.; Rojas, D.; Marín, V.I. (2015). Análisis de herramientas digitales para la creación de un entorno para la gestión, intercambio, colaboración y difusión de buenas prácticas de programas europeos de las Islas Baleares (España). XVIII Congreso Internacional EDUTEC 2015: Educación y Tecnología desde una visión transformadora. Riobamba
Lirola, F., & Pérez Garcias A. (2015). La usabilidad percibida y el grado de satisfacción en la plataforma moodle de la UIB a partir del cuestionario SUS. XVIII Edutec 2015. Riobamba
López Roca, N., Fernandez H, M., Llabrés Cervan, E., Soldevila Pérez, J. (2015). Implicando a las familias de menores infractores en su proceso formativo para el éxito de estos alumnos. XII Congreso Internacional y XXXII Jornadas de Universidades y Educación Especial 'De la Educación Especial a la Educación Inclusiva: Retos y tendencias en la sociedad digital'.. Madrid
Loureiro Porto, L.(2015). ICE (International Corpus of English) vs GloWbE (Corpus of Global Web-based English): A critical approach to big data. ICAME 36: Words, words, words - corpora and lexis. Trier
Manassero-Mas, M.A.; Vázquez-Alonso, A.; Bennassar-Roig, A. (2015). The Effectiveness of Teaching the Nature of Science: Global Results from Students Responses to Assessment. 11th biannual Conference of the European Science Education Research Association ESERA2015: Engaging learners for a sustainable future. HELSINKI
Marín, V.I.; Salinas, J. (2015). Percepciones del feedback en vídeo por parte de estudiantes de un posgrado de educación online. XVIII Congreso Internacional EDUTEC 2015: Educación y Tecnología desde una visión transformadora. Riobamba
Marín, V.I.; Tur, G. (2015). Participación en una comunidad virtual universitaria: un estudio exploratorio de recursos compartidos por los usuarios. XVIII Congreso Internacional EDUTEC 2015: Educación y Tecnología desde una visión transformadora. Riobamba
Moragues González, N. (2015). Jules Verne y el Archiduque Luis Salvador. Cómo promover el turismo mediante la lectura. Congrés Internacional de Turisme Cultural: anàlisi, diagnòstic i perspectives de futur.
Moratinos, S.; Juan-Garau, M.; Salazar-Noguera, J. (2015). Language learning contexts and the L2 selves of Spanish university students: The language learning context (LLC) & self-concept motivation questionnaire. AESLA. Madrid
Moreno Tallón, F.; Forteza Forteza, D. (2015). Biografías de fracaso en la ESO: alumnos con alteraciones de comportamiento en un programa de intervención educativa (PIE). IX Jornadas científicas internacionales de investigación sobre discapacidad: 'Prácticas profesionales y organizacionales basadas en la evidencia'. Salamanca
Morey-López, M.; Comas-Forgas, R.; Mut-Amengual, B.; Mas-Torello, O. (2015). Validation of a questionnaire to analyse the drop-out and engagement itineraries amongst vet students: experts panel results. International Conference on Education and New Learning Technologies. Edulearn 2015. Barcelona
Motilla Salas, X.; González Gómez, S. (2015). La utilización del grabado en El Buen Amigo. Periódico para la enseñanza de niños y adultos de Joan Benejam Vives. XVIII Coloquio de Historia de la Educación. Arte, literatura y educación. Vic, 8, 9 y 10 de julio de 2015. Vic
Mut-Amengual, B.; Comas-Forgas, R.; Sureda-Negre, J. y Morey-López, M. (2015). Academic Plagiarism Amongst Students: Does Educational Level Matter?European Conference on Educational Research (ECER 2015). Budapest
Nediger, W. Pires, A. y Guijarro Fuentes, P.(2015). The L2 Acquisition of Spanish Differential Object Marking by Native English Speakers. Hispanic Linguistic Symposium. Illinois at Urbana-Champaign
Nediger, W., Pires, A. y Guijarro Fuentes, P.(2015). An Experimental Study of the L2 Acquisition of Spanish Differential Object Marking. Generative Approaches to Second Language Acquisition 2015 (GASLA 2015). Indiana
Nediger, W., Pires, A. y Guijarro Fuentes, P.(2015). Variable L2 acquisition of Spanish Differential Object Marking by L1 English speakers. Boston University Conference on Language Development. Boston
Oliver, J. L. (2015). Un estudio de casos de jóvenes emancipados en Baleares. I encuentro internacional Jóvenes e Inclusión: Juventud en riesgo, un riesgo para Europa. Santiago
Orte, C., Ballester, L., March, Pascual, B., Vives, M., Amer, J., Pozo, R., Gomila, M.A., Oliver, J.L. (2015). La intervención socioeducativa con familias para la prevención de drogas en adolescentes. III Jornada Pedagogía Social Universidad y Sociedad. Madrid
Orte, C.; Pascual, B.; Vives, M.; Amer, J.; Gomila, M.A.; Pozo, R. (2015). Los programas educativos intergeneracionales como estrategia de inclusión educativa y social. Site 2015: Educación, Desarrollo y Cohesión Social. Cuenca
Orte, C.; Pascual, B.; Vives, M.; Pozo, R.; Gomila, M.A.; Amer, J. (2015). Educación intergenertacional: el programa Sharing-Childhood, Compartir la Infancia. III Jornada Pedagogía Social, Universidad y Sociedad. Madrid
Orte, Vives, Oliver y Pozo (2015). La Participación activa de la juventud en la sociedad. Propuestas de los jóvenes a partir de un proyecto europeo. 'I Encuentro Internacional Jóvenes E Inclusión. 8 Y 9 de septiembre De 2015', Santiago de Compostela.
Pascual, B.; Ballester, Ll.; Amer, J.; March, M. (2015). Vulnerabilidad educativa en las Islas Baleares: un contexto poco favorable a la inclusión social de los jóvenes. I Encuentro Internacional Jóvenes e Inclusión, 8 y 9 de septiembre. Santiago de Compostela
Payeras, M.; Jacob, M.; Llompart, M.; Florido, C. (2015). Impacto de los cursos cero sobre el alumnado de primer curso de los estudios de Economía y Adminstración de Empresas. XII Foro Internacional sobre evaluación de la calidad de la investigación y la educación superior (FECIES). Sevilla
Pereira Sepini, R.; Vázquez Alonso, Á.; García-Barros, S. (2015). Teaching learning sequence on the classification of beings - game of buttons: (re) constructing an adequate vision on the nature of science. 11th biannual Conference of the European Science Education Research Association ESERA2015: Engaging learners for a sustainable future. Helsinki
Pérez Garcias, A.; Marín, V.I. (2015). Use of Evernote for the Creation and Management of e-Portfolios in Higher Education. 6th International workshop on Interactive Environments and Emerging Technologies for eLearning (IEETeL 2015) in 14th International Conference on Information Technology Based Higher Education and Training (ITHET 2015). Caparica, Lisboa
Pérez Garcias, A.; Marín, V.I.; Darder, A. (2015). Utilización del módulo Taller para una actividad de co-evaluación en los estudios de Grado en Educación Primaria. MoodleMoot2015. Palma
Pozo Gordaliza Rosario (2015). La Implementacion del PCF con familias monomarentales vulnerables. Entidad Gepib GIFES UIB Congreso on-line La prostitución desde una perspectiva de los derechos humanos: nuevos desafios para el siglo XXI.Palma De Mallorca., 2015-08-01.
Pozo Gordaliza, R & GIFES (2015). Investigacion y formacion educativa y social. GIFESentidad GEPIB GIFES UIB Congreso Internacional on-line la prostitución desde una perspectiva de los derechos humanos: nuevos desafios para el siglo XXI. Palma de Mallorca 2015-08-01.
Pozo Gordaliza, R. (2015). Las tutorias virtuales universitarias. Análisis comparado a través de la visión de estudiantes y de profesores. Objetivos Las Jornadas Virtuales USATIC 2015, Ubicuo y Social aprendizaje con TIC . Zaragoza (2015). Perfil del profesorado universitario 100 Horas. Jornadas Virtuales Usatic 2015, Ubicuo y Social Aprendizaje Con Tic. Zaragoza (2015).
Quintana-Murci, E.; Salvà-Mut, F. (2015). Spanish Young women transitions: The Meritocratic model crisis. Journal of Youth Studies Conference, Contemporary Youth, Contemporary Risk. Copenhagen
Riera Jaume, M.A.; Ferrer Ribot, M. (2015). Aprender cooperativamente en el trabajo por ambientes. I Congreso Latinoamericano de Educación Infantil. Roma
Roca, P.; Ferrer, M.; Oliver, J. (2015). Taller de la Magia de la Ciencia, Una actividad para divulgar ciencia. XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de la Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM). Valencia
Rodríguez-Rodríguez, R.I.; Sureda-Garcia, I.; Sureda-Negre, J.; Comas-Forgas, R. (2015). Cyberbullying amongst gifted students: are they suffering more aggressions than other students?. ICERI2015. 8th International Conference of Education, Research and Innovation. Sevilla
Rovira Serrano, M. P.; Abando Olaran, M (2015). Los proyectos Aprendizaje-Servicio en la Escola dArt i Superior de Disseny de les Illes Balears. II Jornadas dirigidas al profesorado de las Escuelas asociadas: La enseñanza del diseño en la globalización. Guadalajara
Rovira Serrano, M. P.; Maria Abando Olaran (2015). Innovación educativa: Difusión de proyectos de Aprendizaje-Servicio. 1ª Conferência de Artes e Design. Viana do Castelo
Salvà Mut, F.; Comas Forgas, R.; Sureda Negre, J.; Morey López, M.; Pomar Fiol, M. B.; Adame Obrador, T. (2015). Success and Dropout Pathways in VET. ECER 2015. Budapest
San Román, S.; Vecina, C.; Usategui, E.; del Valle, A.I.; Venegas, M. (2015). Guidance. An approach from Regional Ministries of Educación in Spain. Congreso Internacional de Sociología Conflictos Sociales en el s. XXI. Nuevos espacios, Diálogos Interdisciplinares. Bourgas
San Román, S.; Vecina, C.; Usategui, E.; del Valle, A.I.; Venegas, M. (2015). La orientación educativa y profesional. Una visión desde las Consejerías de educación del estado español. I Conferencia Ibérica de Sociología de la Educación.
Serra, P.; Soler, S.; Prat, M.a (2015). When does gender matters? Physical Education and Sport. AIESEP 2015, Moving up Physical education and Sports Participation and the Public Health Agenda. Madrid
Serra, P.; Soler, S.; Vilanova, A.; Camacho, M. J.; Rey, A. (2015). Chance of getting work. Girls future work and their imaginary job with PA&Sport Science Degree. EASS 2015, Sport, Unity & Conflict. Dublin
Suárez-Gómez, C. (2015). Morphosyntactic creativity in relativization processes of second-language varieties. ICAME 36.
Sureda García, B.; González Gómez, S. (2015). Educacionista, una publicación escolar pionera. II Jornadas Científicas Internacionales. Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo. Salamanca
Sureda Garcia, I.; Salvà Mut, F.; Comas Forgas, R.; Sureda Negre, J.; Tugores Ques, M.; Olmos Rueda, P. (2015). A questionnaire to identify the characteristics and school engagement of students enrolled in secondary VET. ECER 2015. Budapest
Tep Chel, D.; Canto-Herrera, P.J.; Morey-López, M.; Comas-Forgas, R (2015). Moral judgment of some forms of academic plagiarism: university undergraduate students opinion. International Conference on Education and New Learning Technologies. Edulearn 2015. Barcelona
Thomàs-Vanrell, C. (2015). La aproximación de las redes sociales para explicar la búsqueda de empleo e instalación en el lugar de destino. La emigración reciente de jóvenes españoles a Toulouse (Francia). VIII Congreso de Migraciones Internacionales en España. Granada
Thomàs-Vanrell, C. (2015). The social networks approach to explain the processes involved in finding a job for young people. The case of young Spanish migrants in Toulouse (France). Journal of Youth Studies Conference 2015. Copenhagen
Tim Diaubalick y Guijarro Fuentes, P.(2015). Adquisición de los tiempos del pasado por hablantes de español L2. 33rd Conference of the Spanish Association of Applied Linguistics. Madrid
Tugores, M.; Alonso, E.; Escrihuela, M.; Lozano, G; Munar, E.; Truyols, M.A. (2015). Coherencia, idoneidad y distribución de las pruebas de evaluación en los estudios de ECO y ADE. VII Jornadas de Docencia en Economía. Palma de Mallorca
Tugores, M.; Valle, E. (2015). The effect of hotels training on overnights, regional employment and growth. ITHMC- International Tourism and Hospitality Management Conference. S.jevo
Tur, G.; Marín, V.I; Urbina, S. (2015). The Open Badge Passport as the ePortfolio of Open Badges to reflect on learning. The ePIC Conference. The ePortfolio and Identity Conference. Barcelona
Tur, G.; Urbina, S.; Moreno, J. (2015). From OER to OPEN Education: Perceptions of Student Teachers after Creating Digital Stories with Creative Common Resources. Smart Conference 2015. Timisoara
Vázquez Alonso, Á.; Manassero-Mas, MA; Bennassar-Roig, A (2015). Training secondary science teachers about the nature of science: a simple reflective model. 11th biannual Conference of the European Science Education Research Association ESERA2015: Engaging learners for a sustainable future. HELSINKI
Vázquez-Alonso, A.; Manassero-Mas, M.A. (2015). History of Science-Based Resources for Teaching about Scientific Decision Making. 13th International History, Philosophy and Science Teaching IHPST Conference. Rio de Janeiro
Vázquez-Alonso, A.; Manassero-Mas, M.A. (2015). The role of teaching HPS in Latin countries: Overview of their efficacy for learning. 13th International History, Philosophy and Science Teaching IHPST Conference. Rio de Janeiro
Vecina, C.; Oliver, J. L. (2015). Trayectorias de socialización juvenil y factores de segregación urbana. Encuentro Internacional Jóvenes e Inclusión. Santiago de Compostela
Vecina, C.; Sonsoles San Román (2015). Las representaciones sociales en la concepción del profesorado sobre los factores que condicionan el resultado de su función educativa. I Conferencia Ibérica de Sociología de la Educación. Lisboa
Viejo-Sobera, R.; Ríos-Lago, M.; Lubrini, G.; Sanchez-Azanza, V.A.; Extremera, N.; Periáñez, J.A. (2015). Patrón de recuperación de la velocidad de procesamiento tras TCE y control del efecto de práctica. VII Congreso de la Federacion de Asociaciones de Neuropsicología (FANPSE). Bilbao
Vives, M.; March, M.; Pozo, R.; Pascual, B.; Amer, J.; Gomila, M.A. (2015). Las tutorías virtuales universitarias. Análisis comparado a través de la visión de estudiantes y de profesores. Virtual USATIC, 2015, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. Zaragoza
Vives, M.; Orte, C.; Macías, L.; Sánchez, L. (2015). Educación superior y personas mayores. Análisis de la calidad de vida desde la perspectiva de género.. 3º International Conference on Innovation, Documentation and Teaching Technologies.. Valencia
Vives, M.; Orte, C.; Sánchez, L. (2015). Identificación de competencias y habilidades del buen profesional que trabaja con personas mayores a través de la técnica Delphi. II Congreso Internacional. Salud y Envejecimiento. Almería
Ponències
2024
Aguilar-Mediavilla, E. (2024) Alinear la investigación docente con la práctica educativa: la convocatoria deproyectos de innovación docente de la Universitat de les Illes Balears. I Jornadas de Innovación Educativa del G-9. Donostia
Aguilar-Mediavilla, E. (2024) Comprensión lectora y DEAs. II Congreso Internacional de Alfabetización Inicial. Buenos Aires
Aguilar-Mediavilla, E. (2024) Consecuencias escolares del TEL/TDL. Seminario Internacional en Actualización en Trastorno Específico del Lenguaje/ Trastorno del Desarrollo del lenguaje. Santiago
Corbera Jaume, A. (2024) à l'usage et tradition folklorique de tous les Choeurs de la Catalogne. Cors i cantaires catalans als camps de concentració francesos (1939-1941). III Jornades d 'Història i Debat Nacional. Prats de Molló
Corbera Jaume, A. (2024) Antonio Díaz y Baltasar Samper: vidas cruzadas de dos compositores catalanes en la Edad de Oro del cine mexicano. VI Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología, ARLAC/IMS. Ciutat de Mèxic
Corbera Jaume, A. (2024) Cantar per resistir, cantar per existir. Cors catalans as camps de concentració francesos (1939-1941). Eisler Day in Barcelona. Barcelona
Corbera Jaume, A. (2024) Cantar per resistir, cantar per existir. Cors catalans als camps de concentració francesos (1939-1941). EislerTag Barcelona. Barcelona
Corbera Jaume, A. (2024) La gestió cultural de l'exili durant el primer franquisme a Mallorca: les Tres cançons de Baltasar Samper. Jornades d'Història Contemporània 2024. Palma
Corbera Jaume, A. (2024) Las danzas del Jardín de las Hespérides: música de la Escola Mallorquina bajo la mirada de los viajeros.. XI Congreso de la Sociedad Española de Musicología. Musicología: historias (Inter)conectadas. Elx
Corbera Jaume, A. (2024) Les danses del Jardí de les Hespèrides: Música de l'Escola Mallorquina sota la mirada dels viatgers. Mallorca balla i canta als ulls del turisme: perspectives històriques. Palma
Cremades, E. (2024) Linguistic variation ad Catalan as an additional language: some observations from textbooks. 2024 MLA Annual Convention. Philadelphia
Cremades, E. (2024) Síndrome de Williams i sintaxi: una primera exploració en parlants de català i espanyol. GRESIB en tàndem amb BASLA. Palma
Cremades, E.; Garau, Pere (2024) Treballar la llengua normativa per projectes. International Congress: Education and Knowledge (ICONedu). Alacant
Fullana Puigserver, Pere (2024) El escultismo en España en el marco del movimiento social y educativo católico (1868-1939). El factor católico y la libertad de pensamiento en las guerras culturales de la Europa occidental contemporánea. Valladolid
Gelabert Gual, Ll-ç.; Motilla Salas, X. (2024) La internacionalización del método Kodály y su recepción en España. XVII Coloquio de Historia de la Educación. Transnacionalidad y transculturalidad en la historia de la educación durante la modernidad y la contemporaneidad. Almería
Ginard Féron, D. (2024) La Guerra Civil en las Islas Baleares: aspectos estratégicos y diplomáticos. "Navegando entre secretos: inteligencia, (des)información y espionaje en el escenario marítimo español (1914-1945) ", Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 16-17 de mayo de 2024. Las Palmas de Gran Canaria
Ginard Féron, David (2024) Identidad insular, cultura regional y anticatalanismo en Mallorca (1936-1939). Seminario "Las derechas y la colonización de la cultura popular nacional (1900-1950) ", 17-18 octubre 2024 (proyecto "Patrias imaginadas: iberismos, hispanismo y conservadurismos ". València
Manassero Mas, M.A; Vázquez Alonso, A. (2024) El aprendizaje social de la ciencia: la visión de los estudiantes sobre las actividades educativas fuera de la escuela. VI Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social y XVII Congreso Nacional de Psicología Social. Santiago de Compostela
Manassero-Mas, M.A., García-Buades, M.E., Ortiz-Bonnin, S.; Vázquez-Alonso, A. (2024) La percepción de un trabajo futuro y la vocación científica de los jóvenes. VII Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias (SIEC 2024). Vigo(on line)
Marimon Riutort, Antoni (2024) Premsa i esport en el primer franquisme. El cas de Mallorca Deportiva. Jornades Premsa i esport a les Illes Balears durant el segle XX. Palma
Marimon Riutort, Antoni; Bover Sánchez, Juan Pedro (2024) El Parlament de les Illes Balears: caractírticas fundamentales e introducción a la prosopografía de sus parlamentarios (1983-2019). 76 Conference of the International Comission for the History of Representative and Parlamentary Institutions (ICHRPI). Toledo
Morey, M. (2024) Pratiques enseignantes et diversité culturelle. Séminaire comparatif international Le Vivre Ensemble à l'Épreuve de la Réalité: perspectives comparatives Québec-Catalogne. Lleida
Morey-López, M.; Vecina-Merchante, C.; Oliver-Barceló, Mar (2024) Innovació docent des de la recerca acció i l'aprenentatge servei. VI Jornades d'Experiències Docents. Palma
Motilla Salas, X.; Menguiano Rodríguez, C. (2024) Les colònies escolars a les illes Balears (1893-1936) com a espais de sociabilitat i educació no formal. XVI Jornades d 'Història de l 'Educació. Espais educatius als espais de sociabilitat (segles XIX i XX).. Tarragona
Ortiz-Bonnin, S., Manassero-Mas, M.A., Vázquez-Alonso, A. y Ferreiro-Basurto, V. (2024) Juegos para aprender a pensar científicamente y su impacto sobre las expectativas de trabajo futuro en alumnado de primaria. VI Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social y XVII Congreso Nacional de Psicología Social. Santiago de Compostela
Pérez-Rodríguez, E.M. (2024) From shop-window to junk-yard: literal for the robot, metaphorical for humans, in Kazuo Ishiguro's <i >Klara and the Sun </i >. Narratives of Displacement International Conference. Palma de Mallorca
Pérez-Rodríguez, E.M. (2024) Remembering the Fatherland: Greece, family feuds and memory in Sofka Zinovieff's <i >The House on Paradise Street </i > (2012). The Place of Memory and the Memory of Place. Oxford
Pérez-Rodríguez, E.M. (2024) The Crushed Utopias of Percy B. Shelley: From Napoleon to London. Utopia and Democracy Conference. Budapest
Pérez-Rodríguez, E.M. (2024) The liminal space of misspent lives: a comparison of Kazuo Ishiguro's Christopher Banks ( <i >When We Were Orphans </i >) and Ian McEwan's Roland Baines ( <i >Lessons </i >). Place and Space in Contemporary English-Written Literatures. Praga
Prieto-Arranz, J I (2024) All that cold. All this green'. David Hockney and the Intermedial Expression of Seasonality in Ali Smith's Post-Brexit Quintet. The Postmillennial Sensibility in Anglophone Literatures, Cultures and Media III. Kosice
Prieto-Arranz, JI (2024) Ephemera, the Sublime and the Poetics of Doubt. Ekphrasis in Ali Smith's Spring. 47th International AEDEAN Conference. Sevilla
Prieto-Arranz, JI (2024) When porn infiltrates art: Ali Smith as a 'moral pornographer'. The International Annual Conference of the Faculty of Foreign Languages and Literatures 2024. Bucarest
Pozo Gordaliza, R. (2024) Trazando las Intersecciones:Desigualdad Social, Género yJusticia Juvenil. Congreso de DESIGUALDADES, CRIMINOLOGÍA Y POLÍTICA CRIMINAL, celebrado los días 20 y 21 de mayo de 2024 en la Universitat de Girona, organizado por el Grupo de Criminología de la UdG y el Grupo de trabajo de Criminología pública de la Sociedad Española de.
Salvà Mut, F. (2024) Coeducar en tiempos revueltos. Curso de Verano Coeducación y masculinidad(es) igualitarias: enfoques y retos para construir igualdad. Cáceres
Salvà Mut, F.; Mondaca Soto, A. (2024) El abandono de los estudios en la FP en España: diagnóstico y propuestas de mejora. X Foro Alianza FP Dual.
Sard, M.; Aguiló, P.; Gómez, E.; Valle E.; Cardona, D.; Jacob, M. (2024) Si vas peix en mates, fes una ullada als vídeos. VI Jornades d'Experiències docents.
Sard, M.; Tugores, M.; Valle, E. (2024) The impact of housing prices on inflation in tourist-driven economies. XVI Workshop Tourism: Economics & Mamagement. Alicante
Suárez-Gómez, C. (2024) Comparative forms of adjectives in African Englishes. 47th AEDEAN Conference.
Suárez-Gómez, C. (2024) The role of attitude studies in sociolinguistic variation research in World Englishes. Biennial International Conference on the Linguistics of Contemporary English (BICLCE2024).
Suárez-Gómez, C. (2024) The role of speaker attitudes in the consolidation of Gibraltar English in the 21st century. ICAME 45. Interlocking Corpora and Register(s): Diversity and Innovation. Vigo
Vanrell, M.M. (2024) Parlar bleda in the Balearic Islands: Contact-induced change or a matter of sounding less peripheral?. Jornadas Ibéricas: Ideologies and Identities in Iberian Languages.
Vanrell, M.M. (2024) Understanding the development of evidentiality comprehension through intonation in Majorcan Catalan. Workshop at the 46th annual Meeting of the DGfS in Bochum, Attitudinal meaning in prosody.
Vecina, C.; Llevot, N. (2024) Familles-écoles-communautés en Catalogne .. Séminaire comparatif international, Le Vivre Ensemble à l 'Épreuve de la Réalité: perspectives comparatives Québe-Catalogne,. Lleida
Vecina-Merchante, C.; Morey-López, M.; Oliver-Barceló, M. (2024) Innovació docent des de la recerca acció i l'aprenentatge servei. VI Jornades d'Experiències Docents. Palma
2023
Amer, J.; Orte, C.; Valero, M.; Sánchez-Prieto, L. (2023)Intervención preventiva con adolescentes y familias: el Programa de Competencia Familiar y su enfoque hacia las relaciones afectivo-sexuales y la prevención de las adicciones: nuevo formato PCF-AFECT 12-16. XI Congreso Internacional de Psicología y Educación.
Amer, J.; Orte, C.; Vives, M.; Valero, M. (2023)Diferentes niveles de aprovechamiento de un programa socioeducativo familiar: el Programa de Competencia Familiar PCF-AFECT. 11th International Congress of Educational Sciences and Development.
Barceló, C. y de la Iglesia, B. (2023)Piezas clave en la creación de actividades matemáticas inclusivas. XIII Escuela de educación matemática Miguel de Guzmán. Santiago de Compostela
Borras, P.A. (2023)Actividad Física y Displasia Fibrosa. IV Congreso Nacional De Displasia Fibrosa Y Sindrome Mccune-Albright. BURGOS
Capellà-Simó, P. (2023)El gest que perviu: cos, dibuix i aprenentatge. L'art i els seus reversos en el període d'entre-segles (XIX-XX).
Comas-Rubí, F. (2023)Història Pública de l'Educació a Espanya (1970-2020). Percepció social, memòria col.lectiva i construcció d'imaginaris sobre els docents i les seves pràctiques. Seminari 'Reflexionar sobre la història de l'educació avui (1ª part)'. Palma de Mallorca
Comas-Rubí, F. (2023)Making the History of School together. III Jornadas SIPSE. El patrimonio histórico-educativo como fuente para la Public History of Education. Entre buenas prácticas y nuevas perspectivas. Milan
Comas-Rubí, F.; del Pozo-Andrés, M. M. (2023)Educational Reforms and Public History in Spain: The Reconstruction of the Republican School through Documentaries. ISCHE 43. Budapest
del Pozo-Andrés, M.M.; Braster, S.; Comas-Rubí, F. (2023)Mapping Public History of Education in Spain: the Documentary Turn. Symposium-workshop Public Histories of Education: perceptions, memories and constructions. Palma de Mallorca
Esteller-Cano, A.; Buil-Legaz, L.; Reyero-Fernández, M. (2023)Incorporación de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en el grado de Educación Infantil de la Universitat de les Illes Balears. IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València
Ferrer, V. A. (2023)Violencia contra las mujeres en espacios públicos: acoso sexual y acoso callejero. XX Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología. Elche
Forero-Corba, W.; Negre Bennasar, F. (2023)Competencia Digital Docente e Inteligencia Artificial: Una perspectiva hacia el reto de la enseñanza frente a las tecnologías emergentes inteligentes. JUTE'23. XXX Jornadas Internacionales Universitarias de Tecnología Educativa. La Laguna
Forteza-Forteza, D. (2023)Educación y dislexia: una mirada desde la inclusión. Congreso Internacional "Accesibilidad, apoyos y estategias desde una mirada inclusiva hacia las personas con dislexia". Cádiz
Ginard, D. (2023)L'exili balear. 'Exils, frontières, identités: Catalogne, Baléares et Occitanie (1936-1970)', , CNRS, Université Toulouse, Jean Jaurès. Touoluse
Ginard-Féron, D. (2023)'Anticlericalismo y masonería en el primer tercio del siglo XX. Ateo Martí (1889-1936)'. Curso 'La masonería tradicional y su contexto histórico en España: masonería operativa, simbolismo y memoria democrática'.
Ginard-Féron, D. (2023)'Aurora Picornell: història, memòria, antropologia', Palau Robert (Barcelona), 10-II-2023. Cicle 'On són? 85 anys d'exhumacions de fosses comunes de la Guerra Civil a Catalunya'. Barcelona
Ginard-Féron, D. (2023)'Els comunistes balears: del cop d'Estat de Primo de Rivera a la proclamació de la Segona República'. IV Jornades d'Història del moviment obrer. La Dictadura de Primo de Rivera: col·laboracions i resistències, 17-III-2023. Palma
Ginard-Féron, D. (2023)'Matilde Landa y Tina Modotti. Compromiso, guerra, represión (1936-1942)', Bonefro (Italia), 26-27 agosto 2023. II Incontro Internazionale su Tina Modotti. Bonefro
Jacob, M.; Domínguez-Quintero, A.; Payeras, M.; Florido, C. (2023) Factors determining the implementation of CE by Generation Z. ICOT2023 Annual Conference. Innovative Sustainable Practices in Travel and Tourism: Recovery and Resilience.Nicosia
Jacob, M.; Florido, C.; Almeida, A.; Machado, L.; Rodríguez-Robaina, C. (2023)Circular practices implemented by the hotel industry in two mature island destinations: The case of Gran Canaria and Madeira. VII International Forum on Management. Funchal
Jacob, M.; Florido, C.; Domínguez-Quintero, A.; Payeras, M. (2023)Circular economy attitude and behavior of Gen Z residents in three Spanish destinations. ICOT2023 Annual Conference. Innovative Sustainable Practices in Travel and Tourism: Recovery and Resilience. Nicosia
Jacob, M.; Florido, C.; Domínguez-Quintero, A.; Payeras, M. (2023)Differences in the implementation of circular practices between urban hotels and sun and beach hotels. VII International Forum on Management. Funchal
Juan-Vidal, Josep (2023)El reino de Mallorca de los Austrias a los Borbones: los virreyes. Europa cortesana: Monarquía y Poder de los siglos XV al XVIII. Homenaje a José Martínez Millán. Madrid
Little, C.; Vanrell, M.M. (2023)Llengua, turisme i variació: el cas particular de la població jove a Eivissa. Illes, Mars, Turisme, Fronteres. Seminari de recerca i intercanvi docent.
Lladó-Pol, F. (2023)La bibliothèque idéale d'un scenariste de roman graphique. Bibliothèques. Journée d'étude. Axe Patrimoinnes du CRESEM. Perpignan
López-Navarro, E. R.; Borrás-Sansaloni, C.; González, I.; Rigo-Mulet, C.; Navarro-Guzmán, C. (2023) Relationship between dispositional mindfulness and positive psychotic symptoms: A network-based approach. XVI Congreso Internacional de Psicología Clínica.
López-Penadés, R.; Esteller-Cano, À.; Sanchez-Azanza, V.; Adrover-Roig, D.; Aguilar-Mediavilla, E. (2023)Déficit en el reconocimiento de emociones básicas en niños y niñas con trastorno del desarrollo del lenguaje. II Congreso Hispanohablante sobre el trastorno del lenguaje (CHITEL 2023). Bogotá
Marimon-Riutort, A. (2023)Entre l'alta cultura i la cultura popular: Els casos de La Nostra Terra (1928-1930) i Pitos y Flautas (1928). IV Jornades d'Història del moviment obrer: La dictadura de Primo de Rivera: col·laboracions i resistències. Palma
Marimon-Riutort, A. (2023)L'evolució electoral del republicanisme a Mallorca fins al 1936. El republicanisme federal. Un punt de partida. Palma
Marimon-Riutort, A. (2023)Una confenderació sindical a l'Estat de les Autonomies. L'evolució d'UCSTE (1978-1990) i la seva implantació a les Balears a través de l'ESTEI. VII Galeusca Historia.
Martínez-Pedraza, R.; Oliver-Trobat, M. F.; Rodríguez-Fuentes, A. (2023)La práctica reflexiva como vía para cumplir el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible. Consideraciones teóricas. XV Jornadas Internacionales de Innovación Docente: Nuevos Ecosistemas para Nuevas Modalidades de Aprendizaje. Oviedo
Miguel-Franco, R. (2023)Entre islas: las epístolas de Manuela Omlin (s. XIX). IV Jornadas Ellas toman la pluma: escritura de mujer más allá de la nobleza. Alcalá de Henares
Miquel Lara, A. (2023)Symposium: Educational Reform and Public History: New Challenges for Historians of Education. ISCHE 43. Budapest
Moll, S.; Comas, F. (2023)Recuperar i divulgar la memòria històrica-educativa a través del Podcasting. V Jornades d'Experiències Docents.
Morey-López, M.; Vallespir, J.; Álvarez-García, O. (2023)(Re)Thinking the teaching profession in Spain: Challenges and proposals for initial and continued teacher training. International Conference Sharing And Learning For Mentoring In Education (ICSLME 2023). Sibiu
Oliver-Trobat, M.F. (2023)Carrera professional docent i direccions. II Jornades De Lideratge Pedagògic De Mallorca. Palma
Orte, C; Oliver, J.L.; Amer, J; Quesada, V; Valero, M; Sánchez-Prieto, L. (2023)Improvement in family dynamics after participation in the prevention intervention Family Competence Program (PCF-AFECT). 14th EUSPR Conference.
Payeras, M.; Jacob, M.; Domínguez-Quintero, A.; Florido, C. (2023)Why are women staying away from STEM University careers?. ICERI2023: 16th Annual International Conference of Education, Research and innovation. Sevilla
Pérez-Rodríguez, E. M. (2023)David Lodge's latest novels: Health, death-obsession and consciousness. International Conference on Medical Humanities, 11-12 March 2023. Londres
Ponseti, X.; Garcia-Mas, A. (2023)herramientas para controlar y evaluar programas deportivos 'gnose'. Congreso Deporte Que Transforma. VALLADOLID
Ponseti-Verdaguer, F. J. (2023)'Proyecto Betis (SIDFOOT) en valores e innovación en el seguimiento de deportes para el desarrollo humano'. Congreso Iberoamericano de deporte y Paz ' derechos humanos, inclusión y desarrollo. Guatemala
Rallo Fabra, L. (2023)Discrimination of Californian English vowel contrasts by experienced Spanish-Catalan learners. EuroSLA 32. Birmingham
Ricco-Pérez, M.; López-Navarro, E.; Navarro, C. (2023)Efecto sobre los síntomas psicóticos negativos del mindfulness añadido al tratamiento rehabilitador integrado. Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología, y Salud Mental - interpsiquis XXIV.
Ricco-Pérez, M.; Villota-Tamayo, A.; Gustavo-Chuqichambi, A.; Navarro-Guzmán, C. (2023)Gender perspective on the relationship between dispositional minfulness and quality of life in psychosis. XVI Congreso Internacional de Psicología Clínica.
Riera, L.; Perales, F. J.; Negre, F. (2023)Critical analysis of the potential of social robotics in higher education for the management of illness and bereavement. Head'23. València
Salinas, J. (2023)Tecnologías e investigación cualitativa en la era de la modernidad. I Congreso Multidisciplinar de Investigación Cualitativa en Salud. Aguascalientes
Sánchez-Pedroche, A.; Valera-Pozo, M.; Mateus, A.; Lara-Díaz, M. F.; Aguilar-Mediavilla, A.; Adrover-Roig, D. (2023)¿Presentan dificultades del lenguaje los niños con Trastorno del Espectro Autista de Grado I?. II Congreso Hispanohablante sobre el Trastorno del Lenguaje (CHITEL 2023). Bogotá
Suárez-Gómez, C. (2023)Aprendizaje de léxico productivo y receptivo en alumnado universitario bilingüe. XXIV Congreso Internacional de la SEDLL. Santiago de Compostela
Suárez-Gómez, C. (2023)The role of relative clauses as markers of stylistic levelling in World Englishes. 46 AEDEAN Conference. Las Palmas de Gran Canaria
Suárez-Gómez, C.; Guijarro-Fuentes, P. (2023)Relative constructions in long-term immigrants from the UK in Spain. 14th International Conference on Corpus Linguistics. Oviedo
Suárez-Gómez, C.; Guijarro-Fuentes, P.; Petrus-Bey, J. (2023)Adquisición del léxico por parte de poblaciones bilingües. 40 AESLA Conference. Mérida
Valera-Pozo, M.; Esteller-Cano, À.; Buil-Legaz, L.; Sánchez Pedroche, A.; Mateus, A.; Lara-Díaz, M. F.; Aguilar-Mediavilla, E.; Adrover-Roig, D. (2023)Ajustes psicológicos en niños y niñas colombianos con trastorno de desarrollo del lenguaje. II Congreso Hispanohablante sobre el trastorno del lenguaje (CHITEL 2023). Bogotá
Villota-Tamayo, A.; Ricco-Pérez, M.; Navarro, C.; López-Navarro, E. (2023)El afrontamiento del estrés como predictor de la calidad de vida subjetiva en las psicosis. XXIV Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - Interpsiquis.
Vives, A.; Jacob, M. (2023)Design of an experiment to measure the effect of CE on tourist behavior in the hotel booking process. ICOT2023 Annual Conference. Innovative Sustainable Practices in Travel and Tourism: Recovery and Resilience. Nicosia
2022
Amengual Pizarro, M.; Jacob, K. & Calvo, Y. (2022). What kind of English-related activities are Spanish university students indulge in outside the classroom?. AEDEAN (Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos), 16-18 de noviembre de 2022
Amengual-Pizarro, M. (2022). Are L2 Secondary School Students Test Anxious?. 44th AEDEAN (Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos), 24-26 de noviembre de 2022.
Barceló Crespí, M. (2022). Beguinismo en la Mallorca tardomedieval. Coloquio internacional Las religiosas no enclaustradas y sus fuentes (siglos XII-XVIII).
Barceló Crespí, M. (2022). Espacios y objetos de uso femenino en las casas de la Ciudad de Mallorca en los últimos tiempos medievales. Coloquio internacional Materialidad de una sociedad en transformación. Objetos cotidianos de la Corona de Aragón durante la baja Edad Media (siglos XIII-XV).
Barceló Crespí, M. (2022). Llibreters, llibres i lectors a la Mallorca baixmedieval. IX Seminari d'Estudis Medievals. El món del llibre a l'època medieval
Bosch, E. (2022). Modelo Piramidal en la evaluación en casos de violencia de género. III Congreso Nacional e Internacional en Psicologia Jurídica y Forense
Capellà Simó, P. (2022). Imaginarios en miniatura: enfoques para una historia del juguete, 1700-1939. Infancias. Representaciones y prácticas cotidianas (1700-1939)
Celaya, M.; Alicia Martínez-Flor; Júlia Barón & Marian Amengual (2022). Audio-visual material and Second Language Acquisition courses: An analysis for English Philology / English Studies. 45th AEDEAN Conference (Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos), 16-18 de noviembre de 2022 (Spain).
Comas Rubí, F.; Motilla Salas, X. (2022). La recerca en història de l'educació i història pública: el projecte "Història pública de l'educació a Espanya (1970-2020). Percepció social, memòria col·lectiva i construcció d'imaginaris sobre els docents i les seves pràctiques". XXV Jornades Internacionals d'Història de l'Educació. L'atracció pedagògica vers la mar durant el segle XX. Barcelona, 23, 24 i 25 de novembre de 2022
Comas-Forgas, R; Cerda-Navarro, A.; Álvarez-García, O.; Sureda-Negre, J.; Moreno-Herrera, L. (2022). Predatory journals in education sciences: an exploratory analysis. 6º Congreso Internacional Virtual en Investigación e Innovación Educativa (CIVINEDU 2022) (28-29 de Septiembre)
De la Iglesia & Barceló (2022). JAEM. XX Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas. Matemáticas para construir el mundo.
García, M., Negre, F. y Verger, S. (2022). EthicalL Principles in Inclusive Educations: a systematic review. 15th annual International Conference of Education, Research and Innovation
Gelabert Gual, L,; Motilla Salas, X. (2022). Una aproximació a la renovació pedagògica musical a Mallorca des de la història pública. XXV Jornades Internacionals d'Història de l'Educació. L'atracció pedagògica vers la mar durant el segle XX. Barcelona, 23, 24 i 25 de novembre de 2022
Gelabert Gual, L; Motilla Salas, X. (2022). Música y escuela, una confluencia tardía. XXI Coloquio de Historia de la Educación "Pedagogías alternativas y educación en los márgenes". Valencia, 6-8 de julio de 2022
Ginard Féron, D. (2022). 'Dolores Ibárruri, el PCE i la solidaritat europea antifranquista'. Política i cultura de les xarxes intel·lectuals transnacionals en el tardofranquisme (1960-1975), Universitat de Barcelona 28-29 abril 2022
Ginard Féron, D. (2022). 'Les Illes Balears i la memòria democràtica', Association for Contemporany Iberian Studies 43rd Annual Conference, 7-9 setember 2022. Association for Contemporany Iberian Studies 43rd Annual Conference
Jacob, M.; Florido, C.; Domínguez-Quintero, A.; Payeras, M. (2022). Circular economy practices in the hotel industry of two Spanish destinations. 8TH Conference Of The International Association For Tourism Economics (IATE)
Jacob, M.; Florido, C.; Domínguez-Quintero, A.; Payeras, M. (2022). Circular economy practices in the hotel industry of two Spanish destinations. ICOT2022 Annual Conference Back To The Future: Reconfiguring The Travel Industry?
Jacob, M.; Payeras, M.; Florido, C. (2022). Socioeconomic impact of a scientific event in an island tourism destination. 8TH Conference Of The International Association For Tourism Economics (IATE)
Jacob, M.; Payeras, M.; Florido, C. (2022). Socioeconomic impact of a scientific event in an island tourism destination. ICOT2022 Annual Conference. Back To The Future: Reconfiguring The Travel Industry?
Lladó Pol, F, (2022). El còmic i la denúncia de l'Espanya franquista. Congreso Internacional Política y Cultura de las redes intelectuales transnacionales en el tardorfranquismo (1960-1975)
Loureiro-Porto, L. (2022). From WWI to Covid-19: Ups and downs in the linguistic democratization of English(es). 4th International UCM Predoctoral Conference on English Linguistics (UPCEL 2022)
Marimon Riutort, A. (2022). Joan Fuster i el tractament de la qüestió nacional. Jornada d'estudi 'Joan Fuster'
Marimon Riutort, A. (2022). la recepció del còmic francobelga al món editorial espanyol. Política i cultura de les xarxes intel·lectuals transnacionals en el tardofranquisme
Marimon Riutort, A., Lladó Pol. F, (2022). Presentació del monogràfic El còmic i la història del segle XX (Afers). XXIV Jornades del còmic de la Universitat d'Alacant
Miguel Franco, R (2022). El proyecto CAFECONMIEL. Corpus Automático y Fenómenos de Contacto en Mallorca: Inteligencia, Entrenamiento y Lengua. Jornadas CHARTA 2022
Motilla Salas, X.; Sureda Garcia, B (2022). Premsa pedagògica i escoltisme a Menorca: El Scout (1929-1933). I Jornades sobre Escoltime i Guiatge a les Illes Balears. Palma, 21 i 22 d'octubre de 2022
Motilla, X; Gelabert, L (2022). Trabajar la evolución de la escuela y la educación musical desde el aprendizaje realista y cooperativo. IV Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Retos de la actualización en la enseñanza de las Áreas de Conocimiento
Oliver, M.F.; Mut, B.; Spano, G.; López, F.; Bocchio, C. (2022). El lideratge pedagògic a la formació inicial del professorat. La proposta de la UIB. I Jornades de Lideratge 'Liderar els centres educatius del segle XXI'
Oliver, M.F.; Rosselló, M.R. (2022). Hacia un modelo compartido de pruebas de Acceso en los títulos de Educación. Aprendizajes de las experiencias Catalana y Balear. XVIII Asamblea Nacional De La Conferencia Nacional De Decanos/As De Educación
Orte, C., Quesada, V., Sánchez-Prieto, L., Valero, M., Amer, J. y Vives, M. (2022). Protocolo de evaluación del Programa de Competencia Familiar (PCF-AFECT 12-14): un programa socioeducativo de prevención para adolescentes y sus familias. XX Congreso Internacional de Investigación Educativa.
Pedro Bover, J., Marimon, A. i Serra, S. (2022). Los procuradores electos por Baleares en las Cortes Españolas (1975-1977). Les Pouvoirs parlementaires et politiques en temps de crise et d'exception. 74e Congrès de l'ICHRPI
Pérez Rodríguez, E. (2022). 'Behind these divergent presentations was the reality itself': Trauma and narrative technique in Ian McEwan's <i>Black Dogs</i>. Conferencia Internacional Ethos-Pathos-Mythos: Mito y Narrativas del Trauma
Pérez Rodríguez, E. (2022). Psychogeographical Trauma in Daniel Defoe's <i>Journal of the Plague Year</i> (1722). Narratives of Temporality: Continuities, Discontinuities, Ruptures
Prieto-Arranz, J. (2022). Challenging the agenda of a self-proclaimed feminist, radical historian. The representation of Catherine of Aragon in Philippa Gregory's fiction. 45th AEDEAN Conference
Quesada, V.; Oliver, J.; Pascual, B,; Gomila, M.A.; Pozo, Rosario; Cabellos, Albert (2022). Evaluation of the PCF-AFECT 12-16, a Socio-educative Prevention Programme for families with adolescents. The European Conference on Educational Research (ECER 2022)
Rodríguez Robaina, C.; C. de la Nuez, F.; Jacob, M. (2022). Corporate social Responsibility Practices related to Circular Economy in Hotel Establsihments: A Pilot Study in Gran Canaria. 9th Biennal Conference ISTA 2022
Rosselló Ramon, M.R.; Oliver Trobat, M.F. (2022). Hacia un modelo compartido de pruebas de Acceso en los títulos de Educación. Aprendizajes de las experiencias Catalana y Balear. XVIII Asamblea Nacional De La Conferencia Nacional De Decanos/As De Educación
Salas-Vives, P (2022). En tiempos de epidemias: Administración pública en la lucha sanitaria, Mallorca (siglo XIX). III Congreso de la Asociación Iberoamericana de Historia Urbana, Repensar la ciudad iberoamericana. Construir el pasado y diseñar el futuro
Salvà Mut, F. (2022). Oferta y demanda en los márgenes del sistema educativo: un análisis desde la perspectiva de género. Jornada 'Las respuestas a las necesidades de la juventud en los márgenes del sistema educativo' (2 de desembre de 2022)
Suárez-Gómez, C (2022). Shedding light on Bangladeshi English: Its current evolutionary status vis-á-vis other South-East Asian Englishes. 39 AESLA Conference
Suárez-Gómez, C. (2022). A look at the nativization of Bangladeshi English through corpus data. 45 AEDEAN Conference
Suárez-Gómez, C. (2022). Doing research in World Englishes: Theoretical and methodological considerations. IDAES (Interuniversity Doctoral Programme in Advanced English Studies) Graduate Day 2022
Suárez-Gómez, C. (2022). Modeling 21st-century Bangladeshi English through corpus data. ICAME 43 Conference
Suárez-Gómez, C. (2022). The Gibraltar component of the Interntional Corpus of English (ICE-GBR): Methodological contextualization and linguistic exploitation. 39 AESLA Conference
Sureda Garcia, B; Motilla Salas, X. (2022). Pere Ballester i Pons; Gabriel Alomar i Villalonga. Dos intel·lectuals illencs que els anys 20 del nou-cents opinaren sobre l'escoltisme. I Jornades sobre Escoltime i Guiatge a les Illes Balears. Palma, 21 i 22 d'octubre de 2022
Vanrell, M.M. (2022). Jornades de Lingüística Catalana a Viena
Vanrell, M.M. (2022). TBC. Jornades de Lingüística Catalana a Viena
Vanrell, M.M., Colom-Oliver, E., Torres-Tamarit, F. (2022). A variationist approach to verb-pronoun sequences in Majorcan Catalan: stress, clitic order and allomorphy. I Catalan Linguistics at Oxford (IClox22)
Vidal-Conti, J. (2022). Pautes i estratègies per la implantació de l'educació postural als centres escolars. Jornades de Promoció dels hàbits de vida saludable als centres escolars: patis actius, pauses actives i educació postural.
Vives, A.; Liudmila Ostrovskaya; Jacob, M. (2022). Internal and external data sources in the hotel demand estimation. 8TH Conference Of The International Association For Tourism Economics(IATE)
2021
Adrover-Roig, D.; López-Penadés, R.; Sanchez-Azanza, V. A.; Buil-Legaz, L.; Valera-Pozo, M.; Esteller-Cano, À.; Sureda-García, I.; Pérez-Castelló, J. A.; Flexas, A.; Aguilar-Mediavilla, E. (2021). The access to long-term verbal information can differentiate between children with developmental language disorder and reading difficulties.Virtual conference of the International Association for the Study of Child Language. Philadelphia
Aguilar-Mediavilla, E. (2021). Consecuencias del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje en los aprendizajes escolares.XXXII Congreso Internacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología. Palma
Álvarez-García, O. (2021).2º Congreso Virtual Internacional de Educación Ambiental: El buen vivir como propuesta para la reconexión con la Naturaleza en la comunidad.
Bosch Fiol, E. (2021). Violencia contra las mujeres: los crimenes que no cesan.XIII Congreso internacional de psicologia jurídica y forense. Vigo
Buitrago, R.; Salinas, J.; Boude, O. (2021). Gestión de Itinerarios Personales de Aprendizaje Mediante el Modelo ACDGE.XXIV Congreso Internacional EDUTEC 2021. Buenos Aires
Calvo Benzies, Yolanda Joy (2021). Gamifying the ESP classroom at university level: A comparative study on Law, Tourism and Social Work students' perspectives on Kahoot. XIV Congreso CIEI (Congreso Internacional de Educación e Innovación).
Camargo Fernández, L. (2021). La influencia de los factores sociales edad, sexo o género y nivel educativo en la variación lingüística. Alcalá de Henares
Canga Alonso, A.; Agustín Llach, M.P.; Cifone Ponte, D.; Montero Saiz-Aja, A.; Alonso Álvarez, M.; Faya Cerqueiro, F.; Vila Carneiro, Z.; Calvo Benzies Y.J.; Martínez Torres, D.; Ellacuría Sáez, L.; Elías Quintas, R.; Ballesteros Máinez, P.J. (2021). Innovación educativa en el aula de Inglés como lengua extranjera: perspectivas desde la investigación y la práctica docente.Jornada Innovación docente de la Universidad de La Rioja 2021.
Cerda-Navarro, A.; Comas-Forgas, R.; Sureda-Negre, J.; Mut-Amengual, B. (2021). University ombudsmen annual reports as a barometer of the incidence of students'academic dishonesty on campuses.European Conference on Academic Integrity and Plagiarism 2021.
Comas Forgas, R.; Sureda Negre, J.; Mut Amengual, B.; Cerdà Navarro, A.; Sánchez-Escribano, M.I. (2021). Academic integrity in spanish universities: analysis of the annual reports of university ombudsmen.15th International Technology, Education and Development Conference.
Comas-Forgas, R.; Pozo-Llorente, T.; Morey-López, M. (2021). Oferta de trabajos a la carta en portales de anuncios por palabras: una invitación al fraude académico. VI Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT (EDUNOVATIC2021).
De Benito Crosetti, B.; Moreno García J. y Cifuentes Ferreira, S. (2021). Entornos Tecnológicos para la Configuración de Itinerarios Flexibles de Aprendizaje.XVIII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES).
De la Iglesia Mayol, B. (2021). ¿Cuándo podemos afirmar que una práctica es inclusiva?
Estrada Villa, E.J.; Marín, V.I.; Salinas, J. (2021). Experiencia educativa de un curso en telegram: una práctica educativa más allá de las fronteras.VIII Encuentro de Investigación Educativa. San José
Ferrer, V.; Bosch, E.; Ferreiro, V.; Carmen Delgado, V.; Sánchez, A. (2021). Estrategias para la prevención de la violencia contra las mujeres: revisando las propuestas de intervención centradas en conductas de ayuda en España.III Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades. Valencia
Ferrer, V.A. (2021). El amor perjudica seriamente a la salud. Ponencia invitada en la mesa titulada 'Vínculos de pareja en la juventud: del amor romántico a la violencia'.II Jornada de Jóvenes Investigadores: investigación en infancia y adolescencia para la promoción de la salud.
Ferrer, V.A. (2021). El espejismo de la igualdad de género en las investigaciones.V Jornadas de Metodología de la Investigación Feminista: repensando los procesos de producción de conocimiento en tiempos de (post)pandemia 4/2ACT/20. Barcelona
Ferrer, V.A. (2021). La medida del constructo masculinidad - feminidad en la actualidad.I Congreso Internacional Tecnologías de I+D+i para la igualdad: soluciones, perspectivas y retos. Madrid
Ferrer, V.A. (2021). Sin datos no hay visibilidad, sin visibilidad no hay prioridad. Palma
Ferrer, V.A. (2021). Violencias contra las mujeres en la pareja en tiempos de pandemia. Oropesa
Ferrer, V.A. (2021). When women ask the questions. Incorporación de la perspectiva de género en la investigación psicológica.
Forteza Forteza, D. (2021). Educación inclusiva e investigación: por qué y para qué....I Seminario Internacional de Investigación: Construyendo una red de redes alrededor de la inclusión y la interculturalidad. Cádiz
Forteza Forteza, D. (2021). La dislexia y otras DEA en bachillerato y universidad: oportunidades y retos.Jornada: Atención del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo-NEAE. Madrid
Forteza Forteza, D. y Moreno Tallón, F. (2021). El liderazgo en la construcción de una cultura organizativa inclusiva En el Simposio 'La construcción de organizaciones educativas inclusivas: enfoques, avances y desafíos.XVI Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas. Almería
Genovés Company, G. (2021). Regulació emocional, consciència sensorial i benestar.XXVIII Jornades de Psicologia. Palma
Genovés Company, R. (2021). Aportaciones de las competencias emocionales a la educación y la sociedad.I Congreso Internacional de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar. Barcelona
Genovés Company, R. (2021). Aportacions de les competències emocionals a la formació interdisciplinària i el desenvolupament humà.VII Seminari 'La formació interdisciplinària en ciències humanes i socials'. Palma
Genovés Company, R. (2021). Competències emocionals i gestió de l'estrès.VII Setmana saludable i sostenible 2021 UIB. Palma
Genovés Company, R. (2021). Taller de competèncias emocionals i gestió de l'estrès. VII Setmana saludable i sostenible 2021 UIB. Palma
Jacob, K. (2021). Using poster presentations in the EMI and EFL classroom contexts. 44th AEDEAN Conference 2020/21. Santander
Llodrà Riera, B.; Mas Parera, F.; Abril Hervás, D.; Mut Amengual,B; Cerdà Navarro, A.; Comas Forgas, R. (2021). Fake news recognition amongst undergraduate students.INTED2021.
Manassero-Mas, M.A.; Vazquez-Alonso, Á. (2021). Thinking Skills to Transform Science; Technology Education: Their Relationships to Beliefs on Nature of Science.IOSTE 2020 Symposium 'Transforming Science ANDamp; Technology Education to Cultivate Participatory Citizens'. Daegu
Marín, V. I. (2021). Eje 2. La mediación educativa y el desafio de la interacción con los estudiantes en emergencia.I Jornadas Nacionales e Internacionales de Educación a Distancia.
Pozo, R.; Pascual, B.; Quesada, V.; Gomila, M.A.; Vives, M.; Amer, J. (2021). A Diagnostic study on The Gender Perspective in Teaching University. Encuentro Internacional: Perspectivas de Género en la Investigación Científica: Historia, Epistemología y Redes (23, 24 y 25 de noviembre de 2021 / modalidad virtual).
Ripoll Gil, E. (2021). Anàlisi sobre el tractament de les institucions democràtiques en els programaris educatius de primària, secundària i batxillerat, i proposta per a la seva didàctica.VII Seminari 'La formació interdisciplinària en Ciències Humanes i Socials'.
Rosselló Ramon, M.R. (2021). Didáctica general y cambios en modelos y mallas curriculares dentro de una institución educativa.Centro regional de formación profesional docente de sonora.
Rosselló Ramon, M.R.; De la Iglesia Mayol, B. (2021). La observació entre iguals pel desenvolupament professional docent.Webinar 3: Com pot l'avaluació entre iguals promoure l'autoregulació docent? Barcelona
Rosselló Ramon, M.R.; De la Iglesia Mayol, B. (2021). La observación entre iguales.Miradas que mejoran: observación de la práctica educativa. Madrid
Salinas, J. (2021). Itinerarios flexibles de Aprendizaje.XVIII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES).
Salinas, J. (2021). La Investigación ante los desafíos de los escenarios de aprendizaje en el contexto del Covid 19 y del retorno a una nueva normalidad.14° Congreso Internacional de Metodología de la Ciencia y de la Investigación para la Educación.
Salinas, J. (2021). La Investigación Basada en Diseño, una estrategia para innovar en educación.1er Encuentro Virtual. Investigación en Ciencias Sociales y Educación.
Salinas, J. (2021). Personalizar el proceso de aprendizaje en la era digital.Educación Online post pandemia: lo que vendrá.
Salinas, J. (2021). Propuestas de evaluación disruptivas y las mediaciones tecnopedagógicas.I Jornadas Nacionales e Internacionales de Educación a Distancia: Prácticas pedagógicas emergentes y convergentes mediadas por tecnologías en contextos de pandemia.
Sureda García, E.; Sánchez Azanza, V.A.; Flexas, A.; Adrover-Roig, D.; López Penadés, R.; Aguilar-Mediavilla, E (2021). Rechazo y Bullying en alumnado con Trastornos del Desarrollo del Lenguaje: Evaluación Hetero y Autoinformada dentro del simposio invitado dificultades en la adquisición del lenguaje y acoso escolar.X Congreso Internacional de Psicología y Educación.
Sureda García, I.; Genovès, R. (2021). La educación emocional en los centros educativos y en la formación docente.Congreso RIEEB 2021.
Tur, G.; Poce, A.; Re, M.R.; Villatoro, S. (2021). What skills are involved in Open Virtual Mobility? A students' perspective from Italy and Spain.EDEN 2021. Madrid
Tur, G.; Rajagopal, K. (2021). Designing a complex learning environment for virtual mobility.International Academic Mobility in a (Post) COVID-19 World. Spanish and German Perspectives. Nürnberg
Valera-Pozo, M. (2021). Ajuste socioemocional y acoso escolar en niños y niñas con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje.XXXII Congreso Internacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología. Palma
Vazquez-Alonso, Á.; Fernandez-Torres, M.E.; Manassero-Mas, M.A. (2021). The Relevance of Science Education (Second) Project: Spanish Students' Voices on their School Science Class.IOSTE 2020 Symposium 'Transforming Science & Technology Education to Cultivate Participatory Citizens'. Daegu
2020
Álvarez-García, O. (2020). Recursos per educar sobre el canvi climàtic. Jornades de Formació Docent sobre Canvi Climàtic. Palma
Amenos, J. Ahern A and Guijarro-Fuentes, P (2020). La adquisición del future conjectural en L2 español: en torno al reajuste de rasgos.. XIV Congreso Internacional de Lingüística General (CILG2020),.
Amenos, J. Ahern, A and Guijarro-Fuentes, P (2020). La adquisición de mecanismos evidenciales en L2, entre lenguas próximas: composicionalidad semántica vs. mecanismos de interfaz. XLIX Simposio de la Sociedad Española de Lingüística (SEL).
Amenos, J., Ahern, A. and Guijarro-Fuentes, P. (2020). Relevance theory and linguistic interfaces: applications to the study of Second Language Acquisition.. 9th International Symposium on Intercultural, Cognitive and Social Pragmatics (EPICS IX).
Arnaus Gil, L.; Jiménez Gaspar, A.; Daussà, E.J.; Pera-Ros, R. (2020). Untangling the factors towards language proficiency in Catalan as a heritage language in Germany: A cross- sectional study on language exposure, language proficiency, parental linguistic attitudes and parents wellbeing. Variation in heritage languages: Language contact vs internal developments 42- DGFS Jahrestagung Universität Hamburg, Germany. Hamburg
Arnaus Gil, L.; Jiménez, A. (2020). L'adquisició del català com a llengua dherència en infants multilingües a la ciutat dHamburg. 27. Katalanistentag | 27è Col·loqui Germanocatalà | 27th German-Catalan Conference Online, Technische Universität Chemnitz, 16.−19.09.2020. Chemnitz
Barceló Bauzà, G. (2020). Museus i biblioteques en temps de confinament: una nova realitat. Seminari «Experiències d'innovació en els estudis d'Educació». Palma
Bosch Fiol, E. (2020). What do you want to do ?New mailCopyFormación y actitudes hacia la violencia contra las mujeres enla pareja:resultadoscon medidas explícitas. VI Congreso Internacional en contextos psicológicos, eduaciuón y de la salud.
Bosch, E. (2020). Formación y actitude hacia la violencia contralas mujeres en la pareja: resultados con medidas explícitas. VI Congreso Internacional en Contextos psicológicos y de la salud. Almeria
Buchem, I. Amenduni, F., Poce, A., Andone, D. Mihaescu, V., Tur, G., Urbina Ramírez, S., Smitek, B. (2020). Integrating mini-MOOCs into Study Programs in Higher Education During COVID-19. Five Pilot Case Studies in Context of the Open Virtual Mobility Project.. EDEN Conference. Timisoara
Buitrago Pulido, R.D.; Salinas Ibáñez, J.; Rafael Boude, O. (2020). Patrones de diseño del aprendizaje: descifrando un lenguaje formal para su construcción. XXIII Congreso Internacional Educación y tecnología EDUTEC 2020. Málaga
Ferrer, V. A. (2020). Los efectos de la educación sobre las actitudes hacia la violencia contra las mujeres: estado de la cuestión. VI Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud. Madrid (on line)
Ferrer, V.A. (2020). La tormenta perfecta: la pandemia de la violencia contra las mujeres en tiempos de pandemia sanitaria.. XVI Seminario Estatal Isonomía contra la violencia de género. Igualdad de género y violencias contra las mujeres en contextos de crisis y emergencias. Conferencia presentada en el Panel II. El impacto delaCOVID-19 y el confinamiento en la violencia de gén. Castellón
Fullana Puigserver, P.; Barceló Bauzà, G.; Comas Rubí, F. (2020). Museus i educació. Museus d'Història de les Ciutats i d'Etnologia. Museus i educació. Palma
Garcia-Laborda, J.; Magal-Royo,T.; Amengual-Pizarro, M.; Bakieva, M. (2020). A Framework for Online Assessment Due to Emergency Contingencies. 11th World Conference on Learning, Teaching and Educational Leadership (WCTLA-2020). St. Peterburg (online)
Gelabert Gual, Ll; Motilla Salas, X. (2020). Avance en las competencias sociales a través del valor del patrimonio inmaterial o intangible en los estudios de magisterio. II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior. Madrid
Gelabert Gual, Ll; Motilla Salas, X. (2020). Valor del patrimonio inmaterial o intangible en los estudios de magisterio. VI Congreso CEIMUS. Educación en Investigación Musical. ¿Se enseña o se aprende?. S.gossa
Ginard Féron, D. & Arañó Vega, L. (2020). Museus i exili a lEuroregió. Seminari 'Museus d'Història de les ciutats i de l'etnologia. Museus i educació'.
Gómez Prada, U.; Orellana, M.; Salinas, J. (2020). Promoviendo la asociatividad en pequeños productores bovinos mediante la generación de escenarios en un videojuego serio basado en Dinámica de Sistemas. XVIII Congreso Internacional de Dinámica de Sistemas. Bogotá
González Gómez, S. (2020). Learning by creating: schoolteachers in training as creators of educational materials. Edunovatic2020. V Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC.
González Gómez, S.; Motilla Salas, X.; Gelabert Gual, Ll (2020). El Debat sobre la LODE (1985) a la premsa sindical docent de les Illes Balears. XXIV Jornades d'Història de l'Educació.
Guijarro-Fuentes, P. and Suarez, C. (2020). Grammatical variation in bilingual speakers of English as a Heritage Language and World Englishes. Heritage Languages Around the World.
Jiménez González, X. (2020). El projecte Didàctica i Cinema. 5 anys de cursos i col·laboració amb Cineciutat. VI Seminari: la formació interdisciplinària en CIències Humanes i Socials. Palma
Manassero-Mas, M. A.& Vázquez-Alonso, Á. (2020). Hay relación entre conocimiento epistémico y destrezas de pensamiento crítico? Análisis empírico en educación primaria. V Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias. on line
Manassero-Mas, M.A.; Vázquez-Alonso, Á. (2020). Pensamiento científico y pensamiento crítico: competencias transversales para aprender. VII Seminario Ibero-Americano CTS (VII SIACTS). Valencia
Manassero-Mas, M.A.; Vázquez-Alonso, A. (2020). Thinking skills for a technological age: has primary education an impact on students skills?. EDULEARN20. Palma
Marimon Riutort, A. (2020). El còmic com a recurs didàctic en la història. VI Seminari. La formació interdisciplinària en ciències humanes i socials. Palma
Melis Gomila, Lourdes (2020). Activitats derivades dels museus dhistòria de les Illes Balears.. Museus d'Història de les Ciutats i d'Etnologia. Museus i educació.. Palma
Motilla Salas, X.; Gelabert Gual, Ll; González Gómez, S. (2020). Treballar amb Testimonis materials i immaterails de la pràctica educativa del passat recent en la formació dels futurs mestres. XXIV Jornades d'Història de l'Educació. 3
Negre, F. (2020). Educación Inclusiva: apoyos, metodologías y oportunidades de acceso y participación desde la Tecnología. Reset Educativo: Ecosistemas digitales para el desarrollo humano. Virtual Educa. Innovación, desarrollo, Inclusión.. Lisboa (virtual)
Orte, C., Pascual, B., Valero, M., Nevot, L. & Sánchez, L. (2020). Prevención y práctica formativa en los estudios de educación social: balance de la experiencia. Jóvnes, agentes activos de prevención.. Congreso Internacional de Acción Socioeducativa (CIASE, 2020). Granada
Ostrovskaya, L. & Aldric Vives (2020). Technological innovations in hospitality: Virtual reality and neuromarketing. AIRSI 2020 - Artificial Intelligence and Robotics in Service Interactions. Huesca
Ripoll Gil, E. (2020). La memoria democrática en el sistema educativo. Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID). Virtual
Rodríguez Rodríguez, R. (2020). La creatividad es la clave.. III Jornadas Gifted & Talentet de Altas Capacidades. Investigación, Desarrollo e Innovación.. Murcia
Sánchez-Prieto, L., Montaño, J., Pozo, R., & Vives, M. (2020). Análisis de las competencias profesionales en el ámbito socioeducativo y de laprevención. IV Congreso Internacional de Acción Socioeducativa. 'Género, Justicia Social e Inserción desde el Contexto Penitenciario. Granada
Vázquez-Alonso, Á.; Antoni J. Bennàssar-Roig; Manassero-Mas, M.A. (2020). Aprender sobre la práctica científica mediante juegos de cajas negras. V Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias. on line
Vázquez-Alonso, Á.; Manassero-Mas, M.A. (2020). La relación entre conceptualización de la ciencia y destrezas de pensamiento: evidencia empírica clave para la competencia científica. VII Seminario Ibero-Americano CTS (VII SIACTS). Valencia
Vázquez-Alonso, A.; Manassero-Mas, M.A. (2020). Learning how science works through black box games: a teacher training case study. EDULEARN20. Palma
Vecina, C., Pinya, C. y Quintana, E. (2020). Intervención en las aulas con perspectiva de género. Opinión de las y los participantes. V Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, Innovagogía 2020.
Verger, S. (2020). De la Intervención a la Investigación: un reto pendiente en Pedagogía Hospitalaria. Encuentros de Pedagogía Hospitalaria: Promoviendo una Educación con Equidad e Igualdad.
Verger, S. (2020). Investigación e Intervención educativa con el alumnado con enfermedades poco frecuentes.. I Taller Internacional de Pedagogía Hospitalaria: Una realidad en el Perú.
Verger, S. (2020). Investigación, formación e intervención en educación hospitalaria: el proyecto INèDITHOS. Workshop Internacional sobre sobre Tendencias investigativas en Pedagogía Hospitalaria.
Vidal-Conti, J. (2020). Educación Física y salud: ¿Cuestión de modas?. V Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física.
Villatoro, Sofía (2020). Diseño de un modelo basado en el codiseño para la creación de itinerarios personalizados en entornos TELE que favorezcan a la agencia académica del estudiante. SiiTe 2020. Lleida
2019
Aguilar-Mediavilla, E., Adrover-Roig, D., Mario Valera Pozo, Buil-Legaz, L., Josep Pérez-Castelló, Àngels Esteller Cano, Immaculada Sureda García, Victor Sanchez-Azanza, Raül López-Penadés, Sánchez Pedroche, A.. (2019). Consecuencias sociales y escolares de las dificultades en la adquisición del lenguaje.. IX Congreso Internacional de Adquisición del Lenguaje. Madrid
Amengual-Pizarro, M.(2019). The impact of foreign language anxiety on prospective primary school teachers. 43rd AEDEAN (Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos). Alicante
Amengual-Pizarro, M. (2019). Examining the influence of L2 Motivational Self System on prospective primary school teachers motivation. 37 Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA), Universidad de Valladolid, 27-29 de marzo de 2019.. Valladolid
Amenos, J, Arhen, A and P Guijarro Fuentes (2019). La adquisición del futuro de conjetura en español L2 por hablantes de francés L1: problemas de reensamblaje de rasgos. Conference of the Spanish Association of Applied Linguistics (AESLA).
Amenos, J, Arhen, A and P Guijarro Fuentes (2019). Las interpretaciones conjunturales del futuro en español y en francés: restricciones aspectuales y problemas de adquisición de L2. XLVIII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística (SEL).
Amenos, J, Arhen, A and P. Guijarro Fuentes (2019). Sobre la adquisición del futuro de conjetura en español L2 por hablantes de francés L1.. IX Congreso Internacional de Adquisición del Lenguaje.
Amenos, J, Arhern, A. and P. Guijarro Fuentes (2019). Conjectural future in L2 Spanish: will L1 French speakers get it?. Tense, Aspect and Modality in L2.
Ayala, Johana Beatriz; Salinas, Jeús (2019). Selección de simuladores para mediar la creación de modelos mentales en el aula. XXII Congreso Inetrnacional EDUTEC 2019. Lima
Ballester, Ll., Orte, C., Quesada, V., y Sánchez, L. (2019). Evaluación de los efectos del Programa de Competencia Familiar Universal en centros educativos de primaria y secundaria (PCF-U, 11-14). XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa. Madrid
Bermejo Díaz, J.M., Pulido Salas, D., Galmés Panadés, A.M., Serra Payeras, P., Ponseti, F., Verdaguer, J. (2019). Actualidad de los modelos didácticos en educación física. VI Congreso Internacional y XXVII Nacional de Educación Física. Palma de Mallorca
Borras, Pere A. (2019). Perspectiva europea en investigación en escuelas promotoras de salud. IV congreso internacional en investigación y didáctica de la educación físicaa-ADDIJES. Granada
Buitrago Pulido, R. D.; Oscar Boude Figueredo; Salinas Ibáñez, J. (2019). Diseño de itinerarios personales de aprendizaje mediados por realidad aumentada (ra) para estudiantes con estilo cognitivo en la dimensión (DIC). XXII Congreso Internacional EDUTEC 2019. Lima
Carlos Rodríguez; Carmen Florido; Jacob, M. (2019). Conocimiento y prácticas circulares en turismo: El caso de Gran Canaria. VII Foro Internacional de Turismo. Maspalomas. Costa Canaria: EL SECTOR TURÍSTICO ANTE EL CAMBIO DE CICLO.. Gran Canaria
Cerdà, A; Salvà,F; Adame, T; Sureda, I (2019). Tackling Intermediate Vocational Education and Training dropout: contributions from student engagement perspective.. 3rd International VET Conference Crossing Boundaries in Vocational Education and Training: Pedagogical concerns and market demands. Lugar y fechas: Valencia, 2-3 de mayo de 2019.. València
Cerdà, T.; Salvà, F.; Sureda, I.;Forgas, R. (2019). Análisis de los factores relacionados con el abandono durante el primer curso de formación profesional de grado medio en Mallorca.. XIII Congreso de la Federación Española de Sociología. Lugar y fechas: Facultat de Ciències Socials de la Universitat de València (València), 3-6 Julio de 2019.. Valencia
Cerdà-Navarro, A.; Salvà-Mut, F., & Comas-Forgas, R.. (2019). Tipología del alumnado de formación profesional de grado medio en Mallorca y análisis del riesgo de abandono de los estudios.. XIII Congreso de la Federación Española de Sociología. Lugar y fechas: Facultat de Ciències Socials de la Universitat de València (València), 3-6 Julio de 2019.. València
Cisneros, F.; Marín, V.I.; Orellana, M.L.; Peré, N.; Zambrano, D.; Marcial, Y. (2019). Design Process of an Intelligent Tutor to Support Researchers in Training. EdMedia + Innovate Learning. Amsterdam
De Benito, B; Villatoro, S; Salinas, J. (2019). Propuesta de itinerarios personalizados de aprendizaje en la formación inicial docente. IRED'2019 I Conferencia Internacional 'Educación 2019: retos, tendencias, compromisos'. Barcelona
Diaubalick, T and Guijarro-Fuentes, P. (2019). The effect of crosslinguistic differences onto the acquisition of Spanish as heritage language. A case study on tense and aspect. XXII Congreso Internacional de la Asociación Alemana de Hispanistas.
Ernesto Solano Hernández, Marín Juarros, V.I., Alba Rossi Rocha Vásquez, Salinas Ibáñez, J. (2019). MOOC Lógica y Algoritmos: Una estrategia tutorial innovadora. XXII Congreso Inetrnacional EDUTEC 2019. Lima
Forteza, D. (2019). Un proceso reflexivo desde la investigación-acción en las prácticas de mención apoyo educativo del Grado de Educación Primaria.. I Cogreso: Seminario científico internacional 'Formación del Profesorado, Investigación y Justicia Social'. Zaragoza
Galmés, A.M.; Josep Vidal;Mª Isabel Salas; Martí Bennàsar (2019). Promoción de la actividad física mediante la transformación de patios escolares. IV Congrés Internacional i XXVII Nacional d'Educació Física celebrat a Palma del 23 al 25 d'octubre de 2019.
Galmes-Panades, AM; Pedrona Serra, David Pulido Salas , José Manuel Bermejo y Francisco Ponseti, J. (2019). El aprendizaje cooperativo como metodología de aprendizaje en educación física. VI Congreso Internacional y XXVII Nacional de Educación Física.
Gómez, Urbano; Orellana, Martha; Salinas, J. (2019). Apropiación de TI para la toma de decisiones de pequeños productores bovinos - diagnóstico de ganaderos beneficiarios. XXII Congreso Internacional EDUTEC 2019. Lima
Guijarro Fuentes, P. and T. Diaubalick (2019). La adquisición de la omisión de objetos residuales en español L2 por hablantes alemanes.. IX Congreso Internacional de Adquisición del Lenguaje.
Guijarro Fuentes, P. and T. Diaubalick (2019). The acquisition of residual object drop in L2 Spanish by German speakers. EuroSLA 29.
Jiménez González, X. (2019). Recursos daccés obert per a la didàctica de la història. Segles XX i XXI. V Seminari: la formació interdisciplinària en CIències Humanes i Socials. Palma
Marín, Victoria I.; Aranciaga, Agusntin Ignacio; Salinas, J. (2019). Investigación basada en diseño en entornos virtuales: rediseño para el apoyo de la tesis de maestría en estudios a distancia. XXII Congreso Internacional Tecnología e innovación para la diversidad de los aprendizajes EDUTEC 2019. Lima
Melis Gomila, L. (2019). Gaudir als museus més enllà de la seva col·lecció. Curs Oci i cultura a Mallorca des d'una perspectiva històrica.
Miquel Lara, Avelina (2019). Photography and Education in the Republican War Pres in Spain (1936-1939). Workshop Photography and Educational Practice.. Palma
Morell, M., Vallespir, J. (2019). Atención A La Diversidad Cultural En Educación Primaria: Normativa Específica De La Comunitat Valenciana Y Las Illes Balears. Xiii Congreso Internacional De Educación E Innovación. Granada
Motilla Salas, X.; Gelabert Gual, Ll (2019). The image of the renewal of musical education in Catalonia through the photographic amateur albums of the School of Musical Pedagogy (1974-2003). Photography and Educational Practice Symposium-Workshop. Palma
Muntaner Guasp, J.J. (2019). La formación inicial de maestros en inclusión. I Congreso: seminario científico internacional de Formación de Profesorado, Investigación y Justicia Social. Zaragoza
Muntaner-Mas, A (2019). Ejercicio físico como herramienta de prevención y tratamiento en población con TDAH. Virtual Conference on Adult ADHD.
Oficina per a la Igualtat d'Oportunitats entre Dones i Homes, Universitat de les Illes Balears (2019). Presentació de tesis doctoral amb perspectiva de gènere: Análisis jurisprudencial en los casos de feminicidios íntimos: estudio comparativo entre Comunidades Autónomas del estado español (2005-2014). I Jornades universitàries sobre investigació amb perspectiva de gènere a la UIB: situació actual i reptes de futur.
Oliver Barceló, M. M. (2019). Enfrentándonos a los prejucios de género y cultura en Educación Infantil. Proyecto sobre Violeta Parra. CIMIE 19 - 8th Multidisciplinary International Congress of Educational Research. Lleida - Catalunya
Oliver, M.F.; Estrades, A. (2019). La formación inicial de maestros/as en Europa. ¿Quién forma a los futuros maestros/as?. VIII Seminario del Observatorio Internacional de la Profesión Docente. Barcelona
Oliver-Barceló, M.M.; Cerdà-Navarro, A. (2019). Art and cultural education in the Spanish Early Childhood Curriculum. The 29th annual EECERA Conference. Tesalonica
Oliver-Barceló, M.M.; Cerdà-Navarro, A. (2019). Inclusion and gender equity through the Arts: Judith Scotts project. The 29th annual EECERA Conference. Tesalonica
Olmos-Rueda, P.; Mas Torrelló, O. i Quintana Murci, E. (2019). Students profil·le engaged in VET programmes in the Catalan Context. 3rd International Conference 'Crossing Boundaries in Vocational Education and Training: Pedagogical Concerns and market demands. València
Palou Sampol, P. (2019). En busca de una escuela más activa. IV Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física- ADDIJES. Granada
Rallo Fabra, L.; Jacob, K. (2019). Cognate and task effects on English pronunciation by Spanish-Catalan learners at intermediate levels. EPIP 6 - 6th International conference on English Pronunciation: Issues and Practices. Skopje
Rallo Fabra, Lucrecia; Liu, Xialin; Chen, Si; Wayland, Ratree (2019). Production of Mandarin tones by L1-Spanish young learners. The 9th International Symposium on the Acquisition of Second Language Speech-New Sounds 2019. Tokyo
Riofrio Orozco Oscar; Salinas Ibañez Jesus (2019). El entorno virtual de enseñanza aprendizaje como recurso de apoyo al desarrollo de competencias tecno-pedagógicas del profesorado: caso Universidad Técnica de Machala. XXII Congreso Internacional EDUTEC 2019.
Ripoll Gil, E. (2019). Els Projectes Didàctics I Els Seminaris A Través De Linstitut De Recerca I Innovació Educativa (Irie). Curs: El Patrimoni Històric I Artístic: Recerques I Difusió..
Ripoll Gil, E. (2019). Projectes d’Innovació i Millora de la Qualitat Docent: Càpsules dHistòria de les Illes Balears. V seminari 'La formació interdisciplinària en Ciències Humanes i Socials'.
Rodríguez, R. (2019). Doble Excepcionalidad y Altas Capacidades. Jornades Horitzó Inclusió. Dificultats d'aprenentatge i Altes Capacitats. Valencia
Roncancio Becerra, C. Y. ; Negre Bennasar Francisca , ; Salinas, Jesíus (2019). Sistemas y procesamientos de evaluación en los EVEA. XXII Congreso Internacional Tecnología e innovación para la diversidad de los aprendizajes EDUTEC 2019. Lima
Rossi Rocha Vásquez, A., Salinas Ibáñez, J., Ernesto Solano Hernández (2019). Competencias TIC en los estudiantes del programa de Electromecánica en la Unidade Tecnológicas de Santander. XXII Congreso Internacional Tecnología e innovación para la diversidad de los aprendizajes EDUTEC 2019. Lima
Sánchez Pedroche, A. (2019). Trastorno del Espectro Autista y acoso escolar: identificación y análisis de factores emocionales, sociales lingüísticos y no lingüísticos. III Jornades de recerca i innovació educativa. Palma de Mallorca
Sánchez Pedroche, A., Magdalena Valverde Gómez, Mar Ferre Aguilera (2019). Proyecto INTEA. Presentación de un proyecto piloto de intervención integral, unificada y basada en la evidencia en población TEA en edad escolar.. 63 Congreso Nacional de AEPNYA. Oviedo
Serra Busquets, Sebastià (2019). Recerques i resultats dels Grups dEstudi de la Cultura, la Societat i la Política al món contemporani (Oficina de Suport a la Recerca ) i del Grup dEstudi de la Cultura, la Societat, la Comunicació i el Pensament contemporani (Institut de Recerca i Innovació Educativa). Jornades d'Història Contemporània. Palma
Todisco, E and Guijarro Fuentes, P. (2019). Do I Mean Anything to You? Bilingualism and Conspecific Position Effects in Spanish and Catalan Mallorcan. XIV International Symposium of Psycholinguistics.
Todisco, E and P Guijarro Fuentes (2019). Once upon a time in the realm of deixis. Temporal dynamics of spatial demonstratives during mother-child book reading. The 7th conference of the Scandinavian Association for Language and Cognition (SALC7).
Todisco, E and P. Guijarro Fuentes (2019). The doubled perception of space in bilinguals: Spanish and Catalan Mallorcan compared. Conference of the Spanish Association of Applied Linguistics (AESLA).
Todisco, E. and P. Guijarro Fuentes (2019). Cross-linguistic Investigation on Deixis and Bilingualism: Spatial Demonstratives in Spanish and Catalan Mallorcan.. Deictic Communication - Theory and Application.
Urbano E. Gómez Prada; Martha L. Orellana Hernández, Salinas Ibáñez, J. (2019). Estrategia Metodologíca para la Apropiación de Sistemas de Información para pequeños productores bovinos a partir de Modelos de Simulación y Videojuegos Serios. SIITE 2019.
Valera Pozo, M. (2019). Acoso escolar asociado a trastornos del lenguaje: indicadores y predictores. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Vanrell, M.M. (2019). La adquisición de la entonación como marcador de evidencialidad. Sesión de trabajo en torno al Proyecto de Investigación DALiV (FFI2017-87699-P) 'Las perspectivas de la variación y el desarrollo en el estudio del lenguaje y la mente'.
Vanrell, M.M., Armstrong, M.E., Castroviejo, E., Mayol, L. (2019). L'adquisició dels marcadors prosòdics de levidencialitat. Workshop sobre la prosòdia del català.
Vilaltella, S., Vanrell, M.M., Gavarró, A. (2019). Caracterització prosòdica dels TEA en el seu desenvolupament. 11è Workshop sobre la prosòdia del català.
2018
Agudelo, Olga; Salinas, J.; Echeverry, Lina María; Alturas, Maria del Rosario (2018). Diseño e implmenetación de ininerarios flexibles. Validación de una propuesta de intervención.. XXI Congreso Internacional EDUTEC 2018. Lleida
Amengual-Pizarro, M. (2018). Foreign language anxiety among English for Specific Purposes (ESP) students. 36 Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA). Cádiz
Arhen, A, Amenos, J and P. Guijarro Fuentes (2018). Evidentiality in the Romance Future: L1 / L2 Spanish and French. International Conference on Evidentiality and Modality (ICEM 18).
Ayala Moreno, J. Beatriz; Salinas, J. (2018). Simular en el aula para construir modelos mentales. Un estudio de investigación basada en el diseño.. XXI Congreso Internacional EDUTEC 2018. Lleida
Ballester, LL. Brage (2018). Transformaciones de las relaciones interpersonales de los adolescentes a partir de la nueva pornografía. Simposium Internacional Prostituciones Mediatizadas Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid 21 y 22 de marzo de 2018. Madrid
Barceló Crespí, M. (2018). La ciudad de Ramon Llull. 32es Jornades Internacionals per a Professors de Català. Palma
Bosch Roig, G. I. (2018). Consideraciones en torno al diseño y desarrollo de un MOOC (COMA) de alemán para turismo en la Universidad de las Islas Baleares. XX Congreso Internacional AECIT 2018 - Conocimiento - Creatividad - Innovación. Hacia el Turismo del Futuro. Almería
Cañas, A., Marta Egidos i Verger Gelabert, S. (2018). Innovación y voluntariado desde el ámbito universitario: la experiencia de INeDITHOS. III Congreso Internacional de Trabajo Social. Bilbao
Cazorla, David; Salinas, J. (2018). Diseño, desarrollo e implementación de un Entorno Virtual de Enseñanza-aprendizaje en el área de Educación Física.. XXI Congreso Internacional EDUTEC 2018. Lleida
Feldhausen, I., Vanrell, M.M. (2018). Narrow focus marking in monolingual and bilingual Spanish. Tone and intonation in Europe 2018.
Ferrer Pérez, V. A. (2018). Lo que necesitas es... Feminismo. IV Jornadas de Psicología Feminista. Granada
Ferrer Pérez, V. A. (2018). Reflexiones sobre las características y eficacia de los programas de intervención con maltratadores en casos de violencia de género aplicados en España (1995-2015). 1er Congreso Internacional Revisiones Críticas sobre Experiencias de Intervención con Hombres que Ejercen Violencia contra las Parejas y sus Familias. Ciudad de México
Ferrer, V.A. (2018). ¿Por qué es necesario incorporar la perspectiva de género a la psicología?. XII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología. Sevilla
Fresno Calleja, P. (2018). Feminist Romance Samoan-Style: Local and Global Wrongs in Lani Wendt Youngs Scarlet Series, Northumbria University, 20-21 September.. Contemporary Women's Writing Association, 'Writing Wrongs', Northumbria University. Newcastle
Galmés-Panadés, A.M.; Pere Palou-Sampol (2018). Educación y Salud: Como aumentar el consumo de fruta durante la infancia, a través de la educación y la cooperación. Un estudio piloto en la Universitat de les Illes Balears.. I Congreso de Universidades Promotoras de Salud. Palma
Genovès Company, R. (2018). Aportacions de la filosofia als estudis actuals sobre competències emocionals. IV Seminari La Formació Interdisciplinària en Ciències Humanes i Socials. Palma
Genovès Company, R. (2018). Emocions, empatia i assertivitat. Dinàmiques facilitadores del benestar integral. El centre educatiu com a espai d'intervenció social. Palma
Melis Gomila, Lourdes (2018). L'oferta museística derivada dels museus de les Illes Balears. Jornades d'Història Contemporània.
Muntaner Guasp, J. J. (2018). Inclusión educativa y comunicación en personas con discapacidad. XXXI Congreso Internacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiologia. Granada
Muntaner Guasp, J.J. (2018). Comunicación, lenguaje y discapacidad en entornos educativos: ¿De dónde venimos y a dónde vamos?. XXXI Congreso Internacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología. Granada
Muntaner Guasp, J.J. (2018). Después de la escolaridad, què?. XV Congreso Internacional de Universidades y Educación Inclusiva. Granada
Oliver, M.F. (2018). El rol del director en el desarrollo del trabajo colaborativo de los equipos docentes como temática de formación para los directivos. XV Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas: Tendencias nacionales e internacionales en organización educativa: entre la estabilidad y el cambio. Lleida (Espanya)
Prats, E.; Salinas, J. (2018). Evaluación de mapas concpetuales a partir de una doble rubrica. CMC2018 Eighth Int. Conference on Concept Mapping. Medellín
Prats, E.; Salinas, J. (2018). La evaluación de mapas conceptuales en Educación Primaria: Una propuesta. XXI Congreso Internacional EDUTEC 2018. Lleida
Quintana Murci, E. (2018). Coeducar i prevenir la violència de gènere en leducació secundària obligatòria. Orientacions i recursos. Trobades de coordinadors i coordinadores de Convivència i Coeducació 2018-19. Inca (Mallorca)
Ripoll Gil, El. (2018). Una experiència dApS al Grau en Educació Primària: xarxes intergeneracionals, memòria i solidaritat. IV Seminari La formació interdisciplinària en Ciències Humanes i Socials. Palma
Rodríguez, R. (2018). Altas Capacidades Intelectuales y Creatividad.. 1o Congreso Mundial de Educación, Innovación e Investigación Educativa.. La Coruña
Roncancio Becerra, C. Y., Negre F., Salinas, J. (2018). Evaluación de los EVEA de la Universidad Santo Tomás mediante la adaptación y aplicación del sistema LORI. V Seminario Interinstitucional de Investigación en Tecnología Educativa SIITE:2018. Murcia
Roncancio Becerra, C. Y.; Negre Bennasar, F.; Salinas Ibáñez, J. (2018). Estado de arte de los sistemas de evaluación de los EVEA. XXI Congreso Internacional EDUTEC 2018. Lleida
Rosende Pérez, Aida (2018). Revisiting the Family as Transnational Gendered Space: Bodies in Transit in Emer Martins Baby Zero. Family in Crisis? Crossing Borders, Crossing Narratives. Palma
Salvà Tomàs, Pere A. (2018). Retos económicos y sociales del envejecimiento en Europa y España a corto y medio plazo. Análisis demográfico. Jornada Los retos y oportunidades socioeconómicas del envejecimiento. IMSERSO. 30 niviembre 2018.
Salvà, F.; Calvo, A.; Pinya, C.; Álvarez, N. (2018). Dropout prevention from different learning spaces. A social discussion experience. VII Stockholm International Conference on Vocational Education and Training.
Urbano E. Gómez Prada; Martha L. Orellana Hernández, J. M. Salinas Ibáñez (2018). Integración de modelos de simulación y videojuegos serios para la toma de decisiones en la agroindustria. Quinto Congreso Internacional de Ingeniería Agroindustrial.
Vallespir, J. (2018). Formació de persones adultes, interculturalitats i processos dinclusió. Escola d'estiu de FPA: Creuant les fronteres educatives. Nous reptes per una formació de persones adultes en l'actualitat.. València
Vanrell, M.M. (2018). Mètodes per a la investigació de fenòmens dinterfície. 26. Katalanistentag.
Vecina, C.; Quintana- Murci, E. i Calvo-Sastre, A (2018). La implicación de la comunidad educativa en la prevención de la violència de genero: una experiencia comunitaria. Congreso Internacional-XXXI Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social: 'Pedagogía Social, investigación y familias'. Palma
Verger Gelabert, S. & Bennasar, F. (2018). Propuestas innovadoras basadas en la combinación de APS y ABP para la mejora de la formación de alumnado universitario en pedagogía hospitalaria. Universidad 2018: La educación médica: retos y perspectivas. La Habana
2017
Agudelo, O.; Salinas, J. (2017). La flexibilidad y autonomía en los itinerarios de aprendizaje, una cuestión de principios. EDUTEC 2017. Santiago de Chile
Álvarez-García, O. (2017). Les competències ambientals dels futurs mestres. II Trobada entre Empreses I l'Escola de Doctorat de la UIB (EDUIB). Palma
Amengual-Pizarro, M. (2017). Examining the motivational variables of English for Specific Purposes (ESP) students towards the learning of English. 35 Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA). JAÉN
Amengual-Pizarro, M. (2017). Testing Oral proficiency through computer-based tests: The Aptis Speaking Test. 41 Congreso Internacional de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos (AEDEAN).. La Laguna (Tenerife)
Cerdà Navarro, A.; Adame Obrador, M:T: (2017). Presentació Projecte de recerca Itineraris dèxit i abandonament en la formació professional del sistema educatiu de nivell 1 i 2. I Jornades d'Orientació Educativa de Balears. V Jornadas Estatales de Orientación Educativa. Palma
Corbera, A. (2017). Apunts de Musicologia mallorquina. II Jornades de Cultura Popular i Tradicional de les Illes Balears 2017.
Forteza, D.; Moreno, F. (2017). Controversias en torno a la escolarización combinada. Un estudio de caso. XIV Congreso Internacional de Educación Inclusiva y XXXIV Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva. Oviedo
Forteza, D.; Moreno, F. (2017). Repensar la escuela desde la inclusión: la voz del alumnado. I Congreso Internacional de Psicología, Salud y Educación. Oviedo
Marimon Riutort, A. (2017). Elements per a una reglexió final i futures línies de recerca. Cambios culturales en las dictaduras de los años 60. Intelectuales y cultura de masas. Barcelona
Matas Pastor, J.J. (2017). La percepción de la discapacidad a través de los medios. Una perspectiva histórica. IV Jornadas de Familia y Discpacidad: innovación y transformaciones en Discapacidad intelectual.
Moratinos, S. Johnston; Maria Juan Garau; Salazar Noguera, J. (2017). The relationship between attitudes to learning English, L1 and gender amongst Spanish/Catalan bilingual university students. EUROSLA 27. Reading
Muntaner Guasp, J.J. (2017). El profesor de apoyo: del modelo de integración a la inclusión educativa. XIV Congreso Internacional de Educación Inclusiva. Oviedo
Orte, C. Socías, Ballester, LL. (2017). Intervenciones de fortalecimiento familiar para la prevención del consumo en la adolescencia.. XLIV Jornadas Nacionales De Socidrogalcohol q Auditorio y Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo 11, 12 y 13 de mayo de 2017. Oviedo
Rodríguez Rodríguez, R. (2017). Ahora #Creatividad.. IV Jornadas Altas Capacidades Intelectuales. Estrategias de intervención educativa para el alumnado con altas capacidades desde una perspectiva inclusiva.. Palma
Roncancio Becerra, C. Y., Negre, F. Salinas, J. (2017). Sistema de evaluación de los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga. IV Seminario Interinstitucional de Investigación en Tecnología Educativa SIITE:2017: La construcción del discurso teórico-práctico en los procesos de investigación educativa. Taragona
Salinas, J.; Ayala, J. (2017). Uso de simuladores en el aula para favorecer la construcción de modelos mentales. EDUTEC 2017. Santiago de Chile
Salvà, F (2017). First Research Seminar. Project EDUPLACES/Educating Places: practices, voices and pathways of inclusive education. Minho
Salvà, F (2017). Participación en la Formación profesional de grado medio y resultados educativos: una aproximación al caso español. Preventing Educational Dropout in Secondary Vocational Education.
Sosa, E.; Salinas, J. (2017). Propuesta de un modelo para incorporar tecnologías emergentes en el aula. EDUTEC 2017. Santiago de Chile
Universitat d'Alacant (2017). III Seminario de investigación predoctoral en estudios interdisciplinares de género. .
Verger Gelabert, S. (2017). La investigación en pedagogía hospitalaria para la mejora de la calidad de vida de las personas con una enfermedad rara. IV Congreso Internacional Educativo sobre Enfermedades Raras. Valencia
Vives, A.; Jacob, M. i Payeras, M. (2017). Sources of price variation, customer segmentation, and price optimization methods in the hotel sector: A critical literature review. 6th IATE Conference in 2017.
2016
Amengual-Pizarro, M. (2016). Exploring the initial career motivation of L2 teachers. 34 Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA). Alicante
Amengual-Pizarro, M. (2016). Exploring the Career Motivations of Prospective English Teachers. 40th Congreso Internacional de AEDEAN (Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos). HUESCA
Amengual-Pizarro, M.; García-Laborda, J. (2016). Computer language testing as a feasible alternative to traditional oral assessment: the APTIS speaking test. 7th World Conference on Learning, Teaching and Educational Leadership. (WCLT2016). Budapest
Amenos, J, Ahern, A. and Guijarro-Fuentes, P. (2016). El aprendizaje de tiempos de pasado del español por hablantes de francés y hablantes de portugués: ¿una cuestión de transferencia?. Invited Research Seminar at Instituto Cervantes de Lisboa.
Asociación de Asperger de Ibiza. (2016). Intervención Psicoeducativa per a infants amb síndrome dAsperger.. .
Ballester, LL., Josep L.Oliver, Belén Pascual, Carme Muñoz, Vecina, C. (2016). Intervención comunitaria, diversidad y complejidad social: el trabajo en red frente al problema de la segregación social en la escuela.. 4TH International Congress of Educational Sciences and Development 23 a 25 de junio de 2016. Santiago de Compostela
Barrera-Corominas, A., Rodríguez-Gómez, D., Gairín, J. y Fernández-de-Álava, M. (2016). Comunidades de práctica profesional. Contenido y utilización de la guía de autoevaluación. IV CIEDO 2016: 'Aprendizaje situado y aprendizaje conectado: implicaciones para el trabajo'. Barcelona
Bosch Fiol, E. (2016). Acoso y violencia de género en la universidad. XI Encuentro de Unidades de Igualdad de las Universidades españolas.
Cabré, T.; Vanrell, M.M. (2016). Atles interactiu de lentonació del català: metodologia, resultats i investigacions relacionades.. Workshop 'La información sintáctica en los atlas lingüísticos'.
Comas-Forgas, R.; Sureda-Negre, J. (2016). El plagio académico entre el alumnado universitario. IV Jornadas (In)formatives de Lingüística Forense: Panorama actual de la Lingüística Forense en el ámbito académico y profesional. Madrid
Feldhausen, I.; Vanrell, M.M. (2016). Clefts and narrow focus marking in Spanish.. Prosody and Information Structure in Stuttgart.
Ferrer, V.A. (2016). La incorporación de la perspectiva de género en la investigación y la formación ¿También en las ciencias de la salud?. XX Congreso del Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribano 'Salud emociones y género'. Castellón
Ferrer, V.A. (2016). La necesaria incorporación de la perspectiva de género a la práctica profesional en Fisioterapia. XV Jornadas Mediterráneas en Fisioterapia: Fisioterapia y Mujer. Palma de Mallorca
Forteza, D. (2016). Construir desde la inclusión en la escuela: grupos interactivos y otros enfoques concurrentes. XIII Congreso Internacional y XXXIII Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva. Albacete
Forteza, D. (2016). Investigando sobre inclusión hoy. XIV Congreso Interuniversitario de organización de instituciones educativas (CIOIE). 'Globalización y organizaciones educativas'. Zaragoza
Guijarro-Fuentes, P (2016). Demonstrative systems across languages. Invited research seminar at University of East Anglia.
Jacob, K. (2016). The influence of orthography on Spanish-Catalan EFL learners pronunciation in a CLIL context. The effect of different learning contexts on linguistic and non-linguistic development: study abroad, immersion and formal instruction. Barcelona
Jacob, K. (2016). Turning the EFL classroom into a transcultural workspace: Insights from the teaching perspective. 8th AEAL Pre-conference Seminar. Palma de Mallorca
Moratinos Johnston, S. (2016). Language Learning Contexts and their Effect on the Self-concept of University Students. Psychology of Language Learning (PLL) 2. Jyväskyla
Moratinos Johnston, S.; Garau Juan, M; Salazar Noguera, J. (2016). How does language learning context affect motivatrion?. EuroSLA26. Jyväskyla
Motilla Salas, X.; González Gómez, S. (2016). Fotografía y propaganda durante el Franquismo. Seminario Internacional de debate y discusión sobre investigación en Historia de la Educación 'Fotografía, propaganda y educación'. Palma
Muntaner Guasp, J.J. (2016). Docencia compartida: la cooperación entre el profesorado. XIII Congreso Internacional de Universidades y Educación Inclusiva.. Albacete
Negre Bennasar, F. (2016). INeDITHOS: Investigación con el apoyo de las TIC en el campo de las enfermedades minoritarias.. III Congreso de la Red Lationoamerica y del Caribe por el Derecho a la Educación de niños, niñas y jóvenes Hospitalizados o en Situación de Enfermedad.. Santiago de Chile
Negre, F. (2016). Soluciones tecnológicas en el marco del proyecto INeDITHOS para la inclusión educativa y social de niños y jóvenes que padecen una enfermedad minoritaria. XIX Congreso Internacional Educación y Tecnología. Edutec 2016. Alicante
Oliver, M.F. (2016). La formació del professorat com a motor de la innovació en els centres educatius. Jornades: Compartint experiències dels nostres centres. Eivissa
Orte, C.; Ballester, L. (2016). Resultados en función del género de la experiencia del grupo GIFES en el PCF (Programa de Competencia Familiar). Mujer, adolescencia y drogas. Prevenir el riesgo.'Programas, intervenciones y prácticas efectivas en prevención de drogodependencias con niñas y jóvenes'. Palma
Ripoll Gil, E. (2016). Història de l'emigració a través dels mitjans audiovisuals. II seminari 'La formació interdisciplinària en Ciències Humanes i Socials'. Palma
Salinas, J.; Agudelo, O. (2016). Itinerarios flexibles de aprendizaje y mapas conceptuales: Un abanico de posibilidades para todos los niveles educativos.. Seventh Int. Conference on Concept Mapping. Tallinn
San Román, S.; Vecina, C.; Usategui, E.; del Valle, A.I.; Doncel, D. y Cabrera, L. (2016). La orientación desde la práctica docente: un estudio comparativo de los modelos de orientación del profesorado de 3º y 4º de ESO por CCAA. Seminario permanente de la sección de Sociología de la Educación.
Serra Busquets, Sebastià (2016). Las profesiones y las publicaciones periódicas de los emigrantes de las Islas Baleares en América. 8º Congreso CEISAL: Tiempos posthegemónicos: sociedad, cultura y política en América Latina. Salamanca
Solano Hernández Ernesto; Rocha Vásquez Alba Rossi; Marín Juarros Victoria Irene (2016). Instrumentos de investigación en Tecnología Educativa: Una aproximación a los instrumentos validados de competencia digital. CIINATIC Congreso Internacional de innovación y Apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bucaramanga
Taller Cineforum (2016). Semininari dactualització en Polítiques digualtat. .
Vecina, C.; Ballester, Ll. y Pascual, B. (2016). Participación ciudadana y mecanismos socioeducativos para construir una comunidad cohesionada. Seminario Permanente Internacional de Seguridad Interior y Exterior de la Unión Europea en la Globalización: Diagnósticos Pluridisciplinarios e Intervención Preventiva de la Radicalización Violenta y el Terrorismo Yihadista.
Verger Gelabert, S. (2016). INeDITHOS: Un proyecto para la inclusión de niños y jóvenes con enfermedades minoritarias. III Congreso de la Red Latinoamericana y del Caribe por el Derecho a la Educación de NIños, Niñas y Jóvenes Hospitalizados o en Situación de Enfermedad. Santiago de Chile
Verger Gelabert, S. (2016). Presentación buenas prácticas relacionadas con EERR dentro de los ámbitos social, sanitario y educativo. III Congreso Educativo Internacional sobre Enfermedades Raras.
Vives Reus, A. (2016). Itineraris urbans i anàlisi de monuments per alumnes dESO. II Seminari La formació interdisciplinària en Ciències Humanes i Socials. Palma de Mallorca
2015
Amengual Pizarro, M. (2015). Are writing test scores affected by topic choice?. XXXIII Congreso internacional de la Asociación española de Lingüística Aplicada (AESLA), Universidad Politécnica de Madrid.
Amengual-Pizarro, M. y García-Laborda, J.. (2015). Why do Primary school English Teachers decide to teach English?. 7th World Conference on Educational Sciences. Atenas
Ballester, LL., Montserrat, C., Caride, J.A. (2015). Análisis de los expedientes de menores emancipados en cuatro comunidades de España: Baleares, Cataluña, Galicia y Madrid (2011-2015). I Encuentro Internacional Jóvenes e Inclusión. 8 y 9 de septiembre de 2015. Santiago de Compostela
Bosch Fiol, E. (2015). Presentación del estudio: víctimas mortales por Violencia de género en las Islas Baleares. Violencia de género: retos de futuro.
Bosch Sans, E. I. (2015). Percepción de la proyección de las mujeres en la prensa turística local (1978-1988). Seminari Turisme i Mitjans de Comunicació de les Illes Balears. Palma de Mallorca
Bosch, E. Fiol (2015). Seminario sobre las causas psicosociales de la violencia de género en la asignatura Formas de discriminación y violencia de género. .
Bosch, E.; Ferrer, V.A. (2015). Víctimas mortales por violencia de género en las Islas Baleares: Análisis de las tasas de denuncias y los condicionantes que las determinan. Congreso Violencia de Género. Retos de Futuro.. Palma de Mallorca
Callejas R, M.M.,.; María-Antonia Manassero-Mas; Vázquez-Alonso, Á. (2015). Enseñanza y aprendizaje de temas de naturaleza de la ciencia y tecnología (EANCYT): evaluación preliminar global de los estudiantes. Segundo Congreso Internacional de Pedagogía, Didáctica y TIC Y VII Congreso Iberoaméricano de Educación Científica. Bogotá
Capellà Simó, P. (2015). Del Llibre de les flors als Dolços indrets: didàctica del dibuix a lEscola primària.. I Jornades d'Educació Artística. Palma
Capellà Simó, P. (2015). El col·leccionisme de joguines a Catalunya en temps de Lola Anglada. III Jornada Mercat de l'art, col·leccionisme i museus. Sitges
Capellà Simó, P. (2015). Naturaleses en miniatura: jocs i joguines. Simposi 'Visions de les arts del 1900'. Barcelona
Forteza, D. (2015). Incorporación del diseño para todas las personas en la formación. XII Congreso Internacional y XXXII Jornadas de universidades y Educación Especial. 'De la educación especial a la educación inclusiva. Retos y tendencias en la sociedad digital. Madrid
García Laborda, J.; Bakieva, M.; Amengual, M.; Bueno Alastuey, C. (2015). Assessment Needs Analysis after the new Spanish Educational Reform in Foreign Languages. 3rd Global Conference on Linguistics and Foreign Language Teaching.. Instanbul
Grup d'Estudis de Gènere (2015). Seminario de actualización en políticas de igualdad. .
Jiménez González, X. (2015). Valors i societat. Educar mitjançant el cinema. El cinema com a transmisor d'idees'. Palma
Lladó Pol, Francisca (2015). De lestereotip de lexotisme al miratge de la felicitat. Congrés Internacional de Tursime Cultural: Anàlisi, diagnòstic i perspectivas de futur. Palma de Mallorca
Marimon Riutort, A. (2015). Passat i present. III Congrés Català de Filosofia.
Melis Gomila, L. (2015). Museus i turisme cultural a les Illes Balears. Congrés internacional de turisme cultural: anàlisis, diagnòstic i perspectives de futur..
Moratinos Johnston, S. (2015). Language Learning contexts (LLC) and the L2 selves of Spanish University Students: the LLC and L2 Self Motivation Questionnaire. XXXIII Congreso Internacional de AESLA. Madrid
Moratinos Johnston, S. (2015). Students beliefs on Motivation and Language Learning Contexts in Higher Education. AILA - 7th Junior Researchers Meeting in Applied Linguistics. Winterthur
Moratinos Johnston, S. (2015). The Role of the Language Learning Context and how it Affects Motivation. Doctoral Workshop 'Reliability and Validiyin SLA Research'. Barcelona
Moreno Tallón, F.; Forteza Forteza, D.; González Gil, F.; Martín Pastor, E. (2015). Los obstáculos a la inclusión de los alumnos con alteraciones de comportamiento en la ESO. Estudio de caso. IX Jornadas científicas internacionales de investigación sobre discapacidad: 'Prácticas profesionales y organizacionales basadas en la evidencia!. Salamanca
Muntaner, J.J. (2015). Evaluación didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje. XXXII Jornadas DE Universidades y Educación Especial. Madrid
Muntaner, J.J. (2015). La inclusión y la calidad de vida de los estudiantes con discapacidad en la educación superior. IV Jornadas de inclusión y discapacidad. México D.F.
Negre Bennasar, F. / Verger Gelabert, S. (2015). Metodología Aprendizaje / Servicio para Aulas Hospitalarias. II Congreso Internacional de Pedagogía Hospitlaria. Bogotá
Oliver-Trobat, M.F. (2015). Equitat i excel·lència educativa. Fem-ho possible. VII Jornada Pedagògica de la Fundació Escola Vicenciana. Palma, 26 de juny de 2015. Palma de Mallorca
Oliver-Trobat, M.F. (2015). Fent camí cap a l'escola holística. Jornades educació conscient, educació coherent, Palma, 8, 9 i 10 de maig de 2015. Palma de Mallorca
Orte, C.; Amer, J. (2015). La implementación del Programa de Competencia Familiar en España. Adaptación cultural del Strengthening Families Program. XLII Jornadas Nacionales de Socidrogalcohol. Logroño
Orte, C.; Ballester, L.; March, M.; Pascual, B.; Vives, M., Amer, J. Pozo, R, Oliver, J.L. i Gomila, M.A (2015). Investigación y formación educativa y social. Congreso Internacional online: La prostitución desde una perspectiva de los derechos humanos: Nuevos desafíos para el Siglo XXI.. Palma
Palou Sampol, P. (2015). Promoción de la Actividad Física en la escuela para la mejora de marcadores de salud y rendimiento académico: propuesta de estudio de intervención. XI Congreso Internacional sobre la enseñanza de la Educación Física y el Deporte.
Ripoll Gil, E. (2015). El patrimoni de la Humanitat de la UNESCO a les Illes Balears. Congrés Internacional de Turisme Cultural. Palma
Salazar Noguera, J. (2015). World Federation of Associations for Teacher Education. ATE: Association for teacher educators. Phoenix
Salazar Noguera, J. (2015). World Federation of Teacher Associations. ATEE 2015. Glasgow
Sebastià Serra Busquets (2015). Fires, festes i mercats. Congrés Internacional de Turisme Cultural: anàlisi, diagnòstic i perspectives de futur. Palma
Vallespir Soler, J.; Morey López, M.; Rincón Verdera, J.C (2015). La Documentació oficial dels centres i la participació. International Congress: Families and Schools. Lleida
Vallespir, J.; Morey, M.; Rincón, J.C (2015). Desarrollo de las competencias interculturales en los estudio de grado de Educación Social. Second Edition of the International Conference '(Re)constructing Latinity Interdisciplinary and Transdisciplinary Approaches - Latinity and Globalization'. Sibiu
Vives Reus, A. (2015). El turisme cultural en el sistema educatiu. Congrés Internacional de Turisme Cultural: anàlisi, diagnòstic i perspectives de futur. Palma
Pòsters
2024
Aguilar-Mediavilla, E.; Amadó-Codony, A.; Aparici, M.; Andreu, L.; Sanz-Torrent, M; Sidera, F.; Huarhua-Barrerac, W.A.; Serrat-Sellabona, E. (2024) Input variability in early language acquisition: The impact of diverse interlocutors. 16th International Congress for the Study of Child Language. Praga
Amadó-Codony, A.; Aguilar-Mediavilla, E.; Feijóo, S.; Intxaustegi, A.; Puigseslloses, A.; Serrat-Sellabona, E.; (2024) Early vocabulary development in various language environments: The influence of bilingual exposure. 16th International Congress for the Study of Child Language. Praga
de-Benito, B.; Tur, G.; Castañeda, L. (2024) A codesign strategy for an iterative and participatory game-design for learners' agency in formal educational settings. Edmedia 2024. Brussels
Ferreiro-Basurto, V.; Sánchez-Prada, A.; Vázquez-González, L.I.; Ferrer-Perez, V.A. (2024) Sexual harassment among Spaniards: Victimization and gender perception. Conference of the European Network on Gender and Violence (ENGV). Vilnius
Ferrer-Pérez, V. A.; Sánchez-Prada, A.; Delgado-Álvarez, C.; Vázquez-González, L. I.; Nardi-Rodríguez, A. (2024) Intención de ayudar en casos de violencia contra las mujeres: claves para su evaluación en población española. VI Congreso Internacional de la amp;#8239;Sociedad Científica Española de Psicología Social y XVII Congreso Nacional de Psicología Social (SCEPS). Santiago de Compostela
Mateus-Moreno, A.; Adrover-Roig, D:, Aguilar-Mediavilla, E.; Lara-Diaz, M.F.; Fernandez- Jimenez, G. (2024) Statistical Learning in Children with Dyslexia in Spanish: Interaction between modality and stimulus type. International Conference on Interdisciplinary Advances in Statistical Learning. Donostia
Oceja, J.; Vilasís-Pamos, J.;Salinas, J. (2024) Indie Games Ethical and Socioemotional Development in Secondary Education. 18th European Conference on Games Based Learning.
Pronina, M.; Vanrell, M.M. (2024) The acquisition of heritage prosody in bilingual vs. multilingual children: Russian heritage children in Madrid and Catalonia. Child Language Symposium 2024.
Sánchez-Prada, A.; Delgado-Álvarez, C.; Vázquez-González, L. I.; Ferreiro-Basurto, V.; Ferrer-Pérez, V. A. (2024) ¿Ayudaríamos igual a mujeres y hombres ante las violencias contra las mujeres? VI Congreso Internacional de la amp;#8239;Sociedad Científica Española de Psicología Social y XVII Congreso Nacional de Psicología Social (SCEPS). Santiago de Compostela
Sánchez-Prada, A.; Nardi, A.; Vázquez-González, L. I.; Bosch Fiol, E.; Ferrer-Pérez, V. A. (2024) What predicts people's willingness to intervene in situations of intimate partner violence against women? 38th Annual Conference of the European Health Psychology Society. Cascais
Vázquez-González, L. I.; Ferrer-Pérez, V. A.; (2024) ¿Intervienen los testigos ante el acoso callejero? Experiencias de víctimas y testigos. VI Congreso Internacional de la amp;#8239;Sociedad Científica Española de Psicología Social y XVII Congreso Nacional de Psicología Social (SCEPS). Santiago de Compostela
Vázquez-González, L. I.; Nardi, A.; Ferrer-Pérez, V. A. (2024) The emotional impact of street harassment on women. A qualitative study. 38th Annual Conference of the European Health Psychology Society. Cascais
Vázquez-González, L.I.; Ferreiro-Basurto, V.; Sánchez-Prada, A.;Ferrer-Perez, V.A. (2024) Witness Sexual Harassment in Spain: How Many Bystanders Are and What They Do? ". Conference of the European Network on Gender and Violence (ENGV). Vilnius
2023
Adame-Obrador, M.T.; Salvà-Mut, F.; Pinya-Medina, C.; Oliver-Trobat, M.F.; Quintana-Murci, E.; Álvarez-García, O.; Tugores-Ques, M.; Vecina-Merchante, C.; García de Olalla-Gutiérrez, A.; Ferreira-Puertas, M.R. (2023)Abandono en la formación profesional. XVI Reunión Nacional del Área MIDE.
Borras, P.A. (2023). Active commuting promotion: preliminary results from the 'amics de la bici' gamified intervention program. VIII Simpossium Exernet. Almería
Buil-Legaz, L.; Pinya-Medina, C.; Esteller-Cano, A.; Muntaner-Mas, A. (2023)Evaluación del Plan de Actividades Equivalentes (EPA) de las prácticas de los grados en Educación Infantil y Primaria durante la pandemia por Covid-19. IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València
Ferreiro-Basurto, V.; Sánchez-Prada, A.; Delgado-Alvarez, C.; Vázquez-González, L.I.; Ferrer-Perez, V.A. (2023) How men and women respond when they are witnesses of intimate partner violence against women? European Conference on Domestic Violence (ECDV). Reykjavík
Ferreiro-Basurto, V.; Sánchez-Prada, A.; Vázquez-González, L.I.; Delgado-Alvarez, C.; Bosch-Fiol, E.; Ferrer-Pérez, V.A. (2023) Sexual harassment on the street among young Spanish women. Conference of the European Network on Gender & Violence. Wolverhampton
Ferrer-Pérez, V.A.; Sánchez Prada, A.; Bosch-Fiol, E.; Delgado-Álvarez, C.; Vázquez-González, L.I.; Nardi-Rodríguez, A. (2023)El cuestionario de intención de ayudar en casos de violencia contra las mujeres (QIHVC): un estudio piloto. 11º Congreso Iberoamericano de Avaliaçao Psicologica. Algarve
Ginard-Féron, D. (2023)Coordinación Taller 'Nuevos Estudios sobre Europa del Este'. XVI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, 7-9 septiembre 2023. Logroño
Jacob, M.; Florido, C.; Payeras, M. (2023) How to develop a workshop in pandemic conditions under a hybrid prism? The case of a workshop on circular economy and tourism at the UIB. ICERI2023: 16th Annual International Conference of Education, Research and innovation. Sevilla
Pinya-Medina, C.; Oliver-Trobat, M.F.; Vecina-Merchante, C.; Salvà-Mut, F. (2023)La práctica docente como elemento de prevención para el abandono en formación profesional: un plan piloto. XVII Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas. Oviedo
Riera-Negre, L.; Gavaric-Ceped, M.; Manresa-Yee, C.; Perales-López, F.J.; Negre-Bennassar, F. (2023)Validación de la app de InèditNet dirigida a la gestión de Proyectos ApS enmarcados en la Agenda 2030. XI Congreso Nacional y V Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario, 25-27 de enero, Barcelona. Barcelona
Rosselló-Ramon, M.R.; Torres-Seguí, C.; Gámez-Genovart, M.; Oliver-Trobat, M.F. (2023)Qué en pensa l'alumnat sobre el projecte implica't? Conferencia Internacional de Investigación en Educación y V Jornadas de Investigación e Innovación Educativa - IRED23. Palma
Sánchez-Prada, A.; Nardi-Rodríguez, A.; Vázquez-González, L.I.; Delgado-Álvarez, C.; Ferrer-Pérez, V.A. (2023)Claves para evaluar y analizar las respuestas de testigos en casos de violencia contra las mujeres en la pareja. 11º Congreso Iberoamericano de Avaliaçao Psicologica. Algarve
Vázquez-González, L.I.; Ferreiro-Basurto, V.; Ferrer-Pérez, V.A. (2023) Are we helping? Bystanders and violence against women.18th European Congress of Psychology. Brighton
Vázquez-González, L.I.; Ferreiro-Basurto, V.; Sánchez-Prada, A.; Delgado-Alvarez, C.; Bosch-Fiol, E.; Ferrer-Perez, V.A. (2023)Who witnesses street harassment in spain? A preliminary analysis. Conference of the European Network on Gender & Violence. Wolverhampton
Vázquez-González, L.I.; Ferrer-Perez, V.A. (2023)Being a witness is not easy: attitudes and ideology as cognitive biases in the identification of IPVAW. 19th General Meaeing of the European Association of Social Psychology. Krakovia
2022
Amadó, A., Aguilar-Mediavilla. E., Feijóo, S., Intxaustegi, A., Puigseslloses, A., Serrat-Sellabona, E (2022) How do differences in bilingual input affect vocabulary development? The relationship between type of bilingual exposure and early vocabulary acquisition. X Congreso Internacional de Adquisición del lenguaje (AEAL). Girona
Blahopoulou, I., Ortiz, S., Bosch, E., Ferrer Pérez, V. (2022) El acoso sexual en las aulas universitarias: evaluación e intervención. IV Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Buil-Legaz, L., Aguilar-Mediavilla, E., Esteller-Cano, A., Valera-Pozo, M., Santamarina, L., Suárez-Coalla, P., Rodríguez-Ferreiro, J. (2022) Differences in linguistic processing skills between bilingual and monolingual children with DLD. X Congreso Internacional de Adquisición del lenguaje (AEAL). Girona
Buil-Legaz, L., Valera-Pozo, M., Sánchez-Azanza, V., Aguilar-Mediavilla, E. (2022) Proyecto de aprendizaje-servicio para la detección precoz de las dificultades de lenguaje. 10th International Congress of Educational Sciences and Development. Virtual
Esteller-Cano, A., Buil-Legaz, L., Aguilar-Mediavilla, E., Adrover-Roig, D. (2022) Associations between language domains difficulties and past bullying victimization. X Congreso Internacional de Adquisición del lenguaje (AEAL). Girona
Feijoo, S., Aguilar-Mediavilla, E., Amadó, A., Sidera, F., Serrat, E. (2022) Language acquisition in a pandemic context: The impact of mask use and interlocutor variability on early language development. X Congreso Internacional de Adquisición del lenguaje (AEAL). Girona
Ferreiro Basurto, V., Bosch, E.-Fiol, Sánchez Prad, A., Delgado Alvarez, C., Ferrer Pérez, V. (2022) Bystander's personal and situational factors in cases of gender-based violence. European Network on Gender and Violence. 2022 Annual Conference. Copenhaguen
Fuster, N., Balle, M., Adrover-Roig, D., Leguizamo, F. & Llabrés, J. (2022) Psychopathological Dimensions and its Relationship with Emotional Regulation and Temperament in a Sample of Adolescents. 52th European Association for Behavioural and Cognitive Therapies (EABCT 2022). Barcelona
Guirado-Moreno, J., Sanchez-Azanza, V., López-Penadés, R., Aguilar-Mediavilla, E., Adrover-Roig, D. (2022) A non-specific executive control deficit in bilingual children with Developmental Language Disorder. Colloquium on Generative Grammar 2022. Palma
Motilla Salas, X., Gelabert Gual, L., Burgués Mestre, J.J, Miquel Lara, A. (2022) Treballar l'evolució de l'escola i l'educació musical a través de testimonis i experiències personals des de l'aprenentatge realista i cooperatiu. IV Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Educació basada en evidències: Establint el pont entre la recerca i la pràctica educativa. Palma, 11 i 12 de març de 2022. Palma
Motilla, X, Gelabert, L (2022) Trabajar la evolución de la escuela y la educación musical a través de testimonios y experiencias personales. IV Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Retos de la actualización en la enseñanza de las Áreas de Conocimiento. Madrid, 7 al 12 de novembre de 2022. Madrid
Nardi Rodríguez, A., Vázquez González, L., Sánchez Prad, A., Ferrer Pérez, V. (2022) Conductas de ayuda a la ciudadanía en situaciones de violencia por razón de género contra las mujeres: validación de escenarios y un cuestionario para su evaluación. V Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS) y XVI Congreso Nacional de Psicología Social. Burgos
Negre Bennasar, F., Manresa-Yee, C., Riera Negre, L., Gavaric Ceped, M., Perales López, F. (2022) Formación Solidaria y Desarrollo Sostenible: Proceso de validación de la app de la Red InèditNet. Formación Solidaria y Desarrollo Sostenible: Proceso de validación de la app de la Red InèditNet. Palma
Orte, C., Valero, M., Sánchez-Prieto, L., Vives, M., Pascual, B. (2022) Positive Youth Development Project: A university training experience in family prevention (Spain). Uniting the global community to face the challenge of addiction. Abu Dhabi.
Sánchez Prad, A., Delgado Alvarez, C., Bosch, E.-Fiol, Ferreiro Basurto, V., Ferrer Pérez, V. (2022) Measuring characteristics of the people who help: the case of violence against women bystander. European Network on Gender and Violence. 2022 Annual Conference. Copenhaguen
Sánchez Prad, A., Delgado Alvarez, C., Ferreiro Basurto, V., Ferrer Pérez, V. (2022) Conductas de ayuda: análisis de factores personales y su relación con la experiencia previa como testigo de situaciones de violencia. V Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS) y XVI Congreso Nacional de Psicología Social. Burgos
Valero, M., Orte, C., Vives, M. (2022) Substance Use and Intrapersonal Variables in a Positive Youth Development Project: Empowering for Prevention. 13th EUSPR Conference.
Vanrell, M.M., Armstrong-Abrami, M., Castroviejo, E., Mayol, L. (2022) The developmental trajectory of perceiving evidentiality through intonation in Majorcan Catalan. LabPhon 18.
Vázquez González, L., Sánchez Prad, A., Nardi Rodríguez, A., Ferrer Pérez, V. (2022) La violencia contra las mujeres y el sesgo ideológico. V Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS) y XVI Congreso Nacional de Psicología Social. Burgos
Vidal Conti, J. (2022) Association between physical fitness and low back pain: the PEPE cross-sectional study. Asia-Pacific Society for Physical Activity Conference. Melbourne
Vidal-Conti, J., Palou, P., Borràs, P.A., Cantallops, J., Muntaner-Mas, A., Ponseti, X., Carbonell, G. (2022) Efectes d'una intervenció multicomponent d'educació postural en escolars d'educació primària. IV Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
2020
Andreu Rodrigo, P.; Pades Jiménez, A.; Manassero Mas, MA (2020). Niveles de empatía en los profesionales sanitarios en un hospital de tercer nivel. IV Congreso Internacional de la SCEPS y XV Congreso Nacional de Psicología Social. ONLINE
Arnaus Gil, L.; Amelia Jiménez Gaspar (2020). Not all simultaneous bilinguals are dominant in the community language and not all code-mix: Catalan as a heritage language in Hamburg. Many Paths to Language (MPaL). Nijmegen
Ferrer-Pérez, V. A.; Bosch-Fiol, E.; Sánchez-Prada, A.; Delgado-Alvarez, C. (2020). Las actitudes hacia la violencia contra las mujeres en la pareja: resultados obtenidos con medidas explícitas vs. implícitas. IV Congreso Internacional Social Científica Española de Psicología Social y XV Congreso Nacional de Psicología Social. Congreso On Line
Motilla Salas, X.; Gelabert Gual, Ll (2020). Investigar la práctica escolar del pasado a través de sus testimonios materiales e inmateriales en la formación de docentes. II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las Áreas de Conocimiento. Madrid
Orte, C., Oliver, P.Ll., Pozo, R., & Sánchez-Prieto, L. (2020). Trainers profile in Evidence-Based Preventive Programs: Programa de Competencia Familiar 11-14. 11th European Society for Prevention Research Conference and Members' Meeting. Lisboa
Sánchez-Prada, A.; Delgado-Alvarez, C.; Bosch-Fiol, E.; Ferrer-Perez, V.A. (2020). Autoinformes para medir actitudes hacia la violencia contra las mujeres en la pareja. IV Congreso Internacional Social Científica Española de Psicología Social y XV Congreso Nacional de Psicología Social. Congreso On Line
Santamarta, R.; J. Torrens; M. A. Jiménez; M. Conde (2020). Improvement of the laboratory skills on first-year engineering students at the University of the Balearic Islands (Spain) by changing some teaching strategies of the laboratory lessons. 12th International Conference on Education and New Learning Technologies. Palma
Sarrablo Lascorz, R. | Directora: Maria Antonia Gomila Grau | Codirectora: Rosario del Pozo Gordaliza. Doctorado en Educación. (2020). Modelos De Colaboración Entre Familia, Escuela Y Comunidad. Una Mirada Interseccional De Las Relaciones De Poder.. Modelos De Colaboración Entre Familia, Escuela Y Comunidad. Una Mirada Interseccional De Las Relaciones De Poder. Póster Autoras Autora: Roxana Sarrablo Lascorz | Directora: Maria Antonia Gomila Grau | Codirectora: Rosario Del Pozo Gordaliza. Doctorado En Educación. Universitat De Les Illes Balears. 2020 Congreso Internacional.
Touza, C. (2020). Retraction of academic articles due to plagiarising from doctoral dissertations: an act of academic misconduct. 12th International Conference on Education and New Learning Technologies.
Tur Marí, J.A.; Pons Biescas, A.; Sureda Gomila, A.; Pich Solé, J.; Bibiloni Esteva, M.M.; Miguel David Ferrer Reynés; Cristina Bouzas Velasco; X. Capó Fiol; Laura Gallardo Alfaro; Manuela Abbate; Catalina Mª Mascaró Bestard; Sofía Montemayor Frías; Silvia García Hernández; Margalida Monserrat Mesquida; Ma. Magdalena Quetglas Llabrés. (2020). Pòster divulgatiu de lactivitat NUCOX per a lexposició de pòsters científics IdISBa. 'La Recerca de Tots'. Palma
2019
Adrover-Roig, D., R. López-Penadés, V. Sanchez-Azanza, L. Buil-Legaz, F. Parmentier, E. Aguilar-Mediavilla (2019). Do bilinguals get less distracted? Results from an Auditory-visual task. XIV International Symposium of Psycholinguistics. Tarragona
Aguilar Mediavilla, E.; Adrover Roig, D.; Buil Legaz, L.; Carretero Pizà, J.; Esteller Cano, A.; Flexas, A.; López Penadés, R.; Pérez Castelló, J. A.; Sánchez Azanza, V.; Sánchez Pedroche, A.; Sureda García, I.; Valera Pozo, M. (2019). Dificultats en ladquisició del llenguatge i la seva relació amb lassetjament escolar: factors explicatius i mediadors. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Barceló Bauzà, G.; González Gómez, S.; Motilla Salas, X.; Burgués Mestre, Juan José; Sureda Garcia, Bernat (2019). L’elaboració de jocs i materials didàctics: una estratègia per a la millora de la pràctica docent. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa de les Illes Balears. Palma
Bonet Adrover, B.; Manassero Mas, M.A.; Bennàsar Roig, A.J.; Vázquez Alonso, Á. (2019). El projecte dinvestigació científica dels alumnes de cinquè de primària amb la Caixa Misteriosa. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa a les Illes Balears. Palma
Bosch Roig, G., Begoña Velasco Arranz (2019). Diseño y Desarrollo de un COMA (MOOC) de Alemán para Turismo en la Universidad de las Islas Baleares. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma de Mallorca
Bosch, E. Ferreiro, V., Ferrer, V. (2019). Avanzando en la medición y el estudio de las actitudes hacia la violencia de género. III Jornades de recerca i Innovació Educativa 8 i 9 novembre de 2019. Pama
Buil-Legaz, L., Esteller-Cano, A., Aguilar-Mediavilla, E., Martínez-Beceiro, M. (2019). Propuesta de gamificación para el aprendizaje de los trastornos del lenguaje: panel de diagnósticos. V Congrés d'Innovació Educativa i Docència en Xarxa IN-RED. Valencia
Comas Rubí, F.; Sureda Garcia, Bernat; Motilla Salas, X.; Fullana Puigserver, Pere; del Pozo Andrés, María del Mar; González Gómez, S.; Gelabert Gual, Ll; Barceló Bauzà, G.; Miquel Lara, Avelina; Gaspar da Silva, Vera Lúcia; Moll Bagur, Sergi (2019). Cultura y prácticas escolares en el siglo XX. EDU2017-82485-P. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa de les Illes Balears. Palma
De Benito, B., Salinas, J., Pérez, A., Urbina, S., Negre, F., Darder, A., Tur,G., Moreno, J. Lizana, A., Conde, M., Escandell, C., Villatoro, S. Rodríguez, S., Alfaro, A. (2019). Disseny i desenvolupament de seqüències didàctiques adaptades a la construcció ditineraris personalitzats daprenentatge: una proposta metodològica. III Jorandes de recerca i innovació educativa. Palma
De Benito, B.; Lizana; Salinas (2019). Análisis de la fragilidad pedagógica y la resiliencia de los docentes a través de mapas conceptuales. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Innovació i Coeducació.
Esteller-Cano, A., Buil-Legaz, L., Far-Ferrer, M., López-Penadés, R. (2019). El uso de herramientas tecnológicas con fines educativos en 4º curso del Grado en Psicología. V Congrés d'Innovació Educativa i Docència en Xarxa IN-RED. Valencia
Feldhausen, I., Vanrell, M.M. (2019). The realization of focus in monolingual and bilingual Spanish. Phonetics and Phonology in Europe 2019.
Fernando Martín Morales; Antoni J. Bennàsar Roig; Ángel Vázquez Alonso; Maria Antònia Manassero Mas (2019). El joc de les caixes negres: un projecte dinvestigació científica per a alumnes de cinquè de primària. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa a les Illes Balears. Palma
Ferreiro-Basurto, V.; Sánchez-Prada, A.; Delgado-Alvarez, C.; Bosch-Fiol, E.; Ferrer-Pérez, V. A. (2019). Changes in social perception of violence against women in Spain. 77th Convention of International Council of Psychologists, INC. Cádiz
Ferrer-Pérez, V. A.; Bosch-Fiol, E.; Ferreiro-Basurto, V.; Sánchez-Prada, A.; Delgado-Alvarez, C. (2019). Changes on beliefs about intimate partner violence against women in Spain afeter a decade of actions to combat this violence. 3rd European Conference on Domestic Violence. Oslo
Fullana Puigserver, Pere; Comas Rubí, F.; Barceló Bauzà, G.; Bauzà Llinàs, Joan (2019). Mapping: un recurs per la didàctica del patrimoni històrico-educatiu. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa de les Illes Balears. Palma
Galmés, M; Serra, P; Pulido,D Bermejo, J; Ponseti, J. (2019). L’aprenentatge cooperatiu com a metodologia d’aprenentatge en leducació física universitària; resultats de lassignatura Educació Física i la seva Didàctica.. III Jornades De Recerca I Innovació Educativa. Palma De Mallorca.
García, M., Negre, F., De Benito, B., Paz, B., Verger, S. (2019). INèDITnet: Xarxa ApS en Pedagogia Hospitalària de la UIB. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa..
García, M.; Negre, F.; Verger, S. (2019). INèDITnet. Red para la Pedagogía Hospitalaria basada en el aprendizaje-servicio. IV Congreso Internacional Redlaceh: Pedagogía Hospitalaria: Innovación educativa, políticas y formación de profesionales.
Gavaldà, N.;Juli Cebrian; Cortés, S.; Celia Gorba; Wolf De Witte (2019). Perception of L2 segments in cognate and non-cognate words. L2 Pronunciation Research Workshop: Bridging the Gap between Research and Practice. Barcelona
Gelabert Gual, Ll; Motilla Salas, X.; González Gómez, S.; Barceló Bauzà, G.; Capriles González, Irina Coromoto (2019). Evolució de lús de la cançó i el joc a l'escola. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa de les Illes Balears. Palma
González Gómez, S.; Comas Rubí, F.; Barceló Bauzà, G. (2019). Una propuesta para aproximar teoría y práctica en la formación de maestros de infantil: elaborando juegos desde la historia. Conference Proceedings EDUNOVATIC 2018. 3rd Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. Online
González Gómez, S.; Sureda Garcia, Bernat; Comas Rubí, F.; Motilla Salas, X.; Barceló Bauzà, G.; Gelabert Gual, Ll; Capellà Simó, Pere (2019). Mestres, jocs i pensament pedagògic contemporaniI. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa de les Illes Balears. Palma
González, R; Vidal-Conti, J; Muntaner-Mas, A; Palou, P. (2019). La condición física como factor de riesgo para el dolor de espalda en población escolar: revisión sistemática.. VI Congreso Internacional y XXVII Nacional de Educación Física. Palma
Losa Martínez, J.V.; Manassero Mas, M.A; Bennàsar Roig, A.J.; Vázquez Alonso, Á. (2019). Els alumnes de sisè de primària emulen el treball dels científics jugant amb una caixa negra. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa a les Illes Balears. Palma
Marín, V. I.; Orellana, M. L.; Peré, N. (2019). Procesos de garantía de calidad en la selección y evaluación colaborativa de recursos educativos digitales en educación superior. XVII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria- REDES 2019 y III Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC- INNOVAESTIC 2019. Alicante
Mestre, I.; Maria del Pilar Rovira; Maria F. Abando; Margalida Canet; Francisca M. Torrens; Maria del Mar Vilalta (2019). A Community Based-Projects throught collaborative design and Upcycling: The co-Upcycling Workshop (2018, 2019). INTE 2019, 10th International Conference on New Horizons in Education. Praga
Mestre, I.; Maria del Pilar Rovira; Maria F. Abando; Margalida Canet; Francisca M. Torrens; Maria del Mar Vilalta (2019). Investigación basada en la comunidad a través del diseño colaborativo y el supra-reciclaje: taller Co-Upcycling 2018. I Congreso Internacional de Investigación y Creación. Madrid
Morey, M., Comas, R., Touza C., Mut B. (2019). Academic integrity amongst postgraduate students. Research project aimed at intervention proposals.. XIII Congreso Internacional De Educación E Innovación. Granada
Muntaner, J.J; Rosselló, M.R.; Oliver, M.F.; Forteza, D.; De la Iglesia, B.; Pinya, C.; Mut, B. Morey, M.; Vilanova, B.; Ripoll, I.; Vergés, A.; Tomàs, D.; López, N. (2019). Metodologies actives al Prácticum del Màster de Formació del Professorat. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Oliver, M.F.; Sureda, J. (2019). La transformació de la formació inicial del grau deducació primària. Les prioritats compartides entre el professorat de la UIB i les coordinadores de pràctiques dels centres educatius.. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Orte, C., Ballester, L. (2019). Systematic review on international evidence-based family drug prevention programs (11-14 years old).. Society for Prevention Research (SPR): Prevention Science in a Big Data World.. San Francisco, California.
Orte, C., Ballester, L., Amer, J., Pascual, B., Vives, M., (2019). Results of the family drug preventive intervention Universal Family Competence Program 11-14 in Spain.. Society of Prevention Research (SPR): Prevention science in a big data world. San Francisco, California
Orte, C., Ballester, L., Amer, J., Sánchez, L., y Nevot, L. (2019). The role of positive mothering in family drug prevention programmes: mother-father result differences in the Family Competence Program. Tenth EUSPR Conference and Members' Meeting. Ghent
Orte, C.; Amer, J. (2019). Training needs assessment in drug prevention in Spain: preparing the ground for Universal Prevention Curriculum (UPC). International Conference of the International Consortium of Universities on Drug Demand Reduction (ICUDDR). Cusco
Orte, C.; Ballester, L.; Amer, J. (2019). The Universal Family Competence Program 11-14 in Spain: a family drug preventive intervention. International Conference on Drug Prevention, Treatment and Care. Inspiration & Direction. ISSUP Conference (International Society of Substance Use Professionals). Viena
Orte, C.; Valero, M.; Quesada, V.; Pozo, C.; Oliver, P.L. (2019). Motivational interviewing with families: preliminary results of a systematic review.. 10th EUSPR Conference. Genth
Orte, C; Amer, J; Burn,M; Ballester, L;Supol M; Vives, M;Little,K;Toumbourou, J. (2019). Strengthening families intervention effects on child school outcomes: a cross national analysis in Spain and Australia.. 10th EUSPR Conference and Members meeting.. Ghent, Belgium
Orte, C; Vives, M;Gomila, M.A; Pascual, B;Amer, J. (2019). Family drug preventive interventions: the case study of the Universal Family Competence Program 11-14 in Spain (oral poster).. 10th EUSPR Conference and Members¿meeting. Ghent, Belgium
Ortiz-Bonnín, S.; García Buades, M.E.; Manassero Mas, M.A. y Montañez Juan, M.I. (2019). The role of engagement and job satisfaction on problem solving.. 19th congress of the European Association of Work and Organizational Psychology. Torino
Perelló-Campaner, C.; Molina-Mula, J.;Alorda-Terrassa,V.;Pérez-Castelló,J.A.;Morales-Asencio,J.M (2019). Consecuencias del fallo comunicativo en pacientes intubados y despiertos.. 1.er Congreso internacional ibérico de enfermería intensiva..
Pérez, A., Darder, A., Urbina, S., De Benito, B., Negre, F., Tur, G. (2019). Accions de coordinació i proposta didàctica per a la millora del desenvolupament de la competència digital docent (CDD) en la formació inicial dels i les mestres dinfantil i primària de la UIB.. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa.. Palma
Planas, T.; Cáceres, Y.; Cabeza, E.; Vecina, C. (2019). Trobades Comunitàries. III Congreso IBANFIC.
Pons, DG; Díaz Grijuela, E; Oliver, J; Sastre-Serra, J; Roca, P (2019). Youtube: a present and future learning tool. XLII Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM).
Quintana Murci, E.; Salvà-Mut, F.; Pinya-Medina, C. i Rosselló-Rosselló, C. (2019). La segregació de gènere a la formació profesional: la urgència duna orientació educativa igualitària. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa, IRIE-UIB. Palma
Rallo Fabra, L.; Jacob, K. (2019). The role of elicitation task on pronunciation accuracy by intermediate EFL learners. L2 Pronunciation Research Workshop: Bridging the Gap between Research and Practice. Barcelona
Ripoll Gil, E. (2019). Càpsules dHistòria de les Illes Balears per a lEducació Primària. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Rodríguez-Ferreiro, J.; P. Suárez-Coalla; C. Martínez-García; F. Cuetos; L. Buil-Legaz (2019). Spreading Of Phonological Activation In Dyslexia Through The Lifespan. XIV International Symposium of Psycholinguistics. Tarragona
Rovira, M.P.; Mar Vilalta; Francisca M. Torrens; Irene Mestre; Margalida Canet; Maria F. Abando (2019). Approaching to Teaching-Learning Process in Design: Competence-Based Learning and Professional Profile. INTE 2019, 10th International Conference on New Horizons in Education. Praga
Rovira, M.P.; Mar Vilalta; Francisca M. Torrens; Irene Mestre; Margalida Canet; Maria F. Abando (2019). Itinerarios (1778-2018), un ejemplo para el aprendizaje transdisciplinar y colaborativo del diseño. I Congreso Internacional de Investigación y Creación. Madrid
Sánchez-Prada, A.; Delgado-Alvarez, C.; Bosch-Fiol, E.; Ferreiro-Basurto, V.; Ferrer-Pérez, V. A. (2019). Perceived gender-based violence and assessment of legislative measures. 77th Convention of International Council of Psychologists, INC. Cádiz
Sánchez-Prada, A.; Delgado-Alvarez, C.; Ferreiro-Basurto, V.; Bosch-Fiol, E.; Ferrer-Pérez, V. A. (2019). Improving the measurement of attitudes toward violence to improve the measurement of the effectiveness of batterer intervention programs. 3rd European Conference on Domestic Violence. Oslo
Sánchez-Prieto, L., Coll, M.T., Orte, M.C., Vives, B. y Da Gama, J. L (2019). La soledad de las personas mayores en situación de vulnerabilidad. VI Congreso Internacional de Investigación en Salud y en Envejecimiento & IV Congreso Internacional de Investigación en Salud. Madrid
Sastre-Serra, J; Cibou, N; Lladó, I; Pons, DG; Oliver, J; Roca, P (2019). Estructura-Función de Macromoléculas: JSmol como una herramienta para el aprendizaje. XLII Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM).
Sureda, A.; Pinya, S.; Ferriol, P.; Mateu-Vicen, G.; Tejada, S. (2019). Proyecto de mejora de la asignatura de Bioquímica Ecológica del Grado de Biología. IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València
Vallespir, J.; Rincón, J.C.; Morey, M. (2019). Latenció a la diversitat cultural a lEducació Primària. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Vidal-Conti, J., Muntaner, A., Palou, P., Cornejo, E. (2019). A meditation analysis on the relationship of physical fitness components, obesity and academic performance in children.. III Jornades de Recerca i Innovació Educativa.
2018
Aguilar-Mediavilla, E.; Valera-Pozo, M.; Buil-Legaz, L. (2018). Características y dificultades conductuales en preadolescentes con historia de Trastorno Específico del Lenguaje. 4th International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and Adolescents. Palma
Ayala, J.; Salinas, J. (2018). Elicitación De Los Modelos Mentales Construidos Por Los Estudiantes Mediante Mapas Conceptuales Y Su Valoración Por Comparación Con Mapas Expertos. CMC2018 Eighth Int. Conference on Concept Mapping. Medellín
Bennàsar Roig, A.; Manassero Mas, M.A.; Vázquez Alonso, Á. (2018). La nutrición vegetal estudiada como biología en contexto y naturaleza de la ciencia. VII Jornadas de Innovación Docente. Villanueva de Gállego (Zaragoza)
Buil Legaz, Lucía; Montes, Miriam; Aguilar-Mediavilla, Eva; Martínez, María (2018). Las tutorías entre iguales como herramienta de aprendizaje cooperativo. VII Jornadas de innovación docente. Zaragoza
De Benito, B., Salinas Ibáñez, J., Lizana, A., Milagros Guiza (2018). Orchestrating University Teachers TPACK, Through Concept Mapping. CMC2018 Eighth Int. Conference on Concept Mapping. Medellín
Galmes-Panades, A.M.; A Muntaner-Mas; P Palou (2018). Educational Innovation in primary education degree: A new approach to practicum in the univeristy of Balearic Islands. International Conference on Education and New Learning Thecnologies. Palma
Galmés-Panadés, A.M.; Josep Vidal-Conti (2018). Como fomentar la práctica de ejercicio físico a través de los deberes activos en estudiantes universitarios. I Congreso de Universidades Promotoras de Salud. Palma
García, A, Ponseti, X., Gamito, J.M. y Viñas, J. (2018). Integration of Elite thletes into the labour mareet through the valoration of their transversal competences. XI SEMINARIO INTERNACIONAL UPO DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE 'La atención multiiiciplinar a deportistas de alto reniimiento'. sevilla
Gonzalez, S., Molina, P., Riera, A., Lozano, L., Soler, P., Giménez, L., Álvarez, O., Tauler, P., Aguiló, A. (2018). La UIB, comprometida con los ODS: desde la perspectiva de la salud y la sostenibilidad.. Jornada internacional: Rol de la Universidad en la Promoción de la Salud y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Aportaciones y retos desde las redes de Universidades Saludables de Iberoamérica y España.. Cuacos de Yuste (Cáceres)
Herrador -Colmenero M; C. Cadenas -Sanchez, I. Labayen, A. Muntaner -Mas, D. Moliner-Urdiales, G. Lozano -Berges, PJ. Benito, MA. Rodríguez -Pérez, A. Delgado -Alfonso, J. Sanchis -Moysi, V. Martinez -VizcainoVizcaino, FB. Ortega, P. Chillón, (2018). Active commuting to school patterns and associations with socio-economic level in Spanish preschooolers. 7th International Society for Physical Activity and Health Congress (ISPAH).
Nardi Rodríguez, A.; Pastor, M. A.; López-Roig, S.; Ferrer-Pérez, V. A. (2018). Predicción d la ejecución y aceptación de conductas de violencia de género en adolescentes. III Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS). XIV Congreso Nacional de Psicología Social. Cuenca
Oliver Barceló, M. (2018). Reflexión crítica en Educación Infantil a través de la Educación Artística. Estudio de caso: la autoría compartida frente al individualismo.. II Congreso Virtual Internacional y IV Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores.
Orte, C., Ballester, Ll., Vives, M., Pozo, R. y Sánchez, L. (2018). The Importance of Teachers Evaluation in an Evidence-Based Program. The Example of the Universal Family Competence Program. 9th EUSPR conference. Lisboa
Orte, C., Belén Pascual, Marga Vives, Amer, J., Maria Antonia Gomila and Miren Fernández-De-Álava (2018). Training needs among prevention professionals in Spain: The European Universal Prevention Curriculum. 9th EUSPR conference. Lisboa
Ortiz- Bonnín, S.; García Buades, M.E.; Manassero Mas, M.A. Montañez Juan, M.I (2018). El papel del engagement y la satisfacción laboral sobre la calidad de servicio.. II Congreso internacional de Psicología del Trabajo y Recursos Humanos. Valencia
Palou Sampol, P. (2018). Educational innovation in a primary education degree: A new approach to practicum in the university of Balearic Island. 10th International Conference on Education and New Learning Technologies.
Pérez Garcias, A.; Tur, G.; Marín V. I.; Darder, A.; Rodríguez Fortuny, S. (2018). Twitter for learning aims: student teachers¿ usage and perceptions. Edulearn 2018. Palma
Pons, DG; Torrens-Mas, M; Oliver, J.; Sastre-Serra, J; Roca, P. (2018). Un Lab Meeting como herramienta de evaluación.. XXXXI Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. Santander
Pozo, R., Amer, J., Gomila, M.A., Pascual, B., Vives, M. (2018). Educación emocional e intervención socioeducativa en los estudios de educación social. III Congreso internacional de Innovación Docente. Murcia
Rovira, M.P.; Irene Mestre; Maria F: Abando; Margalida Canet; Francisca M. Torrens; Mar Vilalta (2018). Metodología de innovación social para el aprendizaje transdiciplinar y colaborativo del diseño (2017-2020). XXII Congreso Nacional de Historia del Arte: Vestir la Arquitectura. Burgos
Sánchez Azanza, V., López Penadés, R. & Adrover-Roig, D. (2018). A latent variable approach to the interplay between natural language switching and executive control processes. Sepex 2018 (Sociedad Española de Psicología Experimental). Madrid
Sánchez, L, Orte, C., Coll, M.T., Ballester, Ll., Fraga, C., Vaquer, B., Reinares, N., Gomila, M.A. i Vives, M. (2018). La vulnerabillitat en les persones grans. Radiografia dels usuaris dels Casals (2017). Jornadas Catalanas de Centros residenciales. Barcelona
Sánchez, L.; Nevot, Ll. y Pascual, B. (2018). El proceso formativo en programas basados en la evidencia: el Programa de Competencia Familiar.. II Congreso Virtual Iberoamericano y IV Congreso Virtual Internacional sobre Recursos Educativos Innovadores (CIREI 2018). Madrid
Sureda García, I; Pérez Castelló, J.A.; Monjas Casares, M.I.; Martín Antón, L.J.;López Penadés, R. (2018). Conducta Socioemocional en Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. IX Congreso Internacional de Psicología y Educación. Logroño
Sureda-García, I., Salvà, F., Jiménez, R. (2018). Jóvenes en situación de riesgo y vulnerabilidad personal. 4th International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and Adolescents. Palma
2017
Adrover-Roig, D., R. López-Penadés, V. Sanchez-Azanza, L. Buil-Legaz, & E. Aguilar-Mediavilla (2017). The role of personality on self-reported difficulties in executive function. International Psychology Applications Conference and Trends (InPACT), 2017. Budapest
Aguilar-Mediavilla, E., Buil- Legaz, L., López-Penadés, R., Sánchez-Azanza,V., Adrover- Roig, D. (2017). How early language acquisition difficulties affect interpersonal development during adolescence?. 14th International Congress for the Study of Child Language. Lyon
Aguilar-Mediavilla, Eva; Adrover-Roig, Daniel; Buil-Legaz, Lucia; Sánchez-Azanza, Victor; Rigo-Carratalà, Eduard, Pérez-Castelló, Josep A. (2017). Bilingüisme i educació: impacte en el control executiu i el llenguatge en persones amb o sense Trastorn Específic del Llenguatge (EDU2013-45174-P). II Jornades de Recerca i lnnovació Educativa. Palma
Barceló Bauzà, G.; Sureda Garcia, Bernat; Comas Rubí, F.; Moll Bagur, Sergi (2017). La pràctica escolar a Menorca durant el franquisme (1939-1975). II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Transferint la recerca als centres educatius. Palma
Bennàsar Roig, Antoni; Manassero-Mas, María-Antonia; Vázquez Alonso, Ángel (2017). Aprendre a pensar i actuar com els científics a través de jocs cooperatius i digitals. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa a les Illes Balears. 15 i 16 de desembre de 2017. Edifici Guillem Cifre de Colonya (UIB). Palma
Berbel-Gómez, N.; Jaume, M.; Rovira Serrano, M. P. (2017). A Cooperative Learning Experience through Life Stories linked with Emotions: The Poliedric Life Stories Experience. INTE 2017, 8th International Conference on New Horizons in Education. Berlín
Bosch, E.; Delgado, C.; Navarro, C.; Ferrer, V.A. (2017). Acceptability of intimate partner violence against women in Spain: reflections on the measuring instruments used. IInd European Conference on Domestic Violence. Porto
Bosch, E.; Ferrer, V.A.; Navarro, C.; Ferreiro, V. (2017). Nuevas claves en el análisis de las actitudes hacia la violencia de género para superar los efectos de la deseabilidad social. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa de les Illes Balears. Palma de Mallorca
Buil-Legaz, Lucía; Aguilar-Mediavilla, E.; Adrover-Roig, Daniel; López-Penadés, R.; Sánchez-Azanza, V. (2017). Rendimiento académico en alumnos/as con dificultades en la adquisición del lenguaje. I Congreso Internacional de Psicología, Salud y Educación (CIPSE). Oviedo
Cadena-Sanchez, C.; Timm Intemann; Enrique G. Artero; Mairena Sánchez-López; Diego Moliner-Urdiales; José Castro-Piñero; Josep Vidal-Conti; Joanquín Sanchís-Moysi; Pedro J. Benito; Germán Vicente-Rodríguez; Marie Löf; Idoia Labayen; Joantan R. Ruiz; Francisco B. Ortega. (2017). Assessing Physical FITness In PREschool Children: Fitness Reference Standards From The PREFIT Project.. 64th Annual Meeting, 8th World Congress on Exercise is Medicine, World Congress on the Basic Science of Exercise and the Brain of the American College of Sports Medicine.. Denver
Cañas, A.; Verger, S.; Negre, F. (2017). El voluntariado universitario: herramienta pedagógica útil para promover la participación, crear conciencia crítica y alcanzar la consecución de los ODS. VII Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo. Madrid
Cantallops, J. (2017). Pautes per millorar la intervenció educativa amb esportistes i famílies en edat escolar. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Comas Rubí, F.; Sureda Garcia, Bernat; Motilla Salas, X.; González Gómez, S.; Miquel Lara, Avelina; Gelabert Gual, Ll; Barceló Bauzà, G. (2017). La fotografía publicada como representación de los cambios y las continuidades en la cultura escolar (1900-1970). II Jornades de Recerca i Innovació Educativa de les Illes Balears. Palma
De Benito, B., Negre, F., Verger, S. (2017). Aprendizaje basado en problemas en los estudios de grado de la Facultad de Educación desde la perspectiva de la metodologia Aprendizaje/Servicio (Aps). II Jornades de recerca i innovació educativa. Palma
De Benito, B.; Lizana, A.; Salinas Ibáñez, J. (2017). Los mapas conceptuales como Herramienta para el Desarrollo profesional docente en contextos de fragilidad pedagógica. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Transferim la recerca als centres educatius.Palma
Enrique Arias, A.; Levas Ferrer, R., Miguel Franco, R.; Rost Bagudanch, A. (2017). Los documentos archivísticos en la enseñanza lingüística. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma de Mallorca
Fernández-de-Álava, M.; Quesada-Pallarès, C.; Ciraso, A. y Rebollar, E. M. (2017). Teacher Training in Mexico: a model to evaluate learning transfer. 17th Biennial Conference of the European Association for Research on Learning and Instruction (EARLI). Tampere
Ferrer Ribot, M.;Riera Jaume, M.A.; Servera Lizarbe, M.; Rosselló, C. (2017). El repte d'educar en contextos vulnerables. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma de Mallorca
Ferrer Ribot,M; Riera Jaume, M.A.; Servera Lizarbe, M.; Rosselló, C. (2017). Generating good practices in vulnerable educational settings. Early Childhood Education beyond the crisis.. Bolonia
Ferrer, V.A.; Sánchez-Prada, A.; Ferreiro, V.; Bosch, E. (2017). Implicit Attitudes towards violence against women: the use of the Implicit Association Test. IInd European Conference on Domestic Violence. Porto
Fuentes-Sánchez, N., Jaén, I., García-Carrión, B., Lucas, I., López-Penadés, R., Escrig, M., Pastor, M. C. (2017). Cognitive reappraisal during unpleasant picture processing: skin conductance and startle reflex. 57th Annual Meeting of the Society for Psychophysiological Research. Viena
Gelabert Gual, Ll; Barceló Bauzà, G.; Domènech Martí, Sofía; González Gómez, S.; Motilla Salas, X.; Sureda Garcia, Bernat (2017). Les cançons i el joc a l'escola amb el pas del temps. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa de les Illes Balears. Palma
González Gómez, S.; Barceló Bauzà, G.; Comas Rubí, F.; Motilla Salas, X.; Sureda Garcia, Bernat (2017). Treballar amb fotografies i testimonis orals dins laula: El projecte dinnovació Taller de lhistoriador: entre fotografies escolars, records i memòria. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa de les Illes Balears. Palma
Jiménez Gaspar, A.; Guijarro , P. Fuentes; Pires, A. (2017). Bilingualism and Linguistic Preference: Effects on the Production and Acceptability of Catalan pronominal clitics. GALA 13: Generative Approaches to Language Acquistion. Palma de Mallorca
Koch, E.D., Francisco B. Ortega, Muntaner-Mas, A., Antonio Martinez-Nicolas, Andreas Reif, Christine M. Freitag and Ulrich W. Ebner-Priemer (2017). Mobile-Health intervention: Integrating video clips and automated real-time feedback in Ambulatory Assessment. Colloquium: Ambulatory Assessment to investigate physical activity and mood.
Lirola, F., Pérez Garcias, A. (2017). Análisis de la usabilidad de la plataforma moodle en la FPaD en Baleares. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa a les Illes Balears. Palma de Mallorca
Macías, L. (2017). Diplomas de especialización: una metodología de educación a lo largo de la vida. XV Encuentro Nacional de Programas Universitarios para Mayores 'Los Programas Universitarios para Mayores como elemento estratégico en la formación para toda la vida'. Santiago de Compostela
Manassero Mas, M.A.; Bennàsar Roig, A.; Jaume Vadell Adrover; Antoni Sureda Gomila; Maria del Mar Bibiloni Esteva i Ángel Vázquez Alonso. (2017). Enseñar a pensar: aprendizaje competencial de los temas de naturaleza de la ciencia y la tecnología.. II Jornades de Recerca i innovació Educativa. Palma
Marín, V. Pérez, A., Salinas, J., De Benito, B. Negre, F., Urbina, S., Tur, G. LIzana, S., Moreno, J., Darder, A. (2017). Agency de los estudiantes universitarios. Estudio sobre el desarrollo de la enseñanza universitaria.. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Transferim la recerca als centres educatius. 15 y 16 de desembre de 2017 - IRIE -UIB.. Palma
Martínez-Nicolas, A., Cristina Cadenas-Sánchez, Irene Esteban-Cornejo, José Mora-González, Jairo H. Migueles, María Rodriguez-Ayllón, Pablo Molina-García, Muntaner-Mas, A., María de los Ángeles Rol, Juan Antonio Madrid and Francisco B.Ortega3 (2017). Chronotype influences academic performance. International Symposium Active Brains for All: Exercise, Cognition and Mental Health.
Negre Bennasar, F.; Rosselló Ramon, M.R. (2017). Xarxa d'Instituts connectats pel canvi. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Negre, F., Forteza, D., De la Iglesia, B., Paz, B., Rosselló, M.R., Pérez Garcias A.,Verger, S. (2017). Soluciones educativas para la mejora de la calidad de vida del niño con enfermedad minoritaria desde una intervención innovadora y transdisciplinar. II Jornades de recerca i innovació educativa.
Oliver Barceló, M. (2017). Visiones curriculares de la Educación Artística en Educación Infantil. VI Congreso Internacional de Educación Artística y Visual. Badajoz
Orte, C., Ballester, L., Fernández de Álava, M., Pascual, B., Gomila, MA.,Amer, J., Abousy, M. (2017). Adaptation and implementation of the Universal Prevention Curriculum (UPC) in Spain: initial findings.. Eighth EUSPR Conference and Members' Meeting, September 20th - 22nd 2017, Vienna, Austria. Vienna
Orte, C., Ballester, L., Oliver, J. L., Valero, M., & Mascaró, A. (2017). Cultural adaptation of family Evidence-Based Interventions. Results of the Spanish adaptation of SFP12-16.. 8th EUSPR Conference held on 20th - 22nd September 2017 in Vienna, Austria. Vienna
Orte, C., Ballester, L., Vives, M., Pozo, R., Nevot, L. (2017). Are evidence-based drug prevention programs as effective for girl and for boys? The case of the Spanish Strengthening Families Program.. Eighth EUSPR Conference and Members' Meeting, September 20th - 22nd 2017, Vienna, Austria. Vienna
Orte, C., Ballester, L.; Vives, M.; Pascual, B.; Amer, J.; Gomila, M.A.; Pozo, R. & López-Esteva, C. (2017). Sharing Childhood 2 (Compartir la infància 2). II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Orte, C., Ballester, Ll., Fernández-de-Álava, M., Pascual, B., Vives, M., Amer, J. y Gomila, M.A. (2017). Primary results of the Spanish adaptation of the Universal Prevention Curriculum (UPC). II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Orte, C., Ballester, Ll., Oliver, J.L., Pascual, B., Vives, M., Amer, J., Gomila, M.A., Pozo, R., Fernández-de-Álava, M., Quesada, V., Valero, M., López, C., Sánchez, L., Nevot, Ll., Vidaña, Ll. y Mascaró, A. (2017). Cultural adaptation of the Strengthening Families Program 12-16. A proposal for a family-based program among families of adolescents at risk. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Orte, C., Ballester, Ll., Oliver, J.L., Pascual, B., Vives, M., Amer, J., Gomila, M.A., Pozo, R., Fernández-de-Álava, M., Quesada, V., Valero, M., Mascaró, A., López-Esteve, C., Sánchez, L., Nevot, L. y Vidaña, L. (2017). Validació del Programa de Competència Familiar Universal 11-14 (PCF-U). II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Paz, B., Verger, S., Negre, F., Rosselló, R., Pérez, A., De Benito, B., Manresa, C. (2017). Análisis de experiencias y propuestas de mejora en Aprendizaje/Servicio (ApS) universitario. II Jornades de recerca i innovació educativa. Palma
Pinya, C.; Pomar, M.; Salvà, M; Calvo, A. (2017). Las Condiciones para la perseverancia y el éxito en la formación profesional desde la perspectiva de los centros. II Jornadas de Investigación e Innovación Educativa.. Palma de Mallorca
Ponseti, J.; Borrás, P.; Cantallops, Jaume, Aexandre García Más (2017). Fair play, cheating and gamesmanship in grassroots sports. ISSP 14th Congress Sevilla 2017. Sevilla
Riera, M.A.; Ferrer, M.; Pérez, J.; Vilanova, J. (2017). Recerca en curs sobre la implementació dun programa per a la millora del vincle en la Primera Infància (Projecte Midoniu). II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma de Mallorca
Riera, M; Ribas, C; Ribas, A; Company, E; Llompart, M; Jaume, M; Zamorano, C. (2017). Innovació en àmbits educatius pel benestar: programa d¿acompanyament a centres. II Jornades de recerca i innovació educativa. Institut de Recerca i Innovació Educativa-UIB_GOIB. 15-16 Desembre. Palma
Ripoll Gil, E. (2017). Aprenentatge-Servei Xarxes intergeneracionals: memòria i solidaritat. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa a les Illes Balears. Palma
Rosselló, M.R.; Pinya, C.; Cano, E. (2017). El feedback com a autorregulador de l'aprenentatge. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Salvà, F.; Oliver, M.F.; Pérez, M.; Adame, T.; Tugores, M. (2017). Indicadores sobre abandono escolar en la formación profesional de grado medio. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Salvà-Mut, F; Cloquell-Manresa, A (2017). Socio-labour programmes for young people Comprehensive pathway for guidance, training and socio-labour insertion. VET as a solution to leaving education early.
Serra Busquets, Sebastià Ripoll Gil, E. (2017). La formació interdiscplinària en Ciències Humanes i Socials. II Jornades de Recerca i Innovació de l'Institut de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Serra Busquets, Sebastià RIpoll Gil, E. Jiménez González, X. (2017). Recursos educatius dinnovació. II Jornades de Recerca i Innovació de l'Institut de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Serrano Ripoll, Mª J.; Ferreiro Basurto, Virginia; Ferrer Pérez, Victoria; Navarro Guzmán, Capilla (2017). Psicobloc: una propuesta de innovación educativa. 5th International Congress of Educational Sciences and Development. Santander
Thomàs-Vanrell, C .; Álvarez-García, O .; Quintana-Murci, O .; Sureda-García, I .; Salvà-Mut, F. (2017). Efectos del apoyo relacional en la intención de continuar los estudios de Formación Profesional Básica. Seminario Internacional Prevenir el abandono educativo en la educación secundaria profesional. Palma de Mallorca
Urbina Ramírez, S.; Conde, M.Vila; Catalina Ordinas Pons; Juan José Rosselló Vaquer (2017). Estratègies metodològiques per a la millora de la docència virtual. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Transferint la recerca als centres educatius.
Urbina, S. & Tur, G. (2017). Els Recursos Educatius Oberts en la formació docent inicial. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa 15 y 16 de desembre de 2017 - IRIE -UIB.. Palma
Velasco-Roldán O; Salinas-Bueno I; Riquelme Agulló I; Mingorance Rubiño JA; Bosch Donate E; Melis Quetglas S. (2017). Evaluation of a competence based internship assessment sheet in physiotherapy students. ENPHE Conference. 'Education in a changing society'. Reikiavik
Verger Gelabert, S. (2017). INeDITHOS CONNECTA: projecte de comunicació de joves residents a UCI hospitalàries (Espanya-Perú). II Jornades de Recerca i Innovació Educativa. Palma
Verger, S.; Negre, F.; Cañas, A. (2017). INEDITHOS, experiencia pionera en la UIB: grupo de voluntariado universitario dirigido al apoyo educativo de menores y jóvenes hospitalizados/as, o con enfermedades minoritarias. VII Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo. Madrid
Vidal-Conti, J. (2017). Intervenció metodològica a les classes deducació física per incrementar la condició física de lalumnat.. II Jornades de Recerca i Innovació Educativa.
Vives, M., Orte, C., Sánchez, L. y Sedeño, S. (2017). Analizando una nueva realidad: las senior cohousing. IV Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento. Murcia
2016
Amadó, A.; Serrat, E.; Aguilar-Mediavilla, E.; Feijoo, S. (2016). Adquisición simultanea de dos lenguas: Influencia del grado de exposición en el desarrollo léxico y gramatical. VIII International Conference of Language Acquisition. Palma
Bennàssar-Roig, A.; Manassero-Mas, M.A.; Vázquez-Alonso, Á. (2016). Development of communication skills by editing a popular science magazine: The case of Naturalment.. 14th Public Communication of Science and Technology Conference. Estambul
Berroir, P., L. Ghazi-Saidi, T., Tanya, D., Adrover-Roig, D., Habib Benali & Ana Inés Ansaldo (2016). Le bilingüisme: un bouclier de protection contre le vieillissement cérébrale?. 84 Journée de l'Academie Francophone pour le Savoir (ACFAS). Montréal
Berroir, P., L., Ghazi-Saidi, Dash, T.,Adrover-Roig, D., Ansaldo, A.I. & Habib Benali (2016). Functional networks reveal higher efficiency in the bilingual brain. VIII International Conference of Language Acquisition (AEAL). Palma de Mallorca
Berroir, P., Ladan Ghazi-Saidi, Tanya Dash, Adrover-Roig, D., Habib Benali & Ana Inés Ansaldo (2016). Dealing with interference control at the response level: functional networks reveal higher efficiency in the bilingual brain. 3rd Annual Perform Centre Research Conference. Montréal
Berroir, P., Ladan Ghazi-Saidi, Tanya Dash, Adrover-Roig, D., Habib Benali & Ana Inés Ansaldo (2016). Proactive and reactive control strategy in conflict management for monolingual and bilinguals: An fMRI study. Congrés International de l'École d'orthophonie et d'audiologie de l'Université de Montréal. Montréal
Borras, P.A.; Muntaner, A.; Vidal-Conti, J. (2016). Efectos del transporte activo a la escuela sobre la condición física de niños y adolescentes. Symposium Exernet. Cadiz
Buil-Legaz, L.; Adrover-Roig, D.; López-Penadés, R.; Sánchez-Azanza, V. A.; Aguilar-Mediavilla, E. (2016). Development of language processing abilities in children with Specific Language Impairment. Beyond Language Learning. Barcelona
Calvo Benzies, Y. J. (2016). A Preliminary study on the nature and impact of phonological and orthographic transfer in the language of bilingual speakers of spanish and galician when communicating in english. LASLAB Cross-Linguistic Influence Workshop. Vitoria
Canals-Gozálvez, C.; Guijarro , P.-Fuentes; Adrover-Roig, D. (2016). PARA30LA: un serious game multilingüe para aprender palabras. 34 Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA). Alacant
Cantallops, J.; Vidal, J.; Borràs, P.A.; Muntaner, A.; Ponseti, F.J.; Palou, P. (2016). Sobrepeso y obesidad en escolares de Mallorca: diferencias entre el deporte federado y no federado. Symposium Exernet. Investigación en Ejercicio, Salud y Bienestar. 'Exercise is Medicine'. Cádiz
Cicres Bosch, J.; Rost Bagudanch, A.; Llach Carles, S. (2016). Desaprendre per ensenyar. Creences errònies sobre llengua en els estudiants dels graus de Mestre Infantil i Primària i Filologia. IX Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación. Bellaterra (Barcelona)
Corbera Jaume, A.; Eulàlia Febrer Coll (2016). Música popular e industrialización en Menorca. XIV Congreso de la Sociedad de Etnomusicología (SIBE) Itinerarios, Espacios, Contextos. Madrid
Cortés, S. (2016). Asymmetry in the production and perception of English phonemes by Catalan Speakers. New Sounds 2016. Aarhus
De Benito, B.; Lizana, A.; Salinas, J. (2016). World Café Cmaps para la elicitación y transferencia de conocimiento entre docentes universitarios. 7th International Conference on Concept Mapping. Tallinn
Diaubalick, T, Guijarro-Fuentes, P. and Schmitz, K (2016). Second Language versus Heritage Language Acquisition - The Case of Spanish Aspect.. Romance Turn 8,.
García-Buades, E.; Ortiz-Bonnín, S, Navarro-Guzmán, C. (2016). Trabajo Emocional y Satisfacción Laboral: El papel modulador del género. I Congreso internacional de Psicología del Trabajo y Recursos Humanos. Madrid
González Gómez, S.; Barceló Bauzà, G.; Comas Rubí, F.; Motilla Salas, X.; Sureda Garcia, Bernat (2016). Taller del historiador: trabajar con fotografías y testimonios orales dentro del aula. II Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores. Online
Josep A. Pérez-Castelló; Buil-Legaz, L.; Adrover-Roig, D.; Aguilar-Mediavilla, E. (2016). Rendimiento académico en niños con Trastorno Específico del Lenguaje. XXX Congreso Internacional AELFA-IF/CLPV. Bilbao
López-Penadés, R.; Sanchez-Azanza, V. A.; Aguilar-Mediavilla, E.; Buil-Legaz, L.; Adrover-Roig, D.; (2016). Effect of language and psychopathic personality on moral judgement.. First Meeting of the SEJyD. Palma
Nadal Marí, H. & Pérez Garcias, A. (2016). Aprendiendo Ciencias Naturales Haciendo Mapas Conceptuales.. International Conference on Concept Mapping, CMC 2016. Tallin
Nardi Rodríguez, A.; Pastor, M. A.; López-Roig, S.; Ferrer-Pérez, V. A. (2016). Prevención de conductas específicas precursoras de violencia de género en la adolescencia. II Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS). XIII Congreso Nacional de Psicología Social. Elche
Orte, C., Ballester, L., Amer, Oliver, J.L.., Gomila, M.A. (2016). Family Competence and Tobacco and Alcohol Consumption in Adolescents. 25ft Conference of The Society for Prevention Research (SPR). San Francisco
Orte, C.; Ballester, L.; Amer, J.; Pozo, R.; Kumpfer, K. (2016). Attitudes of adolescents towards drug use. An analysis by gender of the effects of the Spanish Strengthening Families Program (SFP). European Society of Prevention Research Conference. Berlín
Orte, C.; Ballester, L.; Pascual, B.; Gomila, MA.; Vives, M. (2016). Co-responsibility in education: key elements for the enhancement of the training of program developers in evidence-based family prevention. Seventh EUSPR Conference and Members Meeting. Sustainable prevention in a changing world 31 October - 2 November 2016, Berlin, Germany. Berlín
Pastor, M. C.; Fuentes, N.; Jaén, I.; López-Penadés, R.; Lucas, I.; Cifre, E.; Vila, J. (2016). Pshychophysiological correlates of emotion regulation. 56th Annual Meeting of the Society for Psychophysiological Research. Minneapolis
Pastor, M. C.; Jaén, I.; Fuentes, N.; Cifre, E.; López-Penadés, R.; Lucas, I.; Vila, J. (2016). Regulación emocional: Correlatos psicofisiológicos periféricos y medidas subjetivas. X Congreso de la sociedad española de psicofisiologia y neurociencia cognitiva y afectiva. Palma
Rallo Fabra, L.; Jacob, K. (2016). When `politician`becomes policia and border becomes brother: effects of orthography and cognate status on Spanish-Catalan EFL learners pronunciation. New Sounds 2016. Aarhus
Rovira Serrano, M. P.; Maria Abando Olaran; Irene Mestre Massot (2016). Los proyectos de centro como metodología de trabajo ApS en la EASD Illes Balears. VII Congreso Nacional y II Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario. Santiago de Compostela
Serra, P.; Soler, S.; Vilanova, A. (2016). Igualtat en joc: una mirada cap als estudis de ciències de lactivitat física i l'esport. Jornada Catalana de Recerca. Barcelona
Ventura-Bort, C.; Poy, R.; Ribes, P.; Segarra, P.; Fonfría, A.; Esteller, A.; Solozano, N.; Branchadell, V.; Weymar, M.; Hamm, A.; Moltó, J. (2016). Emotion-attention interactions in students with psychopathic traits: an ERP study. X Congreso de la Sociedad Española de Psicofisiología y Neurociencia Cognitiva y Afectiva. Palma
Vidal-Conti, J.; Borras, P.A.; Cantallops, J.; Muntaner-Mas, A.; Palou, P. (2016). Influencia del entorno de la vivienda como elemento facilitador de actividad física de los jovenes. Symposium Exernet. Cadiz
2015
Adrover-Roig, D.; Buil-Legaz, L.; Raül López-Penadés; Aguilar-Mediavilla, E. (2015). Association between language switching habits, personality traits, foreign language knowledge, and attentional control. XII International Symposium of Pshycholinguistics. Valencia
Aguilar-Mediavilla, E., Lucía Buil, Raül López Penadés, Josep Antoni Pérez Castello y Adrover-Roig, D. (2015). Code switching in bilingual Spanish-Catalan children with Specific Language Impariment. Bi-Sli 2015, Bilingualism and Specific Language Impairment Conference. Tours
Álvarez-garcía, O.; Sureda-Negre, J.; Comas-Forgas, R.; Morey-López, M. (2015). La formación inicial del profesorado de primaria en educación ambiental: una revisión de la literatura. XII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES). Sevilla
Ballester, L.; Orte, C.; March. M.; Pascual, B.; Pozo, R. (2015). The importance of family involvement techniques in manualized evidence-based programs. The case study of the Spanish Strengthening families Program 7-12 (Family Competence Program).. Society for Prevention Research 23rd Annual Meeting. Washington DC
Bennàssar-Roig, A.; Vázquez-Alonso, Á.; Manassero-Mas, M.A.; Tur-Marí, J.A. (2015). Seminario sobre el proceso científico: naturaleza de la ciencia, investigación científica y relaciones ciencia-tecnología-sociedad.. CINDU 2015. Vigo
Bosch, E.; Ferrer, V.A.; Navarro, C.; Ferreiro, V. (2015). The Effectiveness of Batterer Intervention Programs applied in Spain. European Conference Domestic Violence. Belfast
Buil-Legaz, L.; Aguilar-Mediavilla, E.; Javier Rodríguez-Ferreiro (2015). The influence of early semantic capacity over reading comprehension in SLI. XII International symposium of psycholinguistics. Valencia
Conde, M.; Salinas Ibáñez, J. (2015). Estudio de estrategias didácticas para facilitar la Gestión del Conocimiento. XVIII Congreso Internacional EDUTEC 2015: Educación y Tecnología desde una visión transformadora.
Ferrer Ribot, M.; Riera Jaume, M.A.; Dounia, V.; Sansó, C. (2015). Famílies i innovació educativa a l¿etapa d¿Educació Infantil. Jornades Família i Escola: d ela participació a la col·laboració. Palma de Mallorca
Ferrer Ribot, M.; Servera, M.; Ribas, C. (2015). Good practices in child eduction: learning environment. 25th Conference EECERA. European Early Chilhood Education Research Association. Barcelona
Ferrer, V.A.; Bosch, E.; Ferreiro, V.; Navarro, C. (2015). Effective intervention with perpetrators: the opinion of the professionals who works in intervention programs in Spain. European Conference Domestic Violence. Belfast
Fonfría, A.; Poy, R.; Ribes, P.; Ventura, C.; Segarra, P.; Esteller, A.; Moltó, J. (2015). Error processing and externalizing tendencies across go/nogo and flanker tasks. 55th Annual Meeting of the Society for Psychophysiological Research. Seattle
García, E.; Navarro, C.; Ortiz, S.; Rodríguez, I. (2015). Job crafting: una oportunidad para favorecer el desempeño creativo. 17th congress of the European Association of Work and Organizational Psychology. Oslo
Gomila, M.A.; Pascual, B.; Vives, M.; Pozo, R.; Quincoces, M. (2015). Pre service teachers formation and its implications in family-school dynamics in Spain. ERNAPE-ARTIC. Tromso
González Gómez, S.; Sureda García, B. (2015). Posibilidades de Facebook en la docencia de Historia y Política de la Educación. Jornadas virtuales 'Virtual USATIC 2015, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC'. Zaragoza
Jordi Vallespir Soler; Joan Carles Rincón Verdera (2015). Familia y escuela: elementos metodológicos de un estudio interdisciplinar sobre la participación en la educación obligatoria en la Comunitat Autònoma de les Illes Balears. XII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES). Sevilla
Letelier, J.; García Rosselló, J.; Vega, V. (2015). Historias de vida a través de la cerámica. Un ejemplo desde el museo antropológico de Cunco. XX Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Concepción
Macías González, L. (2015). Los alumnos mayores debaten sobre la actualidad. XIV Encuentro Nacional de Programas Universitarios para Mayores, nuevos perfiles de alumnos en las aulas de mayores. Reflexiones en torno a sus percepciones y expectativas sobre los programas universitarios para mayores en España (27-29 mayo). Granada
Macías, L.; Vives, M.; Orte, C.; Sánchez, L. (2015). El alumno mayor: percepción positiva y participación activa. XIV Encuentro Estatal de Programa Universitarios para Mayores. Granada
Macías, L.; Vives, M.; Orte, C.; Sánchez, L. (2015). El aprendizaje a lo largo de toda la vida a través de un proyecto de voluntariado ecoambiental europeo con personas mayores. El ejemplo de NATURE II. XIV Encuentro Estatal de Programa Universitarios para Mayores. Granada
Muntaner-Mas A, Vidal-Conti, J. (2015). Prevalencia de obesidad y patrones de actividad física en la población infantil y adolescente de las Islas Baleares. XI Congreso Internacional sobre la enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar. Cádiz
Navarro Ruiz, Mª Isabel; Rallo Fabra, Lucrecia (2015). A developmental study of self-repairs in normal-speaking children and comparison with a case of SLI. International Symposium on Monolingual and Bilingual Speech. Chania
Orte, C., Ballester, L., March. M., Amer, J., Vives, M. (2015). Predictors of the Family Competence in the Long Term. Longitudinal Analysis of the Strengthening Families Program 7-12 in Spain.. Society for Prevention Research 23rd Annual Meeting. Washington DC
Orte, C.; Ballester, L.; Amer, J.; Vives, M. (2015). El uso de la técnica Delphi en la evaluación sobre el rol de los formadores en los programas de educación familiar. XVII Congreso Internacional de Investigación Educativa AIDIPE 2015. Cádiz
Orte, C.; Ballester, L.; March, M.; Pascual, B.; Vives, M., Amer, J. Pozo, R, Oliver, J.L. i Gomila, M.A (2015). Measurement of the quality of implementation od the Spanish SPF 7-12: Construction and validation of a scale of satisfaction. 6th International Conference and Members' Meeting. Ljubijana
Orte, C.; Ballester, L.; Oliver, J.L.; Gomila, M.A.; Pozo, R. (2015). Estudio longitudinal sobre un programa de competencia familiar (Strengthening Family Program) en España: resultados obtenidos en padres e hijos. Child Health Research, the Key to a Healthier European Society. Dublín
Orte, C.; Vives, M.; Macías, L. (2015). El aprendizaje a lo largo de la vida a través de una propuesta de voluntariado ecoambiental europeo con perosnas mayores. El ejemolo de Nature II. XIV Encuentro Nacional de Programas Universitarios para Mayores, nuevos perfiles de alumnos en las aulas de mayores. Reflexiones en torno a sus percepciones y expectativas sobre los programas universitarios para mayores en España (27-29 mayo). Granada
Orte, C.; Vives, M.; Pascual, B.; Gomila, M.A.; Pozo, R.; Amer, J. (2015). Evaluación del proyecto Sharing Childhood: compartir la infancia en las escuelas en un contexto intergeneracional. U3A¿s Citizenship and Social Cohesion. Alicante
Pardo, A.; Serra, P.; Soler, S.; Cadefau, J.A (2015). Healthy universities: a descriptive study on physical activity habits and lifestyle behaviors of students of Physical Activity and Sports Science. AIESEP 2015, Moving up Physical education and Sports Participation and the Public Health Agenda. Madrid
Payeras, M.; Jacob, M.; Llompart, M.; Morey, A.; Aguiló, M.; Florido, C. (2015). Evaluación de las competencias de alumnos pre-universitarios para los estudios de GADE y GECO. XII Foro internacional sobre la evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior (FECIES). Sevilla
Pinya, C.; Rosselló, M.R. (2015). Conocimientos y creencias sobre inclusión educativa al iniciar los estudios de grado. XII Congreso Internacional y XXXII Jornadas de Universidades y Educación Especial: De la Educación Especial a la Educación Inclusiva.. Madrid
Rodríguez, R.; Alvarado, Helena (2015). Alta Capacidad Intelectual + Alta Sensibilidad (High Ability + High Sensibility). VIII CONGRESO INTERNACIONAL y XIII NACIONAL de PSICOLOGÍA CLÍNICA. Granada
Rosselló, M.R.; Pinya, C.; Spano, G.; Riquelme, A. (2015). Cómo se trabaja la inclusión desde el aprendizaje cooperativo. XII Congreso Internacional y XXXII Jornadas de Universidades y Educación Especial: De la Educación Especial a la Educación Inclusiva.. Madrid
Salinas Bueno, I.; Bosch Donate, E.; Campoy Guerrero, C.; Roca i Álvarez, A.; Viñas Jiménez, E.; Velasco Roldán, O. (2015). Development strengthening cooperation projects as a way of working international and intercultural competences. European Network of Physiotherapy High Education (ENPHE) International Conference. Ghent
Sanchez-Azanza, V.; Lopez-Penades, R.; Buil-Legaz, L.; Aguilar-Mediavilla, E.; Adrover-Roig, D. (2015). Estudio comparativo entre diferentes medidas de funciones ejecutivas: cuestionarios vs. tareas informatizadas. VII Congreso FANPSE. Bilbao
Urbina, S.; Conde, M.; Ordinas, C. (2015). El modelo flipped classroom en las clases de videoconferencia de Campus Extens. XVIII Congreso Internacional EDUTEC 2015: Educación y Tecnología desde una visión transformadora Estudio de estrategias didácticas.
Vallespir Soler, J.; Morey López, M.; Rincón Verdera, J.C. (2015). Familia y escuela: experiencias de participación en educación obligatoria en la Comunitat Autònoma de les Illes Balears. XII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES). Sevilla
Vallespir Soler, J.; Morey López, M.; Rincón Verdera, J.C. (2015). Identificación de Competencias interculturales y nivel de adquisición por parte del alumnado: Proyecto de innovación docente en el grado de educación social. XII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES). Sevilla
Velasco-Roldán, O; Salinas Bueno I; Bosch Donate E; Melis S; Salvà A; Martinez Bueso, P. (2015). Design and validation of competencies evaluation sheets of the practicum in Physiotherapy.. European Network of Physiotherapy High Education (ENPHE) International Conference. Ghent
Vidal-Conti, J. (2015). Adquisición de estilos de vida saludable mediante la asignatura Educación corporal del maestro, del grado en educación infantil de la Universidad de las Islas Baleares. Una propuesta de estudio.. XI Congreso Internacional sobre la enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar. Cádiz